

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Todos fueron a abrazarlo. Irlanda ejecutó a la perfección uno de esos movimientos preestablecidos que lo caracterizan: ataque de Conor Murray, quiebre de Garry Ringrose y asistencia a Johnny Sexton, que entró al in-goal con una sonrisa y se zambulló. Sus 22 compañeros (14 titulares y ocho suplentes) fueron a celebrarlo con él. “Fue muy apropiado que consiguiera el récord con un try como ése. Como líder, como jugador, es mucho más que una máquina de anotar puntos”, lo elogió el entrenador, Andy Farrell, al cabo de la paliza del Trébol a Tonga por 59 a 16 en el grupo B del Mundial de Rugby Francia 2023.
A los 38 años, el legendario apertura sigue agigantando su leyenda y con sus 16 puntos en la noche de Nantes se convirtió en el máximo goleador de su seleccionado. Con 1090 tantos, superó los 1083 de Ronan O’Gara y, además, pasó la barrera del galés Neil Jenkins y ya es el cuarto goleador de la historia del rugby. Tiene por delante al neozelandés Dan Carter, autor de 1598, y los ingleses Jonny Wilkinson, que anotó 1246, y Owen Farrell, tercero con 1196. “Mi hijo pequeño estará encantado. Estuvo hablando del récord durante la semana”, bromeó el apertura en la conferencia de prensa. El jugador de Leinster, que se retirará después de la Copa del Mundo, también se transformó en el mayor anotador histórico del Seis Naciones, en marzo de este año.
Sexton es el capitán y el conductor de un Irlanda que es cosa seria. El comandante de un seleccionado que llegó a Francia 2023 mejor preparado que nunca y procura, al menos, cruzar el rubicón de los cuartos de final, su gran deuda en los mundiales. Por volumen de juego, conformación de plantel y proceso en los últimos años, puede apuntar a más. En el Stade de la Beaujoire apabulló a Tonga, que mostró resistencia física, pero no consiguió identificar la gran cantidad de variantes de ataque de su adversario y sufrió en las coberturas del juego con el pie.
El camino fue abierto por Tadgh Beirne, tras un movimiento que empezó con un pase interno brillante de Sexton. Caelan Doris, Mack Hansen y el propio Sexton obtuvieron tries para asegurar el punto de bonus en la primera mitad, mientras que Tonga sumó a partir del pie de William Havili y recién en la última jugada logró descontar, meidante el ex integrante de All Blacks Vaea Fifita. La paciencia y el control para atacar son los mismos que para defender su in-goal. Irlanda es capaz de producir y aguantar muchas fases sin desesperarse ni perder el control. Es una de sus principales virtudes, con la que sobresale del resto.
En la segunda etapa, los conducidos por Andy Farrell regularon. Sexton no salió a jugar y las ocho modificaciones se completaron antes de cumplirse 15 minutos. Los cambios bajaron el ritmo al partido, pero no se alteró la tendencia del dominio irlandés. James Lowe sumó un try y Bundee Aki apoyó por duplicado. El centro de origen samoano atraviesa el mejor momento de su carrera y marcó diferencia con su potencia. Frente a Tonga protagonizó 19 ataques, realizó dos quiebres y rompió 10 tackles. Su poder físico es clave para que el Trébol gane inercia en ofensiva y tenga profundidad.
La goleada fue cerrada por Rob Herring con un try en la última acción, tras el empuje del maul. “Son un equipo realmente bueno. Nos presionaron en el aire, en el piso... Son un equipo verdaderamente completo. Lo hemos visto evolucionar durante los últimos doce meses y es de alta calidad. Por eso es el número 1 del mundo”, admitió Toutai Kefu, el head coach de Tonga.
La próxima semana Irlanda empezará otro Mundial dentro del Mundial. Superó con holgura a Rumania y Tonga, pero debe afrontar los desafíos más difíciles de la compleja zona B. El próximo sábado se medirá en el Stade de France con Sudáfrica, campeón del mundo y también firme candidato a levantar la Copa Webb Ellis. Luego tendrá fecha libre, y cerrará la etapa de grupos ante Escocia, una amenaza real. Además de sostener el ritmo de juego y la intensidad que lo distinguen, tendrá que mostrar fortaleza mental para pasar al siguiente nivel.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite