Arranca el PreViaje 4 y ya se puede empezar a usar el crédito: en qué gastar
Desde mañana se comenzarán a activar las tarjetas para utilizar el saldo
3 minutos de lectura'

Desde mañana y hasta el 30 de junio, se realizará la nueva edición del programa PreViaje, que reintegra en forma de crédito la mitad de lo que se gasta en turismo de cabotaje (los jubilados pueden acceder a una devolución de crédito mayor, del 70%). Esto quiere decir que se empezarán a activar las tarjetas del Banco Nación para comenzar a gastar el saldo.
La tarjeta se puede usar en servicios turísticos como agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico. El listado completo está en el sitio del PreViaje.
También se puede utilizar en consumos culturales como artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros.
La tarjeta se puede usar tanto en el destino como en la ciudad de origen de la persona beneficiada.
Según el Ministerio de Turismo y Deportes, es ilegal que un comercio cobre un recargo por pagar con la tarjeta PreViaje. La denuncia se puede hacer en el sitio web de Defensa del Consumidor. Para dudas y consultas se puede revisar la página web de PreViaje, consultar vía el WhatsApp 114312-5994 o telefónicamente al 0810-555-6100. El resto se puede chequear en los teléfonos de contacto y las webs de Mastercard y Visa, o desde la aplicación BNA+.
Tampoco se puede utilizar la tarjeta para pagar bienes o servicios por fuera del objetivo del programa.
“Se han ido descubriendo usos indebidos, sobre todo supermercados que estaban con otro código de AFIP; entonces, si alguien tenía su saldo en Mercado Pago y pagaba con eso, podía usar el crédito ahí. A medida que se van encontrando casos puntuales, se habla con Mercado Pago y se anulan. Son excepciones, pero se va ajustando la operatoria para que el programa cumpla con el rol que tiene que cumplir”, explicaron fuentes de la cartera a cargo de Matías Lammens.
Dicho esto, puntualizaron que la mayor parte de la devolución se gasta en gastronomía, productos regionales, excursiones y alojamientos.
El beneficio se puede utilizar hasta el 31 de octubre de este año en todo el territorio nacional.
Ayer, el ministro Lammens pronosticó un nivel histórico de afluencia turística en mayo y junio por la combinación del programa PreViaje 4 y la realización en el país del Mundial de Fútbol Sub-20.
“Con el PreViaje ya estábamos muy contentos porque había sido un éxito. El crédito del que habíamos dispuesto se agotó rápidamente. Pero el hecho de que el programa se combine con uno de los eventos futbolísticos más importantes del mundo, como el Mundial Sub-20, hace que vayamos a tener un mayo y un junio históricos en materia de movimiento turístico”, aseveró a Télam Radio en la ciudad de Ushuaia, donde participó del Foro Nacional de Turismo.
El funcionario recordó que ya existen algunos niveles de ocupación hotelera en lo que va de mayo que nunca se habían producido, en especial en ciudades como Mendoza o Santiago del Estero que son sedes de la competencia deportiva.
“A lo largo y ancho del país estamos viviendo una extemporada baja. Aquí en Ushuaia me contaban empresarios hoteleros que antes solían cerrar en estos meses, y que ahora no pueden porque hay reservas y pasajeros. Esto significa menos empleo temporario y más empleo estable”, destacó Lammens.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
El joven que comenzó a programar desde su casa en Lanús y competirá en el mundial de emprendedores
- 2
Retail de exportación: el “modelo argentino” de librerías que gana terreno en el mundo
- 3
El Gobierno barrerá áreas y fusionará organismos por decreto y se desata la pelea de los funcionarios por sobrevivir
- 4
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 26 de abril
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite