Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Llega el Argentina Open, un clásico que se renueva


Este lunes comenzará el 18º Argentina Open , que se lleva a cabo en el Buenos Aires Lawn Tennis Club (Baltc) y se ganó su lugar en el calendario del circuito ATP . Durante mucho tiempo, la Legión Argentina alimentó el cuadro principal del certamen, que vio campeones a grandes jugadores, como Rafael Nadal, Gustavo Kuerten, Carlos Moya, David Nalbandian, Gastón Gaudio y Guillermo Coria. A pesar de las bajas del ucranio defensor del cetro, Alexandr Dolgopolov, y el croata Marin Cilic, subcampeón del Abierto de Australia, Martín Jaite , el director del Argentina Open, asegura que la venta de entradas tiene “muy buen ritmo” y se esperanza en que superará a la de 2017.
“Creo que va a ser un torneo muy parejo. Hoy me preguntaban quién me parecía el favorito. Hay un favorito que dice el ranking, Thiem [6º]. Pero hay muchos jugadores buenos. Tenés a Verdasco [40º]; a Fognini [22º]; a Edmund [26º], que acaba de hacer semifinal de Australia; a Schwartzman [24º]; a Cuevas [32º]. Va a haber partidos buenos, seguro. De los jugadores que entran, muchos son muy reconocidos. Las expectativas son buenas. Esperemos que acompañe el clima y ojalá un argentino llegue a la final”, afirma Jaite ante LA NACION.
Entre los top ten, además del austríaco Dominic Thiem, que se consagró en Buenos Aires en 2016, jugará el español Pablo Carreño Busta (10º). Y estará también el francés Gaël Monfils (43º). En cuanto a los argentinos, Leonardo Mayer (51º), Guido Pella (61º), Horacio Zeballos (66º), Federico Delbonis (70º), Nicolás Kicker (80º, accedió por una invitación) y Carlos Berlocq (119º, invitación) serán parte del cuadro principal.
“Duermo muy poco en estos días. Es un ritmo muy difícil”, se descarga Jaite. Y a pesar de que desde hace 23 años trabaja en la organización del certamen –antes era un challenger–, no pierde la adrenalina de los días previos. “Uno va aprendiendo a no preocuparse tanto por los momentos de estrés”, acota, mientras en el handy que lleva constantemente en la mano derecha suenan indicaciones de todo tipo. Los temores generan algunos de esos momentos de tensión. Como el que ocurrió hace pocos días, con la baja de Cilic, que era el mejor posicionado en el ranking, con su tercer puesto, entre los participantes en el ATP 250 de Buenos Aires.
“La verdad es que no la imaginaba”, responde Jaite sobre la baja de Cilic. “Quizá porque no jugó la Copa Davis. Me llamó por teléfono, algo que nunca me había pasado con un jugador, excepto con Rafa [Nadal]. El otro día estaba en la oficina, sonó el teléfono y era Cilic. Y yo, entre que no escuchaba bien y que me parecía imposible que me llamara a mi oficina, le decía «¿pero quién sos?». «Marin, Marin». Y era Marin Cilic. Me dijo «lamento mucho, tenía muchas ganas de ir a Buenos Aires. Pero vos fuiste jugador, y estoy muy cansado. Entiendo que es muy duro para ustedes». Fue un golpe duro pero el hecho de que me llamara él me dio un poco de tranquilidad. Un buen gesto”, destaca el ex capitán de Copa Davis.
La novedad de este año es el torneo de leyendas. Jugadores que protagonizaron grandes batallas en el polvo del Buenos Aires, como Gastón Gaudio, Juan Ignacio Chela, Mariano Zabaleta y Juan Pico Mónaco, inaugurarán esta competencia que tendrá lugar el lunes y el martes próximos. Jaite explica cómo se inició: “Solemos tener encuentros muy seguidos con Zabaleta, Gaudio; comemos asados y divagamos algunas cosas. Se lo comenté a Zabala, le gustó mucho. Se lo comentó a Gastón, a Pico [Mónaco] y a Juan [Chela], y se prendieron los cuatro y fuimos armándolo. La idea era que el público tuviera algo para ver aparte del tenis profesional, y sentar un precedente y que el torneo de leyendas fuera tomando cuerpo. El lunes y el martes, que son días más flojos de venta, mucha gente quiere ver a la Legión. Y ellos están tomándolo en serio. Van jugar de verdad”.
Esta vez, ambos días serán feriados, por lo cual se espera más público que el habitual. Hasta el 18 de febrero, los lagos de Palermo volverán a respirar tenis de alto nivel.
Otras noticias de Argentina Open
“No entiendo cómo fui tenista”. Jaite y el exilio familiar en barco, sus "preguntas" olímpicas y cómo la Davis marcó su vida
“Estaba sin ganas de jugar”. Ganó dos torneos del PGA Tour, perdió la tarjeta y ahora, a los 46, va con todo para recuperarla
"Solos contra el resto". Río Open: el vínculo con Argentina, los “hermanos pobres” de la ATP y la chance de mudar a canchas duras
- 1
La increíble historia detrás de los dos golazos de Declan Rice, el muchacho que no pateaba tiros libres
- 2
A qué hora juega Francisco Cerúndolo vs. Carlos Alcaraz, por el Masters 1000 de Montecarlo 2025
- 3
Así fue el lujoso casamiento de Rafael Di Zeo, el jefe de la barra brava de Boca
- 4
Así quedó la tabla de posiciones del grupo de River en la Copa Libertadores 2025, tras la fecha 2