Calendario de la Anses: todas las prestaciones que se pagan este miércoles 15 de mayo
El organismo previsional distribuye hoy las jubilaciones y pensiones mínimas, la AUH, la AUE, las Pensiones No Contributivas y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras
- 4 minutos de lectura'
![Las prestaciones sociales que abona la Anses este miércoles 15 de mayo](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/las-prestaciones-sociales-que-abona-la-anses-este-PBBOFHVAKRFVXCHPKP6F7WWNHY.png?auth=679e3645e2913b99aaaf420b9355318e0c1d9dd1181a225e53ac74f428259945&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) sigue hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al quinto mes de 2024, según su calendario oficial. De esa forma, este miércoles 15 de mayo hace el pago de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Prenatal y Maternidad, la Asignación por Embarazo (AUE), las Asignaciones de Pago Único y las Asignaciones Familiares de PNC.
Posteriormente, el organismo previsional hará la entrega de las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo, el Seguro por Desempleo, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se hace a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.
En el quinto mes del año, los jubilados y pensionados recibirán un incremento en sus haberes del 11%, producto de la actualización que el Gobierno realiza por decreto a las prestaciones previsionales.
De acuerdo a esta modalidad de actualización, los ingresos tendrán una suba nominal de un porcentaje equivalente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que difundió el Indec (Instituto Nacional de estadísticas y Censos).
Quiénes cobran este miércoles 15 de mayo
- Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: DNI terminados en 4
- Asignación Universal por Hijo: DNI terminados en 4
- Asignación por Embarazo: DNI terminados en 3
- Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 6 y 7
- Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 8 y 9
- Asignaciones Pago Único de abril: todas las terminaciones de documento, del 7 de mayo al 10 de junio
- Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas de abril: todas las terminaciones de documento, del 9 de mayo al 10 de junio
Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de mayo 2024 de la Anses.
De cuánto es la jubilación mínima en mayo de 2024
Las jubilaciones mínimas, con esta actualización, quedan en $190.141,6, y ese es el valor que casi un 65 por ciento de los titulares del régimen general percibirá en mayo, mientras que el haber bruto máximo, pasa de $1.152.122 a $1.279.472,92.
El decreto 274, fechado en marzo establece para el mes de mayo “un adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio del mismo año, calculado conforme a la pauta fijada en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 según la redacción establecida en el artículo 1° del presente″.
De cuánto es el bono previsional de mayo
Según el decreto 340/2024 el bono previsional se distribuirá de la siguiente manera, según el nivel de haberes del titular: la ayuda económica es de $70.000 para las jubilaciones mínimas, y proporcional para las jubilaciones superiores, hasta alcanzar el tope de $260.141,60.
Qué prestaciones de Anses tienen descuento con la SUBE
Las personas que utilizan el servicio y que necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el Atributo Social en todo el territorio nacional donde funciona la tarjeta SUBE. Se trata de una asistencia que es igual para todos, vivan en el lugar que vivan, y que implica un descuento del 55% de la tarifa del boleto del transporte público.
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Progresar
- Jubilaciones y pensiones
- Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
- Personal de casas particulares
- Monotributo Social
- Prestación por Desempleo
- Pensión Universal para el Adulto Mayor
- Pensiones no contributivas por invalidez
- Pensiones no contributivas para madres de 7 hijos
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Potenciar Trabajo
![¿Cómo obtener la tarifa social en la tarjeta SUBE?](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/35XQ136G/poster.jpg?width=720)
En esta línea, la decisión del Estado Nacional es que los fondos lleguen directamente a los ciudadanos, sin intermediarios de ningún tipo, y beneficiando así a las personas que más lo necesitan.