

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El polo está impactado por la muerte de uno de sus dos más grandes exponentes en la historia. Juan Carlos Harriott (h.) falleció en la noche de este lunes en Coronel Suárez, a los 86 años. Y con él se va una parte enorme de las hazañas de este deporte, y del deporte argentino en general.
Pero más allá de la partida del hombre que fue veinte veces campeón argentino en Palermo y que recibió el Olimpia de Oro en 1976, la actividad de la jornada se desarrollará como estaba prevista. Es el día de la apertura de la temporada de alto handicap, con el Abierto de Jockey Club.
La Dolfina, el cuarteto de La Dolfina que después se presentará en la Triple Corona, tendrá asistencia perfecta, aunque diseminado en tres equipos. La Natividad verá en acción a tres de sus cuatro integrantes, distribuidos en dos conjuntos. Lo mismo La Hache. De La Ensenada y Cría La Dolfina habrá dos de cada uno. Como siempre, el Abierto de Jockey, que comenzará esta tarde en Pilar, será un alto preludio de la serie que componen Hurlingham, Tortugas y Palermo (este año, en ese orden).
El clásico torneo que organiza el Jockey Club Argentino y culmina en San Isidro inaugurará este martes la Temporada de Primavera de la Asociación Argentina de Polo (AAP), que pondrá sus canchas del predio Alfredo Lalor al servicio de las primeras tres de las siete fechas del campeonato, que incluyen seis de los once partidos totales. No faltarán, como es habitual, los grandes nombres, tanto de clubes como de esas figuras que eligen el Abierto de Jockey por su valor en sí mismo y como puesta a punto para la Triple Corona.
Y algunas, como oportunidad de hacer polo profesional, de dar el gusto a sus patrones, sean del exterior o locales. Como el año pasado, jugará el australiano David Paradice con tres jóvenes cracks: Camilo y Bartolomé (h.) Castagnola y Adolfo “Poroto” Cambiaso. Con 30 goles de handicap, su equipo, Scone, es el defensor de la Copa Thai Polo.
Otra mezcla de jugadores que son rivales en el Abierto de Palermo se da en Monterosso, que fusiona a Juan Martín Nero y David Stirling con Facundo Pieres, todos, al servicio del amateur italiano Alessandro Bazzoni, con quien suman 29 tantos de valorización.
Como es habitual, participará Adolfo Cambiaso, esta vez sin patrones y sin compañeros de máxima jerarquía. Adolfito compondrá uno de los cuartetos más fuertes, La Dolfina, de 30 goles, pero estará acompañado por tres jóvenes: Paco de Narváez (hijo de Francisco y nieto del “Colorado”), de 15 años, y Tomás Panelo y Mariano González (h.). Otras figuras involucradas son Hilario Ulloa, Guillermo Caset, Juan Britos, Alfredo Bigatti, Alejo Taranco y Miguel Novillo Astrada.
Las siete formaciones, de entre 28 y 30 tantos de valorización, estarán divididas en dos zonas y cada una afrontará dos partidos. En la jornada inicial habrá dos encuentros en el predio Lalor, de Pilar: a las 12, La Ensenada se enfrentará con Cañuelas en la cancha 5, por el grupo 1, y a las 14, La Dolfina rivalizará con La Hache en la 4, por el 2.
Todas las fechas, tanto las de Pilar como las de San Isidro, tendrán acceso gratuito y varios partidos del certamen serán televisados por Pololine.TV. Los dos primeros equipos de cada zona pasarán a las semifinales, y el tercero, a un encuentro por la copa subsidiaria Carlos Pellegrini. No habrá empates, y en caso de existir igualdades en las posiciones de los grupos no contarán los goles, sino cuál conjunto habrá vencido a cuál. De persistir la paridad, se hará una definición por penales de 60 yardas. La final, pautada para el sábado 23, tendrá lugar a siete chukkers.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite