

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Para el próximo domingo se estima el regreso al país del caballo Asidero , ganador del Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini de 1999, en tiempo récord para los 2400 m, y que emigró a los Estados Unidos para continuar su campaña.
Según los antecedentes que en nuestro país le valieron el premio al "Caballo del año" en su única temporada local, el zaino colorado no rindió en el nivel esperado en sus pocas presentaciones en la meca del turf. Pese a su debut triunfal y a no haber desentonado en el Arlington Million, se decidió repatriarlo.
Inicialmente, la intención es que vuelva a competir, pero dependerá de una evaluación que tendrá a Juan Carlos Etchechoury (h.) , su entrenador de potrillo, a la cabeza del grupo del haras De La Pomme que tomará la decisión definitiva.
"Lo vi el año pasado en Miami y lucía bien, aunque no evolucionó físicamente en forma tan notoria como ocurrió con Gentlemen", recordó el preparador a LA NACION antes de establecer un cronograma sobre las pautas que se respetarán con el hijo de Fadeyev: "Irá a la cabaña, donde hay una pista de entrenamiento, y allí se determinará en qué forma está y si vale la pena intentar que reaparezca".
Si el resultado de la evaluación es positivo, Asidero volverá a lucir las sedas marrón y blanca "en el Classic de las Carreras de las Estrellas, pues aunque está bárbaro, no creo que haya tiempo para correrlo antes, como sería lo ideal", explicó.
Para dicha carrera, se descuenta, la Fundación Equina Argentina apelaría a una de las invitaciones destinadas, por reglamento , a aquellos caballos con reconocidos méritos que no hayan reunido el puntaje suficiente para clasificar.
En tal caso, el zaino se presentará por segunda vez en la arena de Palermo, donde ganó la Polla de Potrillos, con amplitud. Su ausencia en el Nacional, preservándolo para el Pellegrini, por entonces lo privó de la posibilidad irrepetible de convertirse en el undécimo cuádruple coronado en la historia de nuestra hípica.
"Es el caballo que mayores satisfacciones me brindó, pero no por eso considero un desafío su regreso; el público disfrutaría de un caso atípico", confesó Etchechoury.
La vuelta de un elemento del calibre de Asidero tiene, en el último cuarto del siglo pasado, dos antecedentes, con algunas similitudes y resultados opuestos: Telescópico , el último cuádruple coronado, en 1978, y Refinado Tom , que enhebró las primeras tres gemas, en 1996.
Las coincidencias entre ambos abarcan la partida cuando pasaban por su mejor momento, un único triunfo en el exterior, el regreso al mismo cuidador que los tuvo de potrillo y una reprise exitosa, en Palermo. Luego, el destino les fijaría caminos opuestos.
La gloria tenía reservado un lugar para Refinado Tom en 1999 y no perdonó en las Estrellas. En 1980, Telescópico parecía haber cubierto su cuota, ya que fracasó en el Pellegrini y no volvió a ser el mismo. Ahora es el turno de Asidero y "ojalá gane muchos Grupo I, pues un caballo como éste se lo merece", desea Roberto Bullrich, que fue el cuidador de Refinado Tom.
Roberto Bullrich, el entrenador de Refinado Tom, recuerda con emoción el reencuentro, en 1999: "Era el mismo caballo que había mandado a los Estados Unidos, tenía un estado bárbaro y enseguida me reconoció; fue una sensación muy linda".
"Se alojó en el mismo box que tenía en el 96 y a los pocos días ya estaba aclimatado: retozaba, corcoveaba y quería morder. Fue fundamental volver a tener el mismo alimento, peón, vareo, capataz, cuidador y jockey", enumera. Los síntomas favorables siguieron al mostrarse más pronto en sus ejercicios.
Su victoria más significativa desde la vuelta fue en el Classic de las Carreras de las Estrellas, la carrera mejor rentada de la Breeders´ Cup criolla. "Allí viví la emoción más fuerte: ver a un gran campeón volver a serlo", sentencia Bullrich.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.