Se trata de un emprendimiento llamado “Establecimiento La Matera”, en Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, donde comenzaron con una plantación de nuez pecán y seguirán con almendras y cítricos
3 minutos de lectura'

El cantautor y artista Abel Pintos presentó el domingo pasado en la 136a. Exposición Rural de Palermo el proyecto “Establecimiento La Matera”, que surgió de una iniciativa de su productora Plan Divino, comprometida con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad.
En el evento estuvo el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, que agradeció que se haya escogido ese ámbito para la presentación y también comentó lo que la SRA viene haciendo en favor de la sostenibilidad, responsabilidad que comparten.
Tiempo atrás, la productora compró un campo en Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, donde comenzó con una plantación de nuez pecán y seguirán con almendras y cítricos. Pintos contó que “Pecanito Argentino” es la marca con la que se comercializarán su producción de nueces y destacó que ya concretaron también, el vivero sustentable Guardián de Luz que, incentivado por el compromiso con la educación, la formación y la concientización ambiental, dio paso a la concreción de un Campo Escuela Recreativo.

Es un espacio destinado a la educación ambiental y agraria, donde se comparten saberes vinculados al campo, a las plantaciones, al desarrollo de las especies y, sobre todo, al cuidado del ambiente y la sustentabilidad. Es para personas de todas las edades, desde niños hasta adultos. “La idea es crear, generar nuevas oportunidades para la comunidad y para las futuras generaciones”, dijo.

En una primera etapa dijeron que apuntan a capacitaciones periódicas orientadas a fundamentos agronómicos, a operación de equipos y a tecnología e innovación. Desde el área de Formación y Capacitación de la Bolsa diseñaron un programa de contenidos para incentivar el intercambio de aprendizaje, formando a las futuras generaciones, promoviendo las prácticas sostenibles, el compromiso social y la responsabilidad con el cuidado del ambiente.
El plan es enseñar sobre el ciclo productivo completo, desde la plantación hasta el desarrollo y mantenimiento de diversas especies, promoviendo conocimiento integral, sostenible, y resaltando la importancia de prácticas agrícolas responsables.
“El campo siempre estuvo cerca de mí”, dijo Abel Pintos, rememorando sus inicios en fiestas camperas, y comentó que a partir de haber formado su familia le cambió la forma de ver las cosas: “La sustentabilidad es también para el futuro de nuestros hijos. Cuando llegamos a La Matera dijimos este es nuestro lugar y algo vamos a hacer”.

La nuez pecán es una inversión a largo plazo. “Nos enfocamos mucho en el tiempo y el proceso de las cosas, por eso con los aliados estratégicos priorizamos la visión a futuro, que nos trasciende, dejar todo listo y preparado para las nuevas generaciones. No estamos enfocados en la productividad inmediata, más allá de que lo hacemos y trabajamos para ello. Pero trabajamos pensando en la humanidad del futuro y no en cuántas plantas saldrán el año que viene”, repasó el cantante.

Comparando con las producciones musicales, destacó: “Con La Matera queremos contar nuestra historia de sueños y de trabajo, y ojalá eso le de herramientas a otros para contar su propia historia. La sustentabilidad no tiene que ver solamente con la cuestión ecológica, sino con sostener las cosas en el tiempo, que no es fácil. Hace falta el trabajo y el compromiso de mucha gente que nos acompaña en este sueño, locura, deseo, como quieran llamarlo”.
Otras noticias de Abel Pintos
- 1
“No podía aceptar un soborno”: uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem
- 2
“Afecta nuestra soberanía”: renovado rechazo del agro argentino a un reglamento antideforestación de la Unión Europea
- 3
El Club del Riego sale a la cancha en Expoagro 2025 para ganar el partido de la eficiencia hídrica
- 4
“Lo veo negro”: números que no cierran, cosecha sin levantar y temor al futuro en la tierra por excelencia del té argentino
Últimas Noticias
Hito. Una empresa rosarina firmó un acuerdo con una organización africana preocupada por frenar una maleza que hace perder US$7000 millones
Tensión. Una empresa avícola de 1000 empleados suspendió el pago de un plus, un gremio la enfrentó y ahora paró su producción
Tokens en el agro. Así opera el mercado de la digitalización con granos y vacas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite