![Imagen de celular con la app de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll_web-image_infobox_mob.webp?d=1773)
![Logo de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll-logo.webp?d=1773)
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La Conmebol realizó los sorteos de las etapas de grupos tanto de la Copa Libertadores como de la Sudamericana. Boca y River tienen al principal torneo de clubes del continente como su principal obsesión. Los xeneizes comparten el grupo E con Corinthians (Brasil), Deportivo Cali (Colombia) y Always Ready (Bolivia). River, por su parte, integra la zona F junto a Colo Colo (Chile), Alianza Lima (Perú) y Fortaleza (Brasil). Estudiantes de La Plata, que venía de la etapa 3, comparte la zona C con Vélez, Red Bull Bragantino (Brasil) y Nacional (Uruguay): es la única llave con dos clubes argentinos.
Además, Colón de Santa Fe quedó emparejado en el grupo G y volverá a jugar a la Nueva Olla, el estadio de Cerro Porteño (Paraguay) donde disputó la final de la Copa Sudamericana 2019 con Independiente del Valle (Ecuador). En el mismo grupo están Olimpia (Paraguay) y Peñarol (Uruguay). Talleres de Córdoba, por su parte, integró el grupo H con Flamengo (Brasil), Universidad Católica (Chile) y Sporting Cristal (Perú).
Boca se medirá ante Corinthians de Brasil, Deportivo Cali de Colombia (con el exRiver Teófilo Gutiérrez) y Always Ready de Bolivia, que entre sus filas tiene al delantero argentino Marcos Riquelme. El equipo de Sebastián Battaglia tendrá un largo trayecto hasta Cali (6.400 km) y la altura boliviana en El Alto (a 4.000 metros sobre el nivel del mar). Además, compartirá el grupo con un gigante de Brasil como Corinthians, el mismo rival que lo venció en la final del año 2012. El Xeneize está obsesionado con ganar la séptima Copa Libertadores. Su última conquista se produjo en 2007, bajo la batuta futbolística de un extraordinario Juan Román Riquelme en cancha, hoy dirigente del club. Sin dudas, tiene un escenario más complicado que River.
El equipo de Marcelo Gallardo compartirá zona con Colo Colo de Chile, Alianza Lima de Perú y Fortaleza, de Brasil. El sorteo, en principio, resultó favorable para River porque no tendrá viajes extensos en kilómetros, a excepción de Fortaleza (a 4.175 km.) y su nivel está por encima de sus rivales coperos. De hecho, Fortaleza, dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda, jugará por primera vez la Copa Libertadores. El último campeón del fútbol argentino buscará su quinta Copa Libertadores luego de las conquistas en 1986, 1996, 2015 y 2018, en la recordada final con Boca en Madrid con el triunfo 3-1 en el Santiago Bernabéu del Real Madrid. En su última participación, cayó sin atenuantes ante Atlético Mineiro de Brasil tras un global de 4-0 que hizo suponer un final de ciclo del Muñeco, quien revirtió la situación, se consagró campeón local a fin de 2021 y renovó su contrato por una temporada más.
Así quedaron conformados los grupos de la Copa Libertadores: Grupo A: Palmeiras, Emelec, Táchira e Independiente Petrolero. Grupo B: Athletico Paranaense, Libertad, Caracas y The Strongest Grupo C: Nacional, Vélez, Red Bull Bragantino y Estudiantes de La Plata, Grupo D: Mineiro, Independiente del Valle, Tolima y América Mineiro.
Grupo E: Boca, Corinthians, Deportivo Cali y Always Ready, Grupo F: River, Colo Colo, Alianza Lima y Fortaleza. Grupo G: Peñarol, Cerro Porteño, Colón y Olimpia. Grupo H: Flamengo, Sporting Cristal, Universidad Católica y Talleres de Córdoba.
Las dos bolillas de los equipos argentinos cabezas de serie salen a continuación. Primero, la de Boca, que va al grupo E. Luego, la de River, que pasa a encabezar el grupo F.
Fred Nantes, gerente de competencias de clubes, explica cómo será el sorteo del torneo más importante del continente. La mecánica es la misma de la Copa Sudamericana: dos equipos de un mismo país no pueden estar en el mismo grupo, a excepción de los cuatro que provienen de la fase 3 (entre ellos, Estudiantes de La Plata).
Así quedaron conformados los grupos de la Copa Sudamericana: Grupo A: Lanús, Wanderers, Metropolitanos y Barcelona, Grupo B: Racing, Melgar, River (Uruguay), Cuiabá, Grupo C: Santos, Unión La Calera, Banfield y Universidad Católica, Grupo D: San Pablo, Wilstermann, Ayacucho y Everton. Grupo E. Internacional, Independiente Medellín, 9 de Octubre y Guareña, Grupo F: LDU Quito, Defensa y Justicia, Atlética Goainense y Antofagasta. Grupo G: Independiente, Dep. La Guaira, Ceará y General Caballero, Grupo H: Junior, Oriente Petrolero, Unión de Santa Fe y Fluminense.
El segundo torneo de la Conmebol, la Sudamericana, va tomando forma con el armado del fixture. Estos son los bolilleros:
Se puso en marcha en la Conmebol el sorteo de la Copa Sudamericana y Libertadores. Habla el presidente de la entidad, el paraguayo Alejandro Domínguez.
Teniendo en cuenta que ambos partirán como cabezas de serie, no se verán las caras en la ronda de grupos, pero por la división de los copones, tanto el Xeneize como el Millonario podrían cruzarse con equipos como Corinthians, Athletico Paranaense, Bragantino (último subcampeón de la Sudamericana), Independiente del Valle -que suele jugar en la altura de Quito- y Estudiantes de La Plata u Olimpia de Paraguay. Claro está que para Vélez, Colón, Talleres y Estudiantes, también pueden haber choques complicados en sus respectivas zonas. El Pincha, incluso, puede cruzarse con el Fortín y el Sabalero. Además, cualquier de los cuatro, podrían compartir la zona con cabezas de serie muy duros como Palmeiras, Atlético Mineiro, Flamengo y hasta los uruguayos Peñarol y Nacional por el peso histórico que tienen sobre sus espaldas.
Entre los equipos que se dividen en los distintos bombos pueden ser rivales de Boca y River clubes como Emelec, Deportivo Táchira, Caracas y Deportes Tolima. Además, los equipos bolivianos como Always Ready, Independiente Petrolero y The Strongest, aunque a veces cuentan con el factor de la altura a su favor. Para Vélez, Colón, Talleres y Estudiantes, además de tener cruces un poco más débiles, existe la posibilidad de puedan cruzarse con un cabeza de serie más accesible y ese caso es el de Cerro Porteño.
Los 32 equipos clasificados (28 de manera directa y cuatro más provenientes de la fase 3) se dividirán en ocho grupos de cuatro clubes cada uno. Para ello, se realizará un sorteo en el Centro de Convenciones de la Conmebol de manera virtual desde las 12, mediante el cual esos clubes se separarán en cuatro copones con ocho integrantes en cada uno. La composición de esos grupos se estableció de acuerdo con los campeones de la Libertadores 2021 (Palmeiras), Sudamericana 2021 (Athletico Paranaense) y el ranking de clubes del 16 de diciembre de 2021. Un dato más que importante es que a partir de las ediciones 2022 ya no tendrá validez el bautizado “gol de visitante”, mediante el cual un equipo tenía la ventaja de avanzar a la siguiente etapa de eliminación directa si, a igualdad de goles en una serie, marcaba más que su rival fuera de casa. Ahora, en caso de presentarse esa igualdad, se definirá por penales. Además, como el 21 de noviembre comienza el Mundial Qatar 2022, las finales de ambas competencias se adelantarán. El nombre del campeón de la Libertadores se conocerá el 29 de octubre en la final que se jugará en el estadio Monumental de Guayaquil, Ecuador.
La etapa de grupos de la Copa Libertadores tiene casi todo listo para comenzar. Pero para el arranque oficial, todavía resta el sorteo. Uno de los momentos que más ilusiona a los fanáticos de los equipos que participarán de la máxima competencia a nivel clubes de Sudamérica se llevará a cabo este viernes, desde las 12, y tendrá como protagonista a seis clubes argentinos: River, Boca, Vélez, Colón, Talleres y Estudiantes. Los seis, con la ilusión de llegar a Guayaquil, donde se jugará la final en esta edición. Claro está que todavía desconocen contra qué equipos se cruzarán, pero con la división de los cuatro bombos que contienen a los 32 participantes, los argentinos pueden especular contra quiénes pueden cruzarse en la ronda de grupos. Cuáles serían los rivales más peligrosos, cuáles los menos. Además, los destinos que podrían hacerlos viajar más y cuáles menos.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite