

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Sebastián Báez jugó un auténtico partidazo contra Carlos Alcaraz, actual número cuatro del mundo, en la primera ronda del US Open. No obstante, el intenso esfuerzo que tuvo que hacer el de San Martín le terminó pasando factura, y no pudo terminar el partido, de modo que el español terminó imponiéndose por 7-5, 7-5, 2-0 y abandono.
El primer set fue muy parejo y más bien conservador por parte de los dos, con Alcaraz encontrando algunos problemas en el ataque de derecha que luego fue corrigiendo con la fuerza de sus saques. Pero al llegar el punto crítico del parcial, Báez cedió ante la presión y el murciano quebró por primera vez para cerrarlo en 7-5. El segundo set tuvo una dinámica mucho más abierta, con puntos espectaculares de ambos tenistas y mucha más tensión en cada game, pero el resultado fue idéntico: quiebre en el saque del bonaerense y set para Alcaraz.
Sin embargo, en el comienzo del tercer parcial Báez comenzó a sentir molestias en el gemelo derecho. Un arranque flojo llevó a que Alcaraz quiebre en el segundo game, pero el argentino ni siquiera respondió al punto decisivo, y permaneció inmóvil sobre la cancha. Después de unos minutos, resolvió abandonar el encuentro y ceder la victoria al murciano, que se enfrentará al ganador entre Federico Coria, que venció a Tallon Griekspoor por 7-5, 6-4 y 6-3.
El número 4 del mundo chocará en la segunda ronda con Federico Coria, que venció a Tallon Griekspoor por 7-5, 6-4 y 6-3.
Báez está convocado por Guillermo Coria junto a Diego Schwartzman, Francisco Cerúndolo, Horacio Zeballos y Máximo González para afrontar los cotejos contra Italia, Croacia y Suecia del 13 al 18 de septiembre. Su puesta a punto en lo físico será una carrera a contrarreloj a partir de ahora.
El último esfuerzo fue demasiado para el de San Martín y decidió no continuar con el partido. De este modo, Alcaraz se hace con el triunfo por 7-5, 7-5, 2-0 y retiro.
Se lo ve con muchos dolores al bonaerense. Se agarra la cabeza mientras trata de mantenerse en pie. Si el partido continúa, Alcaraz sacará 2-0.
El español cometió una doble falta, pero más allá de ese desliz comenzó el tercer set en la misma vena que el resto del encuentro, y se queda con el primer juego.
En el Grandstand, el nacido en Azul perdió por 6-3, 6-1 y 7-5 contra John Isner, otro jugador de características similares a él, y se despidió en la primera ronda del torneo después de luchar desde la qualy.
A pesar de levantar un 0-40 de gran manera, el español siguió empujando y se quedó con el segundo parcial por 7-5. Panorama muy complicado para Báez.
Báez y Alcaraz continúan manteniendo su saque, y se repite la situación límite del primer parcial: Báez sacará 5-6. Estará por verse si el resultado es el mismo.
Sin muchos inconvenientes, Alcaraz defendió su servicio para dejar el set 5-4, y tendrá la oportunidad de quedarse con el parcial si le quiebra al de San Martín.
Báez arrancó bien su juego de saque, pero una excelente resistencia de Alcaraz logra revertir lo conseguido por el argentino en el game anterior. El murciano saca 4-4.
Es un partidazo. Otro game apoteósico, lleno de puntos magníficos, culminó en otro quiebre para el bonaerense, que sacará 4-3.
Current status in Arthur Ashe Stadium 👇 pic.twitter.com/KoLSpqsomI
— US Open Tennis (@usopen) August 30, 2022
En otro game de puntos muy largos y disputados, el argentino confirma su buen momento luego de recuperar el quiebre y deja a Alcaraz sacando 2-2.
Después de jugar un punto apoteósico, donde Báez perdió una oportunidad clara para mantener el saque, el español pidió asistencia para tratar unos dolores en su rodilla izquierda.
Tras un larguísimo game de grandes puntos, una gran defensa del bonaerense logró revertir el quiebre anterior para devolver la igualdad al segundo set.
Pero mira el punto que metió Sebastián Báez ante Carlos Alcaraz, de los mejores del torneo. UNA DELICIA
— Cami Kof (@camikofman) August 30, 2022
🎥 ESPN pic.twitter.com/dVoZeXfudb
El español está aprovechando muy bien el envión de haber ganado el primer set y fuerza a Báez a cometer errores. El bonaerense pudo levantar un 0-40, pero en el deuce el murciano fue demasiado con sus potentísimas derechas y se quedó con el quiebre.
De forma mucho más avasallante que en el inicio del primer parcial, Alcaraz utiliza su fuerza en los saques y la derecha para someter a Báez y arrancar 1-0.
El imponente estadio donde están jugando Báez y Alcaraz está cumpliendo 25 años desde su inauguración, en 1997. Reemplazó al estadio Louis Armstrong como court principal del torneo, y su construcción costó 254 millones de dólares.
El número 4 del ranking ATP pudo ejercer la presión necesaria y le quebró por fin el saque a Báez, para quedarse con el primer parcial por 7-5.
El bonaerense tuvo un momento complicado arrancando su saque 0-30, pero luego levantó para mantenerlo, como luego lo hizo el murciano de manera más contundente. Ahora será cuestión de que el argentino evite el quiebre para forzar el tie break.
Alcaraz arrancó mal su game de saque, pero una vez más levantó el nivel para defender su saque. Esta vez mejoró uno de sus puntos más flojos en lo que va del partido, su drive de ataque.
El murciano lleva cometidos seis errores de derecha en ataque en lo que va del set y eso volvió a amenazar con un posible quiebre de Báez, pero una vez más su saque lo sacó del aprieto. El argentino saca 3-4.
Alcaraz se va al descanso 3-2 arriba. Tuvo una doble falta que amenazó con la defensa de su servicio, pero se recuperó a fuerza de saques potentes.
El nacido en el partido de San Martín consiguió triunfos en sus debuts en el cuadro principal de los tres Grand Slam previos de 2022 contra Albert Ramos Viñolas, Dusan Lajovic y Taro Daniel respectivamente. No obstante, tendrá su prueba más complicada en Flushing Meadows contra el número 4 del mundo.
Alcaraz tuvo dos oportunidades para quebrar el primer saque del argentino, pero Báez sacó adelante el game, y con un gran slice forzó un error no forzado para salvar su servicio.
El español hizo su debut en el US Open en la edición del año pasado, cuando tenía 18 años y ocupaba el puesto número 55 del ranking, y gracias a triunfos contra Cameron Norrie, Arthur Rinderknech, Stefanos Tsitsipas y Peter Gojowczyk se convirtió en el jugador más joven de la era Open en llegar a la segunda semana del torneo. Su trayecto terminó cuando se tuvo que retirar cuando perdía 3-6 y 1-3 contra Felix Auger-Aliassime.
El español Carlos Alcaraz empieza sacando: comienza una nueva aventura para Báez, que gana el primer punto del partido.
La única vez que Carlos Alcaraz y Sebastián Báez se vieron las caras fue en las finales de ATP Next Gen del año pasado, en las que el murciano se impuso por 4-2, 4-1 y 4-2. Esta será la primera ocasión en que se crucen en categorías mayores.
Bienvenidos a una nueva jornada del US Open. Sebastián Báez asume un compromiso de máxima dificultad en su debut: en la cancha central Arthur Ashe del complejo Billie Jean King Tennis Center, el N° 37 del ranking mundial se ante el español Carlos Alcaraz (4°) a partir de las 13 (hora de la Argentina) y con televisación de ESPN y Star +. En el caso de causar una sorpresa, Báez jugará en la segunda ronda ante el neerlandés Tallon Griekspoor (46) o el rosarino Federico Coria (78), quienes se enfrentarán a partir de las 13.30 en la cancha número 6 del complejo ubicado en el barrio neoyorquino de Queen’s.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite