![Imagen de celular con la app de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll_web-image_infobox_mob.webp?d=1741)
![Logo de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll-logo.webp?d=1741)
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Setenta y un días después de la coronación de Toulouse frente a La Rochelle en el Stade de France, de Saint-Denis, se abrirá el telón del Top 14, el torneo de rugby económicamente más fuerte. Mientras en Australia se desarrolla el Rugby Championship entre seleccionados, en el norte se termina el verano y los clubes inician sus temporadas sin los jugadores de las potencias del sur. De hecho, varios de los Pumas se incorporarán recién en octubre.
Serán 24 los argentinos en la competencia francesa, de los cuales cinco llegaron en este mercado de pases: Tomás Cubelli, de Biarritz; Tomás Lavanini, de Clermont; Joël Sclavi, de La Rochelle; Pablo Dimcheff, de Bordeaux Bègles, y Joaquín Oviedo, de Perpignan. Bautista Delguy, que pasó de Bordeaux a Perpignan, es el único que cambió de club. Y cuatro compatriotas que protagonizaron la campaña pasada no estarán en la 2021/22: Pablo Matera seguirá su carrera en el poderoso Crusaders, de Nueva Zelanda; Bayonne, el equipo de Mariano Galarza, descendió de categoría, y Emiliano Boffelli y Ramiro Moyano pasaron a Edinburgh Rugby, de Escocia, desde Racing 92 y Toulon, respectivamente.
Tres argentinos procurarán seguir haciendo historia en el torneo. Juan Imhoff, Benjamín Urdapilleta y Francisco Gómez Kodela son los que más tiempo llevan en el Top 14 e intentarán seguir escalando posiciones en distintas tablas.
El wing rosarino se ubica noveno entre los trymen históricos del certamen, con 62 conquistas. Integra el podio de los extranjeros, por detrás de los fijianos Napolioni Nalaga (87) y Timoci Nagusa (80), en una lista general que lidera Vincent Clerc, con 101. En la temporada pasada el ex jugador de Duendes sufrió una seguidilla de lesiones que no le permitió tener continuidad, pero intentará mostrar que a los 33 años todavía puede aportar mucho a Racing 92, club al que llegó en 2011 y que es su único equipo en Francia.
Por su parte, Urdapilleta está noveno en el ordenamiento histórico de goleadores, con 1823 puntos. El apertura formado en CUBA está lejos de la marca de 3040 tantos de Richard Dourthe, pero no de otros escalones de esa tabla. A los 35 años parece estar viviendo una segunda juventud, luego de una temporada personal brillante en la que terminó como máximo anotador del torneo, con 321 unidades; faltó a apenas dos encuentros, y rompió el récord de puntos en un partido en Francia, con 33 (vs. Montpellier). En Castres es ídolo y se consagró campeón en 2018. Según explicó el seleccionador nacional Mario Ledesma, tanto Imhoff como Urdapilleta desistieron de afrontar el Rugby Championship, por motivos personales.
Gómez Kodela dio el presente en los dos tests frente a Springboks, pero acordó no viajar a Australia y volvió a Francia para iniciar la temporada de Lyon. El pilar de 36 años es otro de los que llevan un largo recorrido en el Top 14 y está a siete partidos de igualar a Patricio Albacete como el Puma que más presencias acumula en el certamen, 213.
Así como el mercado de pases del fútbol europeo tuvo muchos movimientos hasta el final, el del rugby francés detonó una bomba la semana pasada: Cheslin Kolbe, una de las estrellas del deporte, pasó de Toulouse a Toulon por 1.800.000 euros, según la prensa de ese país. El back sudafricano dejó al último campeón por un conjunto que pretende volver a los primeros planos.
En una ciudad revolucionada por la messimanía, París ofrece su clásico entre Stade Français y Racing 92 como uno de los duelos destacados de la primera jornada. Estarán frente a frente a los dos entrenadores argentinos del campeonato: Gonzalo Quesada, el director técnico principal del club vecino a Paris Saint-Germain, y Patricio Noriega, preparador de forwards del equipo blanco y celeste. Luego de su exitoso paso por Jaguares, Quesada le dio un salto de calidad a Stade Français y lo llevó a los playoffs en la temporada 2020/2021.
Con la destacada contratación al neozelandés Ngani Laumape, el club del distrito XVI de la capital procurará estar nuevamente en las instancias definitorias, tras una etapa regular de 26 fechas. “La lucha por los seis primeros puestos va a ser enorme. Va a ser importante trabajar toda la temporada para tener esa consistencia que nos faltó el año pasado. Todos los jugadores son conscientes del enorme desafío que nos espera. El espíritu, el establecimiento de nuestros valores, fue muy positivo”, dijo en la semana el entrenador surgido de Hindú.
Sábado 4
Domingo 5