

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Atrás quedó un desgarro que le impidió a Juan Manuel Cerúndolo defender su título en el Córdoba Open, perderse casi toda la gira sudamericana y le obligó a carretear más tiempo para tomar ritmo en el circuito. Y atrás dejó este viernes, también, al sudafricano Kevin Anderson (91º) por 7-6 (9-7), 3-6 y 6-3 para avanzar a la tercera vuelta del Miami Open, tras dos horas y 18 minutos de juego. Y para rubricar su recuperación física y el progreso deportivo, el tenista de 20 años y 4 meses se convirtió en el segundo argentino más joven en alcanzar esta instancia en un Masters 1000.
Su hermano mayor Francisco (103º) también logró su boleto a la siguiente rueda al superar al gigante local Reilly Opelka (18º), en el court 1: se llevó el primer set por 6-1, en sólo 27 minutos, y el estadounidense abandonó cuando el argentino quebró por segunda vez en el segundo parcial y se puso 3-1 arriba. El juego se clausuró tras 44 minutos y, más allá del desenlace repentino, el éxito sobre el jugador de 2,11m se suma como otro impacto.
Para el menor de los hermanos Cerúndolo, quien venía de imponerse en su debut en el torneo en sets corridos al serbio Dusan Lajovic y conseguir allí su primer éxito en un certamen de esta categoría, la nueva victoria tiene otros condimentos más allá de las estadísticas. El valor de su nuevo triunfo incluye la superficie dura en la que se juega, que no es su predilecta; el nivel de su adversario, un experimentado jugador de 2,03m que llegó a ser número 5 del mundo tras ser finalista en 2018 en Wimbledon, y los aciertos en los momentos claves del partido para sobrevivir al potente servicio de su rival, que anotó nueve aces. Está lejos de su mejor nivel, sí, pero mantiene el saque caliente.
Juan Manuel, número 122 del ranking ATP y acercándose al top 100 con este comienzo, se encontró por primera vez con Anderson, en un juego que no estaba en los planes de ninguno de los dos. Es que el cuadro tenía este duelo como punto de partida del italiano Matteo Berrettini, actual subcampeón de Wimbledon, 6º del mundo y cuarto preclasificado, pero el europeo se dio de baja en la noche previa por molestias en su mano derecha. Entonces, el sudafricano tomó su lugar en la cancha número 5 como “lucky loser” luego de haber perdido en la última ronda de clasificación.
Cerúndolo afrontará la tercera vuelta a una edad en la que solamente Juan Martín Del Potro ya conocía el significado de estar allí entre los argentinos, pues el tandilense avanzó a los 32avos en 2007 y 2008, con 18 y 19 años cumplidos. Pero, además, resulta el cuarto tenista albiceleste más joven en lograr por lo menos dos triunfos en este tipo de certámenes, algo que antes consiguieron también Guillermo Coria y David Nalbandian.
En la siguiente eliminatoria, el zurdo se encontrará el próximo domingo con el ganador del partido que juegan este viernes a última hora los estadounidenses Francis Tiafoe (31º y 28º preclasificado) y Brandon Nakashima (80º).
Francisco, que también llega por primera vez a una tercera vuelta de un Masters 1000, se medirá con el vencedor del encuentro entre el alemán Oscar Otte y el francés Gael Monflis (22º). Si ambos hermanos vencen en su próximo juego se encontrarán en los octavos de final.
El otro argentino que jugó terminó frustrado al cabo de 3 horas y 5 minutos: Diego Schwartzman, preclasificado 13º, debutaba directamente en la segunda ronda y no pudo con el australiano Thanasi Kokkinakis (97º), que lo derrotó por 3-6, 7-6 (7-3) y 6-4 en la cancha denominada Butch Buchholz. El Peque se impuso con esfuerzo en el primer set y estuvo match point en el segundo cuando ganaba por 5-4. Desperdició esa posibilidad y pareció desmoralizarse.
Finalmente, Schwartzman lo cedió en el tie break y no la pasó bien en el tercero, donde llegó a abrazarse a una esperanza cuando recuperó un break y lo igualó en tres. Pero enseguida se le fue el juego de las manos nuevamente ante un rival que discutió con el juez de silla, reclamó que lo aplaudan más cuando anotó puntos increíbles y terminó pidiéndole silencio a quienes alentaban al Peque al cerrar el encuentro en su cuarto match point.
Por la misma rueda, el australiano Nick Kyrgios (102º) vapuleó por 6-3 y 6-0 al ruso Andrey Rublev, 7º del mundo, en apenas 51 minutos, lo mismo que duró sólo el primer set de Schwartzman. El vencedor, que obtuvo una invitación para ingresar al cuadro principal, se medirá con el italiano Fabio Fognini en la siguiente etapa.
Luego de haberse jugado durante 32 años en el Crandon Park de Key Biscayne, el Miami Open se mudó en 2019 al Hard Rock Stadium, el estadio de los Miami Dolphins de la NFL, y es la tercera vez que se disputa allí, ya que fue cancelado en 2020 durante la pandemia.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite