Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Hopkins: el hombre que quiere llegar al récord de Monzón
Hace tres años, una producción especial elaborada por la prestigiosa revista norteamericana The Ring ubicó a Carlos Monzón en el 7° puesto, en un ranking de los mejores 50 boxeadores de los últimos 50 años; la misma publicación también lo eligió como el tercer mediano más importante de la historia, por delante, por ejemplo, de Marvin Hagler. No se trata de elecciones veleidosas. Al momento de buscar los argumentos, señalan el indiscutible poder de los números: Monzón acumuló 14 defensas exitosas del título mundial que consiguió ante el italiano Nino Benvenuti, en 1970.
Pues bien, en la antesala de un gran choque, la supremacía estadística del argentino está en peligro. ¿Cómo es eso? El norteamericano Bernard Hopkins , campeón mediano de la FIB y del CMB, llega con 13 defensas exitosas al promocionado combate del 15 del actual, ante el puertorriqueño Félix Tito Trinidad (titular de la AMB), en la unificación de las tres coronas más importantes de la categoría.
Pero, ¿ quién es Hopkins , un verdadero desconocido para el público de nuestro país? Un obrero del ring, sin sutilezas ni demasiadas bondades técnicas, lo que le costó la indiferencia del gran público y de las millonarias cifras durante ya larga carrera, iniciada en 1988.
Con 36 años, apenas en su último combate, en abril, ante Keith Holmes, Hopkins pudo embolsar 1.050.000 dólares, la cifra más importante de su carrera. Como parámetro, el inglés Naseem Hamed percibió US$ 2.000.000 en su debut para la cadena HBO (la misma que tiene contratado a Hopkins), en 1997.
Nació en las duras calles de Philadelphia, las mismas que vieron crecer a pugilistas de la talla de Joe Frazier, Tommy Loughran y Bennie Briscoe, entre otros, y que acunan como símbolo una estatua del hollywoodense Rocky, interpretado por Sylvester Stallone. Allí también forjó una adolescencia turbia, que lo depositó durante casi cinco años en la Prisión de Grateford, acusado de robo a mano armada. Epocas de miseria, veredas en las que la vida se cotizaba en centavos, en las que perdió a su hermano Mike, asesinado a balazos.
Apodado El Ejecutor , Hopkins no sólo amenaza con la imagen que, en ocasiones, suele mostrar en su camino al ring, enfundado en una máscara de verdugo. Hace un par de semanas, en la presentación de la pelea ante Trinidad, arrojó al suelo una bandera puertorriqueña en un gesto desafiante. Y ayer advirtió: "Trinidad está preparado para la realidad: él sabe que ésta es una pelea que puede perder fácilmente".
Mañoso, experimentado, durísimo, tales las cualidades que describen mejor a Hopkins, aunque las perspectivas de que consiga un triunfo no son muy alentadoras ante un Trinidad que está en la cumbre de su carrera. Su récord de 39 triunfos y 28 KO sólo registran dos manchas: una derrota en su debut profesional y otra en 1993, frente a Roy Jones Jr.
Tiene en un pedestal a Marvin Hagler, el gran campeón mundial mediano de la década del 80. Y justamente Hopkins dejó atrás a su ídolo en la cantidad de defensas, pues Hagler estaba detrás de Monzón con 12. "Su historia es mi historia", suele repetir Hopkins respecto de Hagler, de quien observa videos una y otra vez.
¿Podrá Hopkins agregarle una sorpresa más a este año testigo de las caídas de Naseem Hamed y Lennox Lewis? ¿Será capaz de alcanzar la marca a la que Carlos Monzón llegó en 6 años, 9 meses y 22 días de reinado? El Ejecutor afila sus puños y se convence de que puede ubicar su nombre al lado de el del gran campeón mediano que, en los años 70, puso en alto el deporte argentino.
- 1
Así quedó conformada la final del Argentina Open 2025, tras las semifinales
- 2
Agenda de TV del domingo: el sub 20, Cerúndolo - Fonseca, River, el clásico rosarino, NBA All-Star y TC
- 3
Sebastián Villa ejecutó un penal con los dos pies a lo Martín Palermo, pero el gol terminó anulado en Independiente Rivadavia 1 vs. Tigre 4
- 4
Argentina Open: Francisco Cerúndolo ganó y jugará una final imperdible contra João Fonseca