“Quisiéramos que los responsables se hagan cargo”, señaló Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); por su parte, Federación Agraria Argentina (FAA) indicó: “En las malas estamos solos”
2 minutos de lectura'
![En el NOA se está realizando la recolección de caña que implica un importante movimiento logístico](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/en-el-noa-se-esta-realizando-la-recoleccion-de-5HS2HXN7B5FO3KQMMARZMNZLRI.jpg?auth=375487bca6c341df006a0b4ec47c898aae9787a8be7c446e75a7e5c89032b540&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Entidades del campo volvieron a reclamar hoy soluciones frente a los renovados faltantes de gasoil para la producción que se están reflejando en diversas zonas, sobre todo en el NOA.
“La Argentina extensa, la agropecuaria, la productiva, la federal, la que siembra y cosecha, la que trabaja, la que exporta y aporta, la que alimenta con carga miles y miles de camiones, se describe en tres palabras, a los costados de las rutas: no hay gasoil”, señaló Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en un comunicado.
Para la entidad, se debe precisar cuándo el sector tendrá solucionado el problema. En el NOA, además de la cosecha de soja y maíz se está llevando adelante la de caña de azúcar que requiere un importante movimiento de camiones. También se hace la recolección por ejemplo de limón.
“No nos detenemos en los precios, los sobreprecios que se pagan para conseguir algo de gasoil, etc., mucho antes quisiéramos que los responsables se hagan cargo, informen con veracidad y establezcan, fechas, plazos, motivos y cuando estará solucionado el faltante, todo lo demás es sarasa”, señaló.
“Nadie puede creer en serio, que el país puede crecer, sin un insumo básico y tampoco se puede esperar eternamente con la producción parada”, agregó CRA.
Otro reclamo
También el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, se refirió al gasoil. “Hicimos un relevamiento gremial y la situación, con matices, afecta a pequeños y medianos productores de muchas provincias. El no conseguir combustible, o tener que pagar con sobreprecios, impacta sobre la producción, el traslado de bienes y el trabajo del interior. Se tiene que solucionar, porque de estas cosas hablamos cuando decimos que siempre tenemos socios en las buenas, pero en las malas estamos solos”, afirmó Achetoni.
Remarcó que el Gobierno es “responsable” y debe resolver los inconvenientes. “Hay tironeos entre petroleras y el gobierno, hay faltantes y diversas dificultades. Pero, como siempre, los afectados somos los que necesitamos el combustible para mover nuestra producción y para realizar nuestro trabajo. Estamos a merced de los que se aprovechan de los faltantes, cobrando sobreprecios, y peregrinando por las estaciones de servicio para conseguir algo fundamental como es el gasoil. El gobierno es responsable y debe resolver esta situación, que en algunas provincias vuelve a ser insostenible”, precisó.
Otras noticias de Combustible
Se consume el doble. Esta es la razón por la que un auto gasta más nafta de la que debería
Cómo quedan los precios. YPF subió un 2% sus combustibles en la Ciudad en el primer día de febrero
Pelea en los surtidores. Un desconcertante viaje de 130 kilómetros para entender el fastidio del Gobierno con los intendentes
- 1
“La Mirtha Legrand de Olmos”: su abuela italiana le dio un consejo que nunca olvidó y, pese a una dura realidad, mantiene una tradición con las hortalizas
- 2
Vacunos: cierre de semana con bajas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
- 3
El artista que inmortaliza al campo, refleja un testimonio de vida y en sus obras siempre cuenta algo
- 4
“Supina ignorancia”: el gremio lechero arremetió contra un exfuncionario y deslindó responsabilidades por la crisis en SanCor