![LN+CAMPO Parrilla de Carlos - Parrillada](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/vXwIROoi/poster.jpg?width=720)
En el programa LN+ Campo, que se emite los sábados a las 9 por LN+ con la conducción de Eleonora Cole, Carlos López, director de la Escuela Argentina de Parrilerros (EAP), explicó los conceptos básicos y secretos para hacer una parrillada.
En una parrillada para cuatro personas se utilizan cuatro kilogramos de carbón y tres pedazos de leña. El fuego debe encenderse dos horas antes del horario estimado de comida. Es conveniente poner el carbón sobre el piso y en un ángulo de la parrilla para protegerlo del viento. Carlos desaconseja el uso del bracero porque consume doble cantidad de carbón al exponerlo a mayor contacto con el oxígeno.
El parrilerro dijo que "siempre es preferible optar por un fuego bajo, el fuego alto solo se utiliza para cortes muy finos. Es muy importante medir la cantidad justa de calor a la que se expone la carne".
Primero hay que colocar el chinchulín, mollejas y vacío. Luego van los riñones, los chorizos y la tira de asado. Las morcillas se ubican en un rincón de la parrilla donde le llegue el calor y pueda tomar temperatura, porque no le hace falta cocción. En el programa el parrillero enseñó a trenzar un chinchulín con una técnica manual muy efectiva.
Otras noticias de Actualidad
- 1
“La Mirtha Legrand de Olmos”: su abuela italiana le dio un consejo que nunca olvidó y, pese a una dura realidad, mantiene una tradición con las hortalizas
- 2
Vacunos: cierre de semana con bajas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
- 3
El artista que inmortaliza al campo, refleja un testimonio de vida y en sus obras siempre cuenta algo
- 4
“Supina ignorancia”: el gremio lechero arremetió contra un exfuncionario y deslindó responsabilidades por la crisis en SanCor