![Imagen de celular con la app de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll_web-image_infobox_mob.webp?d=1733)
![Logo de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll-logo.webp?d=1733)
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
WASHINGTON Y LAUSANA.- El acuerdo al que arribó Los Ángeles con el Comité Olímpico Internacional (COI) cerró un círculo perfecto: la ciudad estadounidense recibirá los Juegos Olímpicos de 2028 y un jugoso financiamiento para el deporte juvenil, mientras que París se quedó con el premio de ser sede para los Juegos de 2024. A través de un comunicado, el COI informó que las partes llegaron a un acuerdo para que Los Ángeles reciba los Juegos de 2028. Esa decisión facilitó automáticamente que se confirmara a París como sede de los Juegos de 2024, justo 100 años después de la última vez que recibió el acontecimiento. También fue sede en 1900. El COI tomó una decisión sin precedentes de definir la sede de dos Juegos en el mismo momento debido a que varias ciudades se retiraron del proceso
A cambio, los organizadores estadounidenses anunciaron que el COI aportará 1800 millones de dólares a corto y mediano plazo para programas de promoción de deportes juveniles. La confirmación oficial de las dos ciudades como sede de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 está prevista para septiembre, cuando los integrantes del COI participen de la asamblea del organismo en Lima.
"El COI da la bienvenida a la decisión del comité de la candidatura olímpica y paralímpica de Los Ángeles", afirmó Thomas Bach, presidente del COI, citado por el comunicado del organismo. "Nos complace celebrar el contrato de la ciudad anfitriona 2028 de manera transparente y oportuna", añadió. "Estamos muy contentos de que, como parte de este contrato con la ciudad anfitriona, podamos aumentar el acceso de los jóvenes de la ciudad al deporte y alentar el estilo de vida saludable para los próximos 11 años", destacó el dirigente alemán.
Anne Hidalgo, alcaldesa de París, celebró la decisión. "Feliz de que mi amigo @MayorOfLA diera un nuevo paso importante para un acuerdo que creará tres ganadores: París, Los Ángeles y el COI", escribió Hidalgo en su cuenta de Twitter, en referencia a su colega de la metrópoli estadounidense, Eric Garcetti. Las discusiones entre las dos ciudades y el Comité Olímpico Internacional (COI) continuarán en agosto "en términos de un acuerdo tripartito", explicó la alcaldesa.
"Queremos presentarles a los miembros del COI el proyecto más ambicioso posible para el futuro del olimpismo", destacó Hidalgo. "Soy muy optimista respecto de que haremos todo lo posible para garantizar que la votación en Lima del 13 de septiembre sea un momento histórico".
Desde la candidatura de Los Ángeles se mostraron un poco más cautos, a la espera de una confirmación definitiva. La portavoz Caolinn Mejza indicó que el ayuntamiento de la ciudad tiene que aprobar formalmente el acuerdo. Para ello, se fijó una audiencia para el viernes. Igualmente, Garcetti también expresó su felicidad. "Este es un día histórico para Los Ángeles, para Estados Unidos y para los movimientos olímpicos y paralímpicos de todo el mundo", dijo Garcetti en un comunicado del Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC). "Hoy damos un paso importante para traer los Juegos a nuestra ciudad por primera vez para una generación e iniciamos un nuevo capítulo en la atemporal historia olímpica de Los Ángeles", añadió.
Frank Fuhrig y John Bagratuni