A menos de un mes para que finalice el 2024 y tras un comienzo de año para el olvido (uno de los peores desde 2020), el sector porcino está cerrando su actividad “increíblemente” de manera positiva, con un crecimiento del 5% en la producción. Para los productores, el primer semestre fue muy complicado, en especial abril, mayo y junio, que hizo que se lleve puesto alrededor de 700 productores que fueron obligados a salir del sistema, según dijeron a este medio. Pero, inesperadamente, en julio pasado el escenario cambió y empezó a recomponerse la situación. Luego, agosto, septiembre, octubre y noviembre también siguieron ese rumbo muy bueno y ahora pronostican que diciembre se va comportar de manera similar. Para tener en cuenta, después del cimbronazo inicial que hubo tras la devaluación de diciembre de 2023, con suba de costos como la alimentación y en el marco de una siguiente caída del consumo, hacia julio último se empezaron a normalizar las variables de precios y gastos de los productores y, además, a reactivarse la demanda de los consumidores.