![Imagen de celular con la app de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll_web-image_infobox_mob.webp?d=1771)
![Logo de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll-logo.webp?d=1771)
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Templanza, aplomo y carácter no pueden faltarle a un equipo que tiene aspiraciones grandes, y este SIC tiene todos esos atributos. Aun en un desempeño errático, con formaciones fijas endebles y sin fluidez en el ataque, el subcampeón se llevó 4 puntos de un escenario difícil y continúa con envión para alcanzar las semifinales del Top 12 de URBA. Con el 24-19 sobre CUBA conseguido en Villa de Mayo, lleva nueve fechas seguidas sin caídas, una serie que no lograba desde 2012.
“No tuvimos nuestra mejor tarde. Pero está bueno ganar un partido así, sin jugar el rugby que pretendemos, porque habla de la solidez del equipo. CUBA nos llevó mucho a su terreno y nos complicó el line, pero lo que más nos costó fue la indisciplina”, explicó Joaquín Lamas, autor de nueve puntos en una tarde fría y, sobre todo, ventosa. Lejos de mostrar la firmeza de las últimas fechas, San Isidro Club navegó en la irregularidad, y en gran parte eso se debió a las formaciones fijas: perdió seis lines propios y cometió cinco infracciones en el scrum.
“Los partidos que nos plantea CUBA son trabados, no tenemos obtención. Este año apostamos a sacar la pelota con un poco más de volumen de juego, pero cuando no tenemos line y scrum, se complica. El viento tuvo mucho protagonismo, pero CUBA tiene muy buenas formaciones”, admitió Carlos Pirán, uno de los líderes zanjeros.
Hubo dos aspectos en los que SIC fue ampliamente superior: su efectividad cuando entró en los 22 metros ajenos y el juego en el piso. Franco Delger, una de las caras nuevas en esta temporada, fue indomable en los rucks en defensa y ahogó varios ataques. En un equipo que mezcla bien edades, los jóvenes marcaron el camino: Francisco González Capdevilla (21 años) abrió el marcador con un try, Pedro Georgalos (22) puso al frente al visitante en el segundo tiempo luego de una gran secuencia y el ingresado Mateo Albanese (20) anotó el tercero y definitivo.
CUBA fue inestable, como en buena parte del año. En 2023 creció en volumen de juego, pero le falta pausa para frenar el vértigo que propone cuando tiene la pelota. Marcos Young logró su único try, y Marcos Eliçagaray sumó 14 puntos con el pie y fue uno de los más parejos. A seis fechas del final, el cuadro de Villa de Mayo acumula 7 derrotas, marcha 6º y debe levantar en la recta final para estar entre los mejores cuatro, como en 2021 y 2022. La buena noticia es que Benito Ortiz de Rozas, figuras en las últimas temporadas, se recuperó de una lesión de rodilla y sumó minutos en la segunda etapa.
Tras sumar dos victorias en las primeras siete fechas, SIC enderezó su rumbo. “Tuvimos un inicio de año complicado. Se nos escapaban los partidos por poco, partidos que en el palo a palo nos los llevábamos. Fue difícil hacer ese cambio de chip mental. El equipo lo sacó adelante y hay mentalidad positiva”, expresó Pirán. Luego de la caída ante CASI en la fecha 7, SIC no volvió a perder. El sábado recibirá a Pucará, el único que aún no ganó. Y en el siguiente procurará desquitarse del rival de toda su vida.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite