Matías Alberti, quién anteriormente trabajó en las empresas fintech Buenbit y Clara, ha sido designado para liderar la expansión en el país
2 minutos de lectura'
Coinbase, el exchange de criptomonedas más usado en Estados Unidos, se expande oficialmente a la Argentina. Como parte de su desembarco, obtuvo el registro de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) de la Comisión Nacional de Valores (CNV), lo que le permite operar dentro del marco legal argentino para activos virtuales.
“Con casi 300.000 millones de dólares en activos en custodia, 185.000 millones de dólares en volumen trimestral de operaciones y un equipo global de más de 3600 colaboradores, Coinbase lleva su plataforma de confianza a uno de los mercados de criptomonedas más dinámicos del mundo”, indicó la empresa en un comunicado.
Matías Alberti, quién anteriormente trabajó en las empresas fintech Buenbit y Clara, ha sido designado para liderar la expansión de Coinbase en el país.
“La misión de Coinbase de aumentar la libertad económica, concepto ligado a una mayor autonomía y acceso financiero, es el núcleo de la estrategia de expansión del exchange. Los estudios demuestran que los países con mayor libertad económica disfrutan de un mejor nivel de vida, una innovación más rápida y un mayor crecimiento económico. Argentina, un país que se enfrenta a importantes retos económicos, ejemplifica por qué la autonomía financiera a través de las criptomonedas es más importante que nunca”, indicó la empresa.
Coinbase se jacta de ser reconocida como una de las plataformas líderes en seguridad y compliance, con características de vanguardia como claves de seguridad de última generación y protocolos avanzados de prevención del fraude. “En la Argentina, Coinbase mantendrá su reputación de ofrecer una plataforma de confianza en la que los usuarios puedan operar y almacenar sus criptoactivos de forma segura”, indicó Coinbase.
Con un volumen de intercambio diario que fluctúa alrededor de los 5000 millones de dólares, Coinbase es la plataforma de criptomonedas más usada en Estados Unidos -país donde no operan ni Binance ni Bybit, las dos más grandes plataformas por volumen en el mundo-. La empresa fue creada en 2012, en San Francisco, por el exingeniero de Airbnb Brian Armstrong y el extrader de Goldman Sachs Fred Ehrsam.
Temas
Otras noticias de FuturIA
- 1
Vuelve un conocido SUV que busca recuperar su lugar en el mercado
- 2
Mejoras de alto impacto. El plan para renovar 200 calles y avenidas en zonas estratégicas del mapa porteño
- 3
El Gobierno pone en pausa la “guillotina”: el nuevo subsecretario de Ambiente asumirá pese a sus críticas a la gestión
- 4
“Se cae a pedazos”: el abandono de chacras y el fantasma de una desaparición acechan a uno de los mayores valles productivos del mundo
Últimas Noticias
"El año de bitcoin". La Argentina lidera la adopción de criptomonedas en Latinoamérica
“Volví y terminamos”. El mito de las parejas que viajan a Colonia y se separan, explicado por la psicología (con un interesante aporte de la IA)
"Muchos ignoran las señales". El iceberg que amenaza con cambiar las relaciones humanas para siempre
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite