Henk Conradie, un empresario de la maquinaria agrícola y productor agropecuario de Sudáfrica, visitó Expoagro junto a un grupo de amigos para ver la tecnología
2 minutos de lectura'
![](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2Fd6b9ff65-cc87-4720-872a-3f6fbf03daa9.png?auth=4e4e9351a0a92961974cd66ae283f68619e7219ccb6a6fdcbf03d1b5becf25d8&width=80&quality=70&smart=false)
![Henk Conradie, un visitante de Sudáfrica que estuvo recorriendo la Expoagro](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/henk-conradie-un-visitante-de-sudafrica-que-QR5YNVFLKFD45DPL2DWDVTDTY4.png?auth=859e1ca16e87675005e18bdb7ef666bf96cd8a6db67c369c27ca81668ad78235&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
SAN NICOLÁS.- El acento los delata. El atuendo con un aire turístico para la muestra permitía darse cuenta de que no eran argentinos. Henk Conradie llegó con seis amigos empresarios desde Sudáfrica hasta la ciudad de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, donde se hizo Expoagro. Aterrizaron hace unos días en Ezeiza con una sola idea: ver la maquinaria agrícola nacional y la propuesta en tecnología que tiene la megamuestra. Así, el dicho de que la exposición convoca a gente de todos los países del mundo parece cumplirse.
“Vinimos a ver todo lo que tienen sobre implementos agrícolas, nuevas tecnologías y a recorrerla”, contó a LA NACION Conradie con un pronunciado inglés. Para cubrirse del sol ya se había ataviado de una gorra de una importante marca de biotecnología y genética. Mientras caminaban a su lado, sus amigos que le encargaron el rol de vocero, no dejaban de observar los amplios stands que veían a los costados. “La Argentina está en el hemisferio sur, por lo que es bastante similar a Sudáfrica, es por eso por lo que estamos acá nosotros. Hemos escuchado hablar muchas cosas de la Argentina, y sabemos que este país es un gran productor de soja y maíz”, señaló.
La Argentina, al igual que otros países del mundo donde se producen alimentos a gran escala, como Australia, Canadá, Estados Unidos o Brasil, está a la vanguardia de la tecnología. Sin embargo, con Sudáfrica tiene algunas afinidades en cuanto a lo productivo, más allá de las nuevas tecnologías, según explicaron los visitantes.
![Henk Conradie se encargó de ser "el vocero" del grupo de seis empresarios de Sudáfrica](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/henk-conradie-se-encargo-de-ser-el-vocero-del-AOFDCK2LPZDYTONSUOXISJHPAE.png?auth=ad5c808ae2660becccf386b10f4fc5481716ae64a38881c667f4a421b96b0e85&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
“En Sudáfrica también hacemos lo mismo. De hecho, tenemos algunos implementos que son argentinos. Los usamos porque son muy buenos y la tecnología está en el mismo nivel y es más o menos la misma que la nuestra. Usamos tractores argentinos o que ensamblan acá, como Valtra, y todo eso que se ve en este lugar. Por ejemplo, nos llevamos también sembradoras [marca] Apache y todo lo demás”, narró Conradie.
Uno de los problemas siempre es la conexión entre los productores y las empresas de maquinaria agrícola en los otros países. En ese sentido, Conradie mencionó: “Creo que los productores no importan la maquinaria ellos mismos, por lo que en este caso, lo hacemos nosotros mismos”.
Otras noticias de Expoagro
- 1
“La Mirtha Legrand de Olmos”: su abuela italiana le dio un consejo que nunca olvidó y, pese a una dura realidad, mantiene una tradición con las hortalizas
- 2
Vacunos: cierre de semana con bajas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
- 3
El artista que inmortaliza al campo, refleja un testimonio de vida y en sus obras siempre cuenta algo
- 4
“Supina ignorancia”: el gremio lechero arremetió contra un exfuncionario y deslindó responsabilidades por la crisis en SanCor