![La ciudad elegida como la mejor del mundo por tres años consecutivos](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/viena-esta-rodeada-de-montanas-y-parques-UKEMWN6W2JBCTB3HSMU3CD2VZM.jpg?auth=7e8c15516c49da1bb1dbb941ed14253a1b8d765cb91f48e953a475cf90b473d2&width=300&height=130&quality=70&smart=false&focal=395,195)
Avance de Eskenazi en YPF
Compró otro 0,1% y subió al15% su participación en el grupo
El Grupo Petersen lanzó al mercado una oferta pública de adquisición (OPA) de las acciones de YPF que están en el mercado, a un precio efectivo de 49,45 dólares por acción, según informó ayer a la Bolsa, mediante un comunicado, la firma que conduce el empresario Enrique Eskenazi.
Petersen había comprado este año el 14,9% de la empresa argentina, y adquirió ayer el 0,1%, con lo que ahora tiene el 15%. Sin embargo, el estatuto de YPF dice que, una vez ofertado el 15%, se debe lanzar una oferta por el total de las acciones.
Fuentes cercanas a la negociación afirmaron que, por un acuerdo entre ambas empresas, YPF rechazará la propuesta, por lo que Eskenazi se quedaría sólo con el 15 por ciento.
La oferta de Petersen Energía Inversiones fijó un precio de 49,45 dólares por acción, lo que derivó ayer en un fuerte salto de casi un 4% en el precio de las acciones de YPF.
Tras la notificación de la decisión, las autoridades de la Bolsa porteña suspendieron por unos 30 minutos la negociación de la petrolera, a la espera de mayores detalles de la operación. Luego, las acciones subieron 3,68%, hasta 155 pesos (48,36 dólares).
El Grupo Petersen recordó que, junto con la firma de los contratos por la adquisición a Repsol del 14,9% de YPF, se habían firmado "dos contratos de opción con Repsol, uno por el 0,1% de YPF y otro por el 10%". "La opción ejercida corresponde sólo al 0,1% de YPF (393.313 acciones)", subrayaron los voceros del grupo, al contestar las versiones que relacionaban esa operación con la compra del 10% restante previsto en el contrato firmado en febrero con Repsol. "Esta adquisición [la del 10%] se perfeccionará una vez concluida la realización de la OPA", agregaron.
La OPA -que será efectivamente lanzada luego de que la Comisión Nacional de Valores dé su visto bueno a la operación- le permitirá al Grupo Petersen alcanzar el 15% del capital social de YPF. En la firma que conduce Eskenazi recordaron que "en oportunidad de la compra del 14,9% se acordó que, en caso de que el Grupo Petersen alcance el 15%, Repsol no concurría a la OPA que realice el Grupo Petersen".