Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Los tres pilares de la selección argentina según Mariano Closs
El conductor analizó el rendimiento del combinado nacional en los últimos partidos y enumeró los puntos más fuertes del equipo
2 minutos de lectura'

Tras el triunfo de la selección argentina en la Copa América, la fisonomía y los jugadores del equipo cambiaron. Algunos de ellos, para el conductor Mariano Closs, se convirtieron en “fundamentales”, según contó este viernes en su programa “F12″ de ESPN.
En ese sentido, Closs estimó que la selección tiene “tres puntos” que son los más importantes: “el arquero (por Emiliano Martínez), la solvencia de (Cristian) Romero y (Lionel) Messi”. Sobre el defensor del Tottenham, confesó que “desde la época de (Roberto) Ayala”, no ve un zaguero central” como el “Cuti”, al que definió como “descomunal” y “bárbaro”.
Acerca del último partido del equipo ante Paraguay, el relator destacó que “voló más el equipo” que en otros partidos donde tuvo más “rigidez y previsibilidad”. A su vez, consideró que, en los primeros 25 minutos del encuentro, Messi “abarcó todo” el campo de juego y fue a buscar la pelota al círculo central como “el viejo armador” que “maneja el equipo y te la da limpia siempre”.

Al mismo tiempo, destacó la importancia de Joaquín Correa y Giovani Lo Celso por “cómo se muestran” para ser los receptores de los pases de Messi. Por otra parte, Closs dijo que Ángel Di María se mostró “atolondrado” desde “hace dos partidos” porque “corre más veloz de lo que la jugada pide”.
Asimismo, el periodista resaltó los buenos cambios que hizo Lionel Scaloni, ya que sacó a Rodrigo de Paul y el propio Di María, aunque ellas no modificaron “demasiado” el destino del encuentro.
Otras noticias de Mariano Closs
Cambios en los medios. Grillas renovadas y pases de figuras: del regreso de Mariano Closs a la radio al nuevo proyecto de Marcelo Longobardi
Pipo Gorosito, sin filtro. Los técnicos que piden plata, los periodistas que la reciben y el empresario que hace lo que quiere
"Esta puede ser mi última nota". Cherquis Bialo: la muerte del periodismo deportivo, la violencia de Monzón y por qué Tinelli “destruyó” su carrera
- 1
Así quedó la tabla de posiciones del Súper Rugby Américas, tras la fecha 6
- 2
En qué canal pasan Newell’s vs. Boca por el Torneo Apertura 2025 hoy
- 3
Nacional Potosí vs. Independiente, por la Copa Sudamericana 2025: día, horario, TV y cómo ver online
- 4
Los especialistas señalan a Max Verstappen como uno de los responsables de la crisis de Red Bull