

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La tarde del sábado se apagó con un aire de fiesta en Manuel Alberti, como se festeja un triunfo necesario y determinante. Cuando lo daban por perdido, cuando a mitad de campeonato no encontraba el rumbo y las ilusiones parecían derrumbarse, San Isidro Club otra vez mostró que vive por dentro, aunque por momentos sufre por fuera. Con un andar arrollador de sus backs, envuelto en el carisma decisivo de Mateo Albanese y el aporte defensivo de Marcos Piccinini, superó merecidamente a Alumni por 20 a 13 como visitante y dio un paso fundamental para volver a estar presente en las semifinales del Top 12 y defender su condición de campeón reinante del rugby porteño-bonaerense.
Si bien el punto de bonus se le escapó en la última jugada al conjunto zanjero, la explosión de su gente cuando el árbitro Tomás Bertazza marcó el final del partido fue el ingrediente justo para canalizar la emoción y la tensión con que se desarrollaron los 80 minutos. Porque si alguno tenía dudas sobre las chances que tenía de revalidar la corona de campeón, las enterró definitivamente este sábado. Detrás de esa fachada de los números que lo siguen favoreciendo, la versión 2024 del SIC muestra otra cara tan importante como su mismo rugby: convencimiento. No se enloquece por el espectáculo, va a lo seguro por sus objetivos. “Este triunfo fue una linda prueba para saber dónde estamos parados. Una lástima que nos perdimos el bonus, pero lo fundamental se cumplió”, expresó satisfecho Piccinini, unos de los baluartes de la primera línea zanjera.
El partido fue dinámico y cambiante. Alumni arrancó mejor. Se ubicó en el campo ajeno y trató de superar la línea de ventaja con movimientos variados de sus delanteros. Sin embargo, ese dominio territorial no tuvo el rédito esperado por el muy buen trabajo defensivo del conjunto de Boulogne, prácticamente sin conceder penales dentro de los 22 metros propios. El único que entregó fue convertido por Joaquín Díaz Luzzi. Cuando el SIC logró reacomodarse y dominó los scrums (excelentes Benjamín Chiappe y Piccinini) y lines, encontró el hueco para desnivelar y pasar al frente en el marcador. Así, a los 32 minutos, con su clásica formula de line y maul, llegó al try Ignacio Bottazzini, y con dos ejecuciones de Santiago Pavlovsky, que le posibilitó irse al descanso arriba 10 a 3. Un premio justo a lo que ambos equipos habían brindado en ese periodo.
En el segundo tiempo la historia fue igual de pareja y luchada. Y por más que Alumni hizo retroceder a los visitantes en los scrums, por más que estaba cerca de Albanese y se esforzaron en los tackles, nada pudo hacer ante una acabada muestra de pericia en el manejo de la pelota por parte de su rival. El SIC, con una confianza plena en sus posibilidades, fabricó ataques desde posiciones insólitas gracias a la predisposición de sus jugadores para correr hacia adelante y buscar el desnivel numérico con pases abiertos y alejados de los contrarios. Esto le posibilitó llegar dos veces más al try por intermedio de Andrea Panzarini y Nicanor Acosta y romper con los momentos de total paridad.
¡APARECIÓ EL JUEGO ASOCIADO DEL SIC! Nicanor Acosta explotó en velocidad y apoyó el try vs. Alumni.
— ScrumRugby (@ScrumESPN) September 28, 2024
📺 Mirá el #URBATop12 en #DisneyPlus. pic.twitter.com/EwxgWwfiV3
De nada sirvieron a Alumni la tenacidad y el try de Ramón Fuentes convertido por Santiago González Iglesias. “Lo primordial se cumplió; el bonus era un plus. Fue muy meritorio que a un equipo como Alumni le costara marcar”, comentó Acosta. A pesar de que Alumni por momentos los superó en las formaciones fijas, los delanteros de la Zanja se contagiaron de la destreza de sus backs para manejar el juego. “Fuimos muy efectivos cuando pisamos las 25 yardas. Siempre nos llevamos puntos. Y para eso fue fundamental tener una defensa ordenada y disciplinada”, concluyó el wing, que ingresó a los 10 minutos del primer tiempo por Bernabé López Fleming.
Con el objetivo de la clasificación prácticamente cumplido, el SIC cerrará la etapa regular ante Champagnat con la idea de terminar lo más arriba posible y quedar favorecido en el cruce de playoffs; aunque tiene bien en claro que el rival que le toque será por demás complicado. En tanto, la realidad de Alumni es bien distinta y no admite errores: el próximo sábado se medirá con Hindú en Don Torcuato, con presionado por ganar para no depender de lo que haga el CASI con Newman en la Catedral. Un cierre a todo o nada, que oficiará como termómetro para certificar sus posibilidades.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite