![Las diez claves del cambio en la cobertura de medicamentos y de los trámites y requisitos para obtenerlos sin costo](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-obra-social-de-los-jubilados-y-pensionados-DFIHF7TBIFDLXJ4XKRJJK2IFDI.jpg?auth=f4086f90aa83a32a4b41202fbf9c376760aad6452bfa97a510d0998d524f3211&width=300&height=130&quality=70&smart=true)
Aumenta en $ 1104,9 millones el presupuesto
Se destinan más fondos a Cultura, el Incaa y Salud
La Jefatura de Gabinete dispuso un incremento de $ 1104,9 millones en los créditos presupuestarios para atender gastos de diferentes jurisdicciones por medio de una decisión administrativa que, a su vez, recorta en $ 432 millones los recursos del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
La medida se concretó a través de la decisión administrativa 746, publicada ayer en el Boletín Oficial con las firmas del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y del ministro de Economía, Axel Kicillof.
La modificación presupuestaria implica un aumento del déficit financiero de $ 841,1 millones, según el análisis de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Entre los principales destinos del incremento de créditos presupuestarios está el Servicio Penitenciario Federal ($ 252,9 millones), para atender la recomposición de los haberes de los jubilados de la fuerza. También aprueba un aumento en el Ministerio de Cultura de $ 300 millones. También se refuerza el presupuesto vigente del Ministerio de Salud para el programa Atención de la Madre y el Niño por $ 300 millones y se amplía el presupuesto del Hospital Posadas en 100 millones.
En el ámbito de la jurisdicción Obligaciones a Cargo del Tesoro, se aprueba un incremento en las transferencias con destino al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) por 31 millones de pesos.
Temas
- 1
- 2
Giorgia Meloni, el Papa Francisco, un gobernador peronista y un “ídolo” libertario: el podio de quienes le hicieron regalos a Javier Milei
- 3
Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este viernes 20 de diciembre
- 4
Opinión. Zonas de exclusión: no es el glifosato sino el asfalto el que mata la vida biológica de los suelos