Desde la compañía indicaron que se trata de menos del 3% de su plantilla total y argumentaron que la medida busca fortalecer su competitividad y garantizar la sustentabilidad del negocio
4 minutos de lectura'

El grupo agroindustrial Ledesma, referente entre otros sectores en el negocio del azúcar, despidió a 165 trabajadores en Jujuy que se desempeñaban como operarios, cosecheros y personal de riego. En esa provincia, vale recordar, la firma tiene su ingenio azucarero. La empresa apuntó que se tomó la decisión en el marco de un escenario “complejo” a nivel local e internacional para la industria azucarera. Según informaron desde la compañía, se trata de menos del 3% de su plantilla total. En la empresa argumentaron que la medida busca fortalecer su competitividad y garantizar la sustentabilidad del negocio, en un contexto marcado por el aumento de costos y la caída de los precios del azúcar. La compañía tiene alrededor de 6000 empleados en todo el país, 5000 en Jujuy. El gremio de la actividad exigió la reincorporación inmediata de los empleados despedidos y convocó a una reunión para este miércoles.
“En el marco de un escenario complejo en el plano local e internacional, Ledesma está trabajando para dotar a la compañía de una mayor competitividad y de esa forma poder continuar invirtiendo en el crecimiento y sustentabilidad del negocio. Por ello, entre otras medidas, se procedió con un recorte de sus gastos corrientes que incluye la desvinculación de 165 trabajadores -menos del 3% del total de sus trabajadores-, los cuales recibirán el total de la indemnización que marca la ley”, indicó en un comunicado la compañía.
Precisó que el último año los costos de la producción de azúcar, el negocio más importante de Ledesma, ha tenido un importante incremento, mientras que en paralelo los precios disminuyeron. “Valga un ejemplo: los salarios por paritarias aumentaron 220%, mientras que los precios del azúcar en góndola bajaron, tal como reflejan los informes mensuales del Indec sobre inflación. Lo mismo ocurrió con el resto de los costos: logística, servicios e impuestos. Vale recordar que durante su ejercicio 24/25, Ledesma pagó al fisco un total de 124.061 millones de pesos en impuestos propios y de terceros”, subrayó.

En la compañía remarcaron que, lamentablemente, en los últimos meses el mercado internacional del azúcar también ha sufrido una disminución en los precios que hace más desafiante el contexto del negocio. “Esta combinación de variables negativas lleva a la imperiosa necesidad de tomar medidas concretas para reducir gastos y costos, y de esa forma recuperar la competitividad, fundamental para la sostenibilidad de la empresa”, detalló.
Remarcó que está haciendo todos los esfuerzos necesarios para reducir al mínimo el impacto negativo de esta coyuntura sobre el empleo de sus 6000 trabajadores en todo el país. “Confiamos en que las medidas tomadas permitirán mejorar la competitividad, retomar la senda del crecimiento y asegurar las inversiones que son claves para la sustentabilidad del negocio”, puntualizaron.
La respuesta del sindicato
En tanto, el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) informó que la Comisión Directiva mantuvo una reunión con los responsables locales y nacionales del área Recursos Humanos a los fines de solicitar se revea la medida, encontrando como respuesta una negativa a modificar tal decisión. “Peor aún, hemos tomado conocimiento en tal reunión que la intención de la empresa es despedir a 165 trabajadores de distintos sectores y que tal decisión es no negociable para la empresa”, señaló en un comunicado firmado por Luciano Lezano, secretario general.

Además mencionó que frente a la negativa de negociación de la empresa y a la falta de expresión de causa de los despidos entienden que se trata, además, de una medida injustificada y desproporcionada. También un intento por condicionar las negociaciones paritarias 2025.
“En consecuencia, entendemos que la respuesta sindical debe ser decidida en asamblea de trabajadores sin perjuicio de la presentación legal que nuestro cuerpo de abogados interponga ante el Ministerio de Trabajo a los fines que asuma un rol en el conflicto. En este sentido es que convocamos a todos los compañeros despedidos; delegados y afiliados en general a reunirnos en la sede del sindicato el día miércoles 26 de febrero a las 17. A los fines de tomar una decisión y elaborar un plan de lucha frente al despido masivo dispuesto por la empresa Ledesma”, señalaron.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
“Esto no es un Estado comunista”: la reacción del gobernador de Santa Fe cuando le preguntaron si hará algo por Vicentin
- 2
“La gente sigue sin plata”: el pan subió hasta un 12% y los panaderos piden el regreso de subsidios para la luz y el gas
- 3
Comienzo de semana con bajas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
- 4
Hay 100 buques parados: alertan que la industria pesquera perdió US$100 millones en dos semanas
Últimas Noticias
Pronóstico reservado. La soja busca un reparo ante la escalada inquietante de la guerra comercial entre EE.UU. y China
Estafa con vacas. Investigan una maniobra sin precedentes que perjudicó a una empresa del agro en $300 millones
“Hasta el viernes”. Un gremio dijo cuál es la salida que ve para Vicentin y un ministro pidió que reactive plantas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite