Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Gonzalo Peillat se nacionalizó alemán y podrá jugar para la selección germana de hockey sobre césped
El defensor, campeón olímpico de Río 2016, ya llevaba tres años fuera del conjunto nacional argentino
4 minutos de lectura'

Era solo una cuestión de tiempo. Finalmente, la selección argentina masculina de hockey sobre césped perdió definitivamente a la joya de los últimos 10 años: Gonzalo Peillat, que había renunciado primero al conjunto albiceleste en 2018, dio el portazo en enero de 2019 y ahora decidió nacionalizarse alemán. Con este cambio, el defensor podrá representar a la selección germana luego de seis años residiendo en el país. Mannheimer HC, su club, formalizó su trámite administrativo al mostrarlo orgulloso en imágenes, con el nuevo pasaporte.
“Sólo porque ahora tengo un pasaporte no significa que soy parte del equipo. Para poder jugar de verdad, tengo que aportar valor al equipo y ganarme mi sitio. De hecho, había decidido volver a jugar internacionalmente. Que esta posibilidad pueda surgir ahora también es sorprendente para mí”, indicó en declaraciones a la web de su club.
Para la Argentina, la partida de este especialista en córner cortos es especialmente dolorosa por el valor agregado que le daba al equipo y porque es uno de los héroes dorados de los Leones en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Es cierto que nunca estuvieron dadas las condiciones para el regreso al plantel nacional, ni con Carlos Retegui ni desde 2020 con Mariano Ronconi. Además, fueron surgiendo otros tiradores de cortos como Leandro Tolini y Maico Casella. Pero su ausencia es indisimulable, a juzgar por sus fabulosas marcas de efectividad y su experiencia. A sus 29 años, su ausencia con miras al Mundial 2023 y su eventual aporte para los alemanes traen una sensación amarga.
El director deportivo de la Federación alemana de hockey, Christoph Menke-Salz, aseguró que están muy felices de poder contar con un jugador de su categoría: “Si un atleta excepcional como Gonzalo Peillat decide convertirse en ciudadano alemán por su propia voluntad y también expresa interés en jugar para Alemania, esa es una opción interesante para nosotros”, señaló. El jugador surgido en Mitre también se expresó sobre su alegría de haber obtenido la ciudadanía germana y señaló que deberá ganarse su lugar con buenas actuaciones para integrar el seleccionado de ese país: “Llevo más de seis años viviendo y trabajando en Alemania, donde paso la mayor parte del año, por lo que planeo seguir planificando mi vida en Mannheim”.
The MHC men's team has to play without one of their Argentinian 🇦🇷 players in the future. An equal German 🇩🇪 player will join instead and play in the jersey with the number 2. Gonzalo has a German passport now.#gemeinsaminblau #hockeyfamily #hockey #fieldhockey pic.twitter.com/uQpFVTKued
— Mannheimer HC (@mannheimerhc) February 25, 2022
¿Cómo se dio el portazo de Peillat? El 25 de marzo de 2018, en un largo tuit, explicó los hechos que determinaron su postura de renunciar a la selección, misma decisión que la de Agustín Mazzilli, otra de las grandes figuras de Río 2016. En esa suerte de carta, contó su desacuerdo respecto de la vuelta de Carlos Retegui al frente del seleccionado e incluso como head coach, solo cinco semanas después de que el Chapa renunciara como DT, el 16 de febrero de 2018. Además, apuntó contra el entonces presidente de la Confederación Argentina de Hockey, Miguel Grasso. “Nuestro paso al costado es porque nos traicionaron, nos mintieron en la cara, nos faltaron el respeto y nos dejaron expuestos ante una situación inmanejable”, denunció al final de la misiva.
Sin embargo, Peillat terminó jugando el Mundial en noviembre de 2018, ya bajo el mando de Germán Orozco. Pero todo volvió a complicarse y en enero de 2019 se alejó definitivamente, después de un conflicto que se desencadenó en un Tres Naciones de Chile.
A fines de 2016, cuando los Leones disfrutaban las mieles del éxito por el oro olímpico reciente, Peillat soñaba con continuar su evolución en la selección argentina. En la fiesta de los Olimpia, y con una estatuilla de plata en sus manos, le decía a LA NACION: “Si pudiéramos repetir el título olímpico en Tokio 2020, obviamente lo firmaría hoy. Además, el sueño es salir campeón en el Mundial 2018. Pero el objetivo en estos tiempos es tratar de mantenernos y ponernos en la cabeza distintas metas. El oro olímpico que obtuvimos en Río no debería ser un logro aislado, sino que tendría que movernos a seguir en lo más alto, subir a los podios y continuar nuestra lucha contra las potencias, que es lo que nos llevó a atrapar esta medalla”. Ahora, Peillat decide cumplir objetivos con Alemania, cuando ya se acerca a los 30 años pero continúa en plena vigencia.
Temas
Otras noticias de Gonzalo Peillat
- 1
Seven de Hong Kong: los Pumas 7s empezaron con todo
- 2
Así quedó el cuadro de semifinales del Masters 1000 de Miami 2025
- 3
Agenda de TV y streaming del viernes: San Lorenzo, Pumas 7s en Hong Kong y Masters 1000 de Miami
- 4
Francisco Baridó: la “Joya” que se fue gratis de Boca, la rompe en Juventus y es el único “extranjero” de la selección Sub 17
Últimas Noticias
Acusó destrato. Agustina Albertario habló sobre su salida de las Leonas y apuntó al DT: "Se rio en mi cara”
Metropolitanos de hockey. La punta del torneo masculino se reparte entre cuatro y el Ciudad-San Fernando de mujeres no terminó por la lluvia
"Me sacaron". Agustina Albertario no jugará más en Las Leonas y denunció que no es por decisión propia
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite