Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La agenda de los argentinos en Roland Garros: un campeón de la Davis y un jugador surgido de la clasificación, a la cancha


PARÍS.- Rafael Nadal esto, Rafael Nadal, aquello: a veces cuesta escapar de la figura arrolladora del español, el mejor artista de la historia sobre la arcilla y, tal vez, el cerebro más influyente de todos los tiempos. París habla en su idioma. La lesión del ucraniano Alexandr Dolgopolov, derivó en una suerte pasajera para el italiano Simone Bolelli, que ingresa como "lucky loser" con la peor de las fortunas: se enfrentará con la leyenda seguramente el lunes. Tal vez, el choque de la adrenalina entre Nick Kyrgios y Bernard Tomic, australianos y rutilantes, sea otro de los mejores bocados del primer plato de Roland Garros . Más allá de lo externo, son 7 jugadores argentinos los que estarán en la escena de la segunda cita de las grandes del tenis, sin la presencia de Nicolás Kicker , denunciado y despedido del torneo días atrás. De todos ellos, como siempre, Juan Martín del Potro , mientras lucha con sus desventuras físicas, es la bandera estelar. Aunque lejos de los buenos viejos tiempos de la Legión, cuando París verdaderamente era una fiesta.
El tandilense, si se recupera –en su entorno las noticias son alentadoras-, jugará con el francés Nicolás Mahut, posiblemente el martes. Para mañana, en la inauguración, habrá dos: un campeón de Copa Davis y un exponente de los bajos fondos. Federico Delbonis se enfrentará con el brasileño Thomaz Bellucci y Guido Andreozzi jugará con el norteamericano Taylor Fritz.
Delbonis, nacido en Azul y ubicado en el puesto 66 del ranking, jugará frente a Bellucci, surgido de la clasificación, no antes de las 17, en la cancha número 3. Si gana, se podría encontrar con un especialista, el español Pablo Carreño Busta. Andreozzi debutará no antes de las 16, en la cancha número 9 frente a Fritz, ex número uno mundial junior. Si gana, también chocaría con un español y clásico exponente en esta superficie, como Fernando Verdasco. Andreozzi, que logró durante esta temporada dos challengers, en Punta del Este y Túnez, y llegó a la final en Marbella, jugará por primera vez en Roland Garros, y también será su tercer torneo de Grand Slam, ya que perdió en las ruedas iniciales del US Open en 2012 y 2016.
Además, se presentarán, entre lunes y martes: Guido Pella jugará con el portugués Joao Sousa, Diego Schwartzman (flamante 12° del mundo, su mejor registro), campeón este año en Río de Janeiro, se enfrentará con el francés Calvin Hemery, Horacio Zeballos jugará con el japonés Yuichi Sugita y Leonardo Mayer se medirá con Julien Benneteau. Ahora sí, llegó el momento de patinar sobre el polvo de ladrillo...
Otras noticias de Rafael Nadal
"¿Este quién es?". Viajes en kayak, fantasías en el court y el día que Messi lo vio dormido: memorias del mejor tenista uruguayo de la historia
Djokovic, Nadal, Sinner... Los conmovedores mensajes que Peque Schwartzman recibió de los más grandes del tenis por su retiro
"No sé cuándo vuelvo". De jugar al tenis con Toni Nadal a recorrer el mundo en bici: la historia del argentino que vive pedaleando
- 1
Así quedó Boca en la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2025, tras el triunfo sobre Belgrano
- 2
Tigre tenía un penal, Ruben Insua explotó contra el árbitro Rey Hilfer y Barracas zafó por el VAR
- 3
Messi sacudió tres veces el travesaño, pero el 0 a 0 entre Chicago e Inter Miami no se movió
- 4
Masters de Augusta: Rory McIlroy se abrazó a la gloria en un final emotivo y le puso fin a una década de frustraciones