Aunque sin cargo, el exsecretario de Agricultura, Matías Lestani, es ahora un “cuadro técnico de consulta”
4 minutos de lectura'

En enero de 2022, Matías Lestani, que se venía desempeñando como economista de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), dio un sacudón. Dejó la entidad, una de las más combativas de la Mesa de Enlace, y se sumó al gobierno de Alberto Fernández. Seducido por el exministro de Agricultura, Julián Domínguez, se incorporó como su segundo: secretario de Agricultura. Vueltas de la vida en el medio, este miércoles Lestani estuvo como ladero en todo el recorrido que hizo la vicepresidenta Victoria Villarruel en la Exposición Rural de Palermo. Es, dicen sin cargo, un “cuadro técnico de consulta”. Pasó de un gobierno que intervenía en el comercio del campo a otro que pregona toda la libertad.
Lestani arribó al entonces gobierno de Fenández bajo un contexto particular. Ya estaban creados los volúmenes de equilibrio que limitaban las exportaciones en trigo y maíz y la veda para exportar siete cortes populares de carne vacuna, todas medidas eliminadas por el presidente Javier Milei. En ese momento, Lestani aterrizó en el Gobierno para articular el diálogo con el agro y hacer de soporte técnico a Domínguez.
Lo acompañó a Domínguez hasta que este, luego que asumiera Sergio Massa en el Ministerio de Economía y absorbiera Agricultura rebajando el Ministerio a Secretaría, dimitió al cargo. Domínguez se fue porque pensaba que Agricultura debía seguir siendo un Ministerio, no una Secretaría. Al final, Lestani estuvo unos días más hasta que le confirmaron que se debía ir para darle lugar al preferido de Massa en ese momento para ser secretario: Juan José Bahillo.
A Lestani no le resultó fácil tener que pasar de defender al campo en CRA a tener una postura como funcionario. De hecho, en abril de 2022, a días que se realizara un tractorazo de autoconvocados a Plaza de Mayo, dijo en LN+: “Todos los sectores tienen derecho a manifestarse y mostrar las necesidades que tienen”. Había expresado conocer “perfectamente” cuáles son las necesidades del sector. “Para cualquiera mi despacho está abierto”, agregó.
Además de convivir en el Gobierno de Fernández con medidas de intervención en los mercados, Lestani tuvo que dirigir otra cosa incómoda: la suba de las retenciones a la harina y el aceite de soja para crear un fondo de subsidio a la harina que llega a las panaderías. Una idea del exsecretario de Comercio Roberto Feletti.
Con Villarruel
Durante la visita de Villarruel a la muestra, Lestani la acompañó en todo momento. Desde el ingreso al Restaurante Central hasta una visita a la pista central donde se llevaban adelante las juras de las razas Angus y Hereford. No le perdió el paso.
Según pudo saber este medio, Lestani es un “cuadro técnico de consulta”. No tiene cargo formal. De acuerdo a lo que trascendió, luego que alguien le mencionara su nombre a Villarruel, llegó su convocatoria directa.
“Ella está mirando al sector”, dijeron cerca de Lestani en referencia a la vicepresidenta. Más allá de esta irrupción con Villarruel, no están definidos cuáles serán los próximos pasos del exfuncionario de Fernández como parte del “cuadro técnico de consulta”.
En su paso por la muestra, y en una entrevista con Chacra TV, Villarruel dejó palabras de elogio hacia el campo: “La Argentina tiene una industria muy importante, un futuro importante porque seis de cada siete dólares ingresan por exportaciones al país gracias al campo. Nuestros productores son de los más competitivos del mundo. Tenemos un desarrollo desde todo punto de vista y en toda la cadena de producción que tiene que ser mejorado, por supuesto, que tenemos que ayudar a que sea más óptimo aún, pero creo que el futuro de la agroindustria es impresionante y hoy lo estamos viendo acá, en la Rural, donde está lo mejor de nuestro sector ganadero, de nuestro sector agroindustrial, de la maquinaria, así que definitivamente es parte de nuestro sello como nación”, dijo.
Otras noticias de Exposición Rural de Palermo
- 1
“Incertidumbre”: marzo cerraría casi con el mismo ingreso de dólares de febrero y alertan por las turbulencias en el mercado
- 2
Delta del Paraná: los emprendedores que revolucionan un lugar único con una máquina de hacer carne y forestación
- 3
Cultivos: qué hacer ante una enfermedad que volvió a ser un problema relevante luego de 70 años
- 4
“Grandes ligas”: la sorprendente predicción de un experto francés sobre el llamado diamante negro que tiene la Argentina
Últimas Noticias
Tiene 96 km. Denuncian que el gobierno de Kicillof frenó las obras de la “Ruta del Cereal”, pero en la provincia dicen que las reanudarán
“La ventana es clave”. Un fenómeno será de gran ayuda en los próximos días tras las últimas lluvias
Nuevo número. Revelan cuánto le saca el Estado a un productor luego de la baja de las retenciones
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite