
El ministro se reunió con cooperativistas y productores del NOA y del NEA

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, comenzó a discutir con cooperativistas y productores delNOA y del NEA los mecanismos de segmentación y diferenciación regional en derechos de exportación y política agropecuaria.
Según informó a LA NACION, con los productores del NOA y del NEA, con quienes se reunió tras el encuentro en la Casa Rosada con la Mesa de Enlace, "se abrió un espacio de diálogo sobre la múltiple problemática de las economías regionales".
Uno de los mecanismos que comenzaron a discutirse es la posibilidad de aplicar retenciones más bajas a quienes estén alejados de los puertos. "Tenemos que mejorar los sistemas que se usaron en el pasado", dijo Basterra.
Otro tema analizado fue la posibilidad de bajar los derechos de exportación a productos del NOA como las legumbres, especialmente porotos, y los limones.
El ministro de Agricultura, además, se comprometió a solucionar los problemas de endeudamiento de productores con el Banco Nación.
Más temprano, se había reunido con las cooperativas de Federación Agraria Argentina (FAA), como la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe) y Agricultores Federados Argentinos (AFA). Hablaron sobre como "hacer los distintos cortes para los productores más chicos y medianos" y segmentar las retenciones. Además, plantearon la necesidad de financiamiento de las cooperativas. "El ministro nos dijo que está trabajando sobre un esquema y que nuestros equipos técnicos van a ser consultados, pero no nos mostró ninguna carta", dijo a LA NACION el presidente de la Federación de Cooperativas Federadas, Juan Rossi.
Informe de Catalina Bontempo
Temas
- 1
- 2
“Urgente reunión”: la industria del biodiésel pide adaptar los precios al nuevo tipo de cambio
- 3
Caso Vicentin: un exbanquero internacional le hizo un pedido a Milei y advirtió el sobre impacto en la seguridad jurídica
- 4
Acuerdo: la cerealera Vicentin reabre dos plantas industriales y pagará el 80% del salario de marzo