Becas Progresar: ¿cómo recuperar tu clave?
Quienes hayan perdido el código de consulta pueden obtenerlo nuevamente; cómo es la serie de pasos sencillos para recuperarlo
3 minutos de lectura'

Las Becas Progresar, que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), están destinadas a aquellos estudiantes de los niveles obligatorio y superior, como así también a los de determinados cursos profesionales, que cumplen los requisitos solicitados por dicho organismo estatal. Esta ayuda económica se entrega mes a mes y los montos varían según sus diferentes líneas.
Quienes aplican a este subsidio estudiantil pueden consultar sus fechas de pago ingresando al sitio oficial con su clave. De todos modos, aquellos beneficiarios que la hayan perdido pueden realizar un procedimiento que les permitirá recuperar de manera sencilla esta herramienta de consulta.
El mecanismo para volver a tener la clave de Becas Progresar consiste en una serie de simples pasos que deben realizarse desde el sitio oficial del Gobierno.
Pasos para recuperar la clave de Becas Progresar
- Ingresar en esta página web y seleccionar la opción “Progresar”
- Ir al apartado “Tipos de becas según tu perfil” y elegir alguna de las líneas de becas disponibles.
- Cuando aparece el cuadro que indica usuario y contraseña, seleccionar “olvidé mi contraseña”.
- Indicar el correo electrónico con el que se realizó el registro.
- Ingresar el número de CUIT.
- Anotar la contraseña que ofrece el sistema.
- Luego, hacer click en el botón que indica “Ir a la pantalla principal”.
- Ingresar con la contraseña que arrojó el sistema y, luego, elegir una nueva contraseña segura.
En sus diferentes líneas, las Becas progresar están destinadas a:
- Los estudiantes entre 16 y 17 años que quieran terminar sus estudios.
- Los estudiantes de entre 18 y 24 años que sean alumnos regulares de una institución educativa.
- Los estudiantes avanzados en una carrera que tengan hasta 30 años. En el caso de tener hijos menores de 18 años a cargo, el límite se extiende hasta los 35 años.
- Los estudiantes de enfermería o poblaciones vulnerables, sin límite de edad.
Esta herramienta estatal se abona de manera mensual, en doce cuotas que completan el 80 por ciento del beneficio. En tanto, el 20 por ciento restante se acredita una vez que el alumno presenta su certificado de regularidad en sus estudios.
Las Becas Progresar incluyen, además, el llamado plus por conectividad, que consta de un monto de $1.000 para garantizar el acceso a Internet de sus beneficiarios.
Por otro lado, quienes lo desean pueden acceder al Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, mediante el cual pueden aprender distintos idiomas a través de universidades e Institutos de Formación Docente de todo el país.
Temas
Otras noticias de Anses
- 1
Tras las inundaciones: encontraron muerto al productor agropecuario desaparecido en Bolívar
- 2
Cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en abril de 2025
- 3
Los tres cursos cortos más rentables para estudiar en los próximos diez años, según la inteligencia artificial
- 4
Se diluyó la reacción positiva en el mercado tras el anuncio de Luis Caputo
Últimas Noticias
Referencia reciente. Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 29 de marzo
“Financiamiento histórico”. Santa Fe consiguió US$150 millones de un banco internacional para infraestructura que potenciará exportaciones
Emprendedoras. Son veterinarias y revolucionan con una innovadora técnica la reproducción de caballos en la Argentina
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite