

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Sevilla puso el suspenso, pero no logró revertir la serie ante Borussia Dortmund, que se quedó con la clasificación para los cuartos de final de la Champions League gracias al 2-2 en Alemania y al triunfo por 3-2 que había conseguido en el partido de ida, en España. Lucas Ocampos, que sería reemplazado por Alejandro “Papu” Gomez en el segundo tiempo, y Marcos Acuña fueron titulares en el equipo español, que mejoró su imagen en el segundo tiempo, tras estar perdiendo por 2-0 y luego de una secuencia insólita con el VAR y con Erling Haaland, el goleador de Dortmund.
Haaland puso en ventaja al equipo alemán a los 35 minutos, al definir de zurda cerca del arco tras una muy buena habilitación de Marco Reus, con un centro atrás después de ganar las espaldas de los defensores por la izquierda. En una salida de Sevilla, la presión alta de los locales permitió una recuperación rápida y la habilitación al número 11, que vio ingresar al delantero y lo buscó con precisión.
El comienzo de la segunda etapa fue un sainete, con el VAR como protagonista. Primero, le anuló un tanto al propio Haaland en una acción en la que no dio la impresión de haber falta del delantero en su apilada en el área y, en la misma revisión al costado del campo, el juez cobró un penal por una sujeción al centrodelantero en una jugada previa.
El primer gol de Haaland
La primera ejecución fue atajada por Yassine “Bono” Bounou, que además tapó el remate en el rebote. Pero desde el sistema de video arbitraje alertaron que el arquero se había adelantado. Haaland fue otra vez, volvió a frenarse antes del remate y apuntó al mismo lugar, pero esta vez la pelota se metió junto al palo y el noruego se ganó una tarjeta amarilla por haberle gritado el gol al marroquí, que le había dicho algo al desviarle la definición invalidada y que estuvo muy cerca de frustrarle el segundo disparo. Era el 2-0 para Dortmund y el inicio de un leve tumulto, con Ocampos y Acuña reprochándole esa actitud al escandinavo.
El 2-0, de Haaland
Algo de suspenso a la serie le puso el descuento de Youssef En-Nesyri, a 22 minutos del final, con la conversión de un penal, rematado fuerte y al medio y que dio en el travesaño. Sevilla necesitaba dos tantos más para igualar la serie y forzar el desempate más allá de los 90 minutos regulares.
El 2-1, de En-Nesyri
Y casi sobre la hora, el propio En-Nesyri conectó de cabeza uno de los tantos centros que llovieron sobre el área alemana y consiguió el empate en el partido. Y más suspenso: a Sevilla le faltaba un gol para obtener el alargue. Hubo tiempo para una sola jugada más, en la que el conjunto español estuvo cerca de sellar la remontada, pero finalmente no tuvo claridad para resolver y el arquero Marwin Hitz se quedó con la pelota. La suerte estaba echada.
El que festejó con la igualdad fue Borussia Dortmund, que llegaba al desafío precedido de cuatro victorias en sus últimos cinco partidos y una única derrota, la del sábado contra Bayern, de Múnich, por 4-2 en la Bundesliga. La clasificación representó el regreso a los cuartos de final después de cuatro temporadas.
El 2-2, de En-Nesyri
Compacto de Borussia Dortmund 2 vs. Sevilla 2
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.