![Imagen de celular con la app de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll_web-image_infobox_mob.webp?d=1771)
![Logo de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll-logo.webp?d=1771)
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Ni siquiera se sabe cómo se llamará el equipo. ¿Jaguares? Es posible. Tampoco está claro cómo será la camiseta, aunque es lógico imaginar el azul, el celeste y blanco... No se sabe quién será el entrenador. Mucho menos está confirmado dónde se jugará como local, aunque algunos rumores apuntan a la cancha del CASI; en todo caso, se jugará en Buenos Aires, y a diferencia del Rugby Championship, no se prevén traslados al interior. Sí se sabe, al menos, que buena parte del plantel estará integrado por los jugadores -muchos de ellos de los Pumas que están jugando el Mundial- contratados por la UAR. El representativo argentino que participará desde febrero próximo en el Super Rugby , la liga profesional más importante del hemisferio Sur, compuesta inicialmente por equipos de Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia, y que incorporará desde 2016 a formaciones de la Argentina.
Pero, por lo pronto, se realizó el sorteo de las zonas, y la franquicia de nuestro país ya conoce a sus primeros rivales. Debutará el 26 de febrero, desde las 14 (hora argentina), frente a Cheetahs, de Sudáfrica, en el estadio Free State Stadium, en Bloemfontein.
El segundo encuentro del equipo de nuestro país, será el sábado 5 de marzo en Durban, a las 14.10 (hora argentina). Allí en el Growthpoint Kings Park, jugarán frente a los Sharks.
Tras una fecha de descanso, el Super Rugby tendrá su desembarco en nuestro país, cuando el sábado 19 de marzo, la franquicia argentina reciba a los Chiefs.
Greg Peters, General Manager de la UAR, explicó que "la gran expectativa que hay en torno a la actuación de Los Pumas en el Mundial, hace que todo el foco de atención, hoy en día, esté puesto en la Rugby World Cup 2015. La UAR tiene una agenda repleta de compromisos que engrandecen a nuestro rugby. Tras la Copa del Mundo daremos a conocer todos lo referido a la franquicia argentina en el Súper Rugby: el nombre, el lugar dónde vamos a jugar, la camiseta, los horarios de los partidos y mucho más".
En tanto Jaime Barba, miembro del Consejo Directivo de la UAR, manifestó: "Todo lo concerniente al proyecto de la participación de la franquicia argentina en el Super Rugby está definido o muy avanzado. Tenemos todas las relaciones contractuales necesarias ya cerradas, lo que garantiza nuestra participación como UAR y la de los jugadores involucrados".
El equipo argentino integrará el Grupo 1 sudafricano, en el que también están Bulls (Pretoria), Cheetahs (Bloemfontein), Sharks (Durban), Lions (Johannesburgo), Stormers (Ciudad del Cabo), Southern King (Port Elizabeth) y un equipo japonés.
No es la Argentina el único que debe definir demasiados detalles sobre su equipo. La franquicia de Japón tampoco tiene en claro lo que hará. Es más, aún no contrató a sus jugadores y los rumores en los últimos meses son que no presentarán el equipo. Sin embargo, el fixture realizado ayer los sigue contando como participantes del certamen.
Del otro lado, en la Conferencia de Australasia, participarán 10 equipos: Brumbies (Canberra), Melbourne Rebels (Melbourne), Western Force (Perth) New South Wales Waratahs (Sydney) y Queensland Reds (Brisbane), de Australia, y Auckland Blues (Auckland), Canterbury Crusaders (Christchurch), Otago Highlanders (Dunedin, el actual campeón), Waikato Chiefs (Hamilton) y Wellington Hurricanes (Wellington), de Nueva Zelanda.
El organigrama prevé un total de 17 fechas para la etapa regular de los grupos, con 15 partidos asegurados para cada equipo y dos fechas libres. El conjunto argentino disputará al menos un partido contra todos los otros equipos en su conferencia (de local y visitante), más una rueda de partidos frente a todos los equipos de la otra conferencia en su grupo. El ganador de cada una de las cuatro conferencias avanzará a los cuartos de final, además de los tres mejores equipos del grupo de Australasia y el siguiente equipo superior en el grupo sudafricano.
jld/jt