Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El Parque Roca se pone a punto
El escenario para el match ante Suecia tendrá tres canchas; ya se construyó el court central
Bien puede señalarse que, desde hoy, la Copa Davis se pone en marcha. A menos de dos meses de haber firmado el convenio, la Corporación Buenos Aires Sur, la sociedad del Estado que llegó a un acuerdo con la Asociación Argentina de Tenis y L´Egalité, gerenciadora comercial de esta entidad, para llevar la Copa Davis al Parque Roca, tendrá listo el court principal de los tres que se construirán para la serie entre la Argentina y Suecia, del 10 al 12 del mes próximo, por la primera rueda del Grupo Mundial.
Será la segunda vez en esta ciudad que un match por la Davis se hará en un escenario que no sea el Buenos Aires Lawn Tennis Club, que estará ocupado por la Copa Telmex, que comenzará un día después de esta serie. El antecedente es el Monumentalito de River, utilizado en 2003 para los encuentros ante Alemania y Rusia.
Ante la necesidad de buscar un escenario alternativo, surgieron ofertas de San Luis, Rosario, Mar del Plata y de la Corporación Buenos Aires Sur. Inicialmente, los dirigentes de la AAT y L´Egalité, habían llegado a un acuerdo para aceptar la oferta puntana, pero los jugadores y el capitán Alberto Mancini no vieron con agrado la posibilidad de jugar en la altura. Ante ello surgió con más firmeza la opción del Parque Roca, en Av. Roca y Escalada, en Villa Soldati, pegado al Parque de la Ciudad.
"Creemos que llevar el tenis a este sector es trasladar un espectáculo ABC1, capaz de convocar a mucha gente y beneficioso para difundir este lugar de la ciudad. Se levantará un estadio tubular que albergará a 10.200 personas", señaló Enrique Rodríguez, de 64 años, presidente de la Corporación y ex ministro de trabajo (1992-93) durante el gobierno de Menem. El desembarco de la Davis en el Parque Roca tendrá un costo cercano a los $ 3.000.000, de los cuales 840.000 se pagaron a la AAT y a L´Egalité por los derechos para ser sede durante 2006 de los encuentros que nuestro país dispute como local. El resto se invertirá en la infraestructura.
"En el caso que la Argentina juegue las semifinales, intentaremos que las tribunas sean de cemento. Y en el futuro, el proyecto es erigir el estadio cubierto multiuso que le falta a Buenos Aires. Habrá un estacionamiento con capacidad para 6000 autos, y creo que en concepto de entradas se recuperará gran parte del dinero", agregó Rodríguez. Las localidades, que pueden adquirirse por Ticketek (5237-7200), tienen un costo entre 40 y 2300 pesos.
Temas
- 1
Así quedó conformada la final del Argentina Open 2025, tras las semifinales
- 2
Argentina Open: Francisco Cerúndolo ganó y jugará una final imperdible contra João Fonseca
- 3
João Fonseca, la estrella que ahogó el sueño de Francisco Cerúndolo y se convirtió en el campeón más joven de la historia del ATP de Buenos Aires
- 4
Así quedó la tabla de campeones históricos del Argentina Open 2025, tras el título de João Fonseca