Pasó de tener 2,04 millones de establecimientos en 2017 a 1,9 millones de acuerdo al relevamiento de 2022
2 minutos de lectura'
Un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) reveló que los establecimientos rurales en ese país se expandieron en cantidad de hectáreas trabajadas, pero en términos reales de cantidad disminuyeron durante el periodo 2017—2022. Los nuevos datos publicados este martes por esa oficina corresponden al Censo Agrícola local que se realiza cada cinco años y sirve para ver tendencias y cambios a lo largo del tiempo. En él se detalla la cantidad de explotaciones agrícolas norteamericanas y se utiliza para dar forma a las políticas del país sobre la producción y exportación de cereales.
En rigor, según se desprende del censo nacional, en 2022 había 1,9 millones de explotaciones en Estados Unidos, aproximadamente un 7% menos que las 2,04 millones de 2017. El tamaño promedio de las explotaciones agrícolas aumentó de 178 hectáreas en 2017 a 187 hectáreas en 2022.
El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, calificó la encuesta como “un llamado de atención” en un evento realizado en la sede del USDA. “Esta encuesta (plantea) la pregunta crítica de si, como país, estamos de acuerdo con perder tantas granjas”, dijo. La consolidación del sector agrícola ha sido una preocupación constante del USDA.
We are at a pivotal moment, in which we have the opportunity to hold tight to the status quo or we can choose a more expansive, newer model that creates more opportunity, for more farmers. Read my full statement on today’s release of the 2022 Census of Ag: https://t.co/Afngo5lam4
— Secretary Tom Vilsack (@SecVilsack) February 13, 2024
“Estamos en un momento crucial, en el que tenemos la oportunidad de aferrarnos firmemente al status quo o podemos elegir un modelo más nuevo y expansivo que cree más oportunidades para más agricultores”, agregó el secretario en X.
Por otra parte, Vilsack habla a menudo de la necesidad de apoyar las operaciones agrícolas más pequeñas y distribuir mejor los ingresos, que se concentran entre las explotaciones más grandes. El número de campos estadounidenses ha ido disminuyendo constantemente durante varias décadas. Entre 1997 y 2017, por ejemplo, cayó un 8% o alrededor de 200.000 explotaciones agropecuarias, según datos del censo anterior.

La gran mayoría de los establecimientos son propiedad de productores o están alquilados, según muestra el censo. La edad media de los agricultores sigue aumentando y alcanzó los 58,1 años, 0,6 años más que en 2017.
Con información de Reuters
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Vietnam: el principal e inesperado socio comercial del agro argentino
- 2
Medida: el Gobierno prepara una fuerte desregulación para importar vacunas para animales y alcanzaría a la antiaftosa
- 3
El trigo está en carrera y tomó velocidad: no conviene detenerlo
- 4
“Se va un grande”: conmoción por la trágica muerte de un reconocido empresario de la carne
Últimas Noticias
"Pérdida importante". Un incendio arrasó un depósito con unos 3 millones de kilos de yerba de la marca Playadito
Expansión internacional. Una plataforma argentina ya presta servicios de transporte en seis países de la región
Importante inversión. Una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite