Productores de Buenos Aires y La Pampa advierten que algunas estaciones de servicio entregan el combustible con cupos; en la industria petrolera admiten inconvenientes por efecto del conflicto bélico y una mayor demanda local
- 4 minutos de lectura'
![](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2F1f380d5f-5a34-4cd7-8873-61be12782bd3.png?auth=8d6ab67bfc985ba53ebf8f4643f9b86266dfe61532fe9f30b5c5b77a11dddb23&width=80&quality=70&smart=false)
![Cosecha de soja de segunda zona de Monte Buey Cordoba 30-04-20](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/cosecha-de-soja-de-segunda-zona-de-monte-buey-XW2Q2QZRINEG5LWVVA6KIWVEM4.jpg?auth=df4d401513cf57794658091eac3389beba5770da30eaa4c8b2a5df47f5eace3c&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Mientras aguardan por la generalización de la cosecha, productores y contratistas temen que falte gasoil porque, según advierten, ya en algunas zonas las estaciones de servicio les venden con cupos limitados. Frente a este escenario, algunos empezaron a acopiar combustible.
En diálogo con LA NACION, Pablo Ginestet, vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), que agrupa 114 entidades de base ubicadas en ambas provincias, advirtió: “Desde hace tres días empezamos a recibir quejas de productores, no pueden conseguir combustible o no les venden en cantidad”.
Lo mismo planteó el vicepresidente de la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma), Luis Simone, quien expresó que algunos contratistas están con dificultades porque no logran conseguir volumen. En rigor, advirtió: “La situación es preocupante porque, si bien se está levantando girasol y algunos lotes aislados de maíz y soja, la cosecha fuerte aún no comenzó y ya empezamos a ver problemas de abastecimiento. Desde las estaciones están avisando que se va a agravar aún más por la falta de cupo que tienen ellas”.
“Solamente nos toca ir viendo el día a día de lo que va a ocurrir, como todo lo que sucede en este país. Si esto continúa, va a traer mucha pérdida para el Estado y la producción primaria”, indicó. Algunas fuentes señalan que hay entregas por hasta 2000 litros.
En tanto, fuentes de la industria petrolera admitieron que, como se trata de un producto con importación, hay problemas de abastecimiento por el conflicto entre Rusia y Ucrania. A eso, indicaron, se suma que hubo un aumento de la demanda, lo que presionó sobre el suministro. En ese sentido, explicaron que con la cosecha se busca más gasoil para el campo, de grado 2.
“La salida de la pandemia fue mucho más rápido que lo que se esperaba y eso se empezó a sentir fuerte en el crecimiento del consumo de combustible”, indicaron.
Según datos de la Secretaría de Energía, en enero de 2022 la demanda de gasoil de grado 2 subió 10,7% versus igual mes del año pasado. En tanto, el crecimiento acumulado del primer trimestre del mercado de gasoil grado 2 fue del 12%, aproximadamente.
Para los productores, el actual escenario es desafiante. “Dentro de 15 o 20 días comenzamos con la cosecha gruesa, que es la época en la que más gasoil demandamos, pero ya empezamos con las limitaciones. En la estación de servicio en la que cargo regularmente pusieron cupos de 150 litros de gasoil, mientras que en la otra que hay en la zona sé que no están vendiendo. Lo mismo pasa sobre localidades de la ruta 205. Es preocupante porque todos los proveedores nos manifiestan que el panorama es complicado y que les están avisando que posiblemente en la brevedad falte”, expresó el productor agropecuario Juan Augusto Mateos, que tiene campo en la localidad bonaerense de Henderson. Cuenta que todos los días carga el límite que le suministran para poder tener.
Una situación similar vive Andrés Rodríguez, un productor agropecuario propietario de dos camiones. Contó que suele cargar en la zona de Catriló, La Pampa, pero que desde la semana pasada empezaron a poner cupos de hasta 150 litros de gasoil por unidad. “Por las dudas, desde hace unos meses empecé a estoquearme, antes de que comenzaran los aumentos de combustible. Además, no quiero tener problemas porque sé por otros productores que en algunas zonas directamente ya no les están vendiendo”, señaló.
En tanto, el vicepresidente de Carbap remarcó: “El gasoil es el insumo principal para las labores de cosecha y el transporte de los granos. Entonces, que empecemos con estos problemas justo ahora, cuando hay que empezar a sacarla de los campos (a la producción) y llevarla a los puertos obviamente que genera muchísima preocupación porque es una actividad a cielo abierto y esto puede hacer que se retrase con los consiguientes problemas climáticos que puedan pasar y afectar a la producción”. Recordó que “en muchos lugares a veces (la producción) se termina perdiendo por el clima, por eso la preocupación más grande hoy es que no esté disponible en un momento que es tan importante para el sector”.
Otras noticias de Actualidad
Más leídas de Campo
Vacunos. Con dos remates especiales se abrió la operatoria en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Mercado de campos. Lo que dejó 2024, los inversores que dieron la sorpresa y la continuidad que se espera para 2025
Ajuste en una multinacional. La cerealera Cargill acelera un plan y ya desvinculó a 45 empleados en el país
“Influyeron positivamente”. Evaluaron la fecha de siembra y la densidad para el maíz en ambientes semiáridos y el resultado fue categórico