

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Uruguay dio el primer paso en el Grupo A: con un gol de José María Giménez a los 89 minutos, se impuso por 1 a 0 a Egipto. Los charrúas asoman como los favoritos para quedarse con la zona, en la que Rusia arrancó con un contundente triunfo sobre Arabia Saudita por 5 a 0.
Matías Baldo
Uruguay mostró su nueva identidad pero le faltó creatividad para resolver el entramado defensivo que construyó Cúper. Egipto, sin Salah, puede irse tranquila pese a la derrota: si su estrella se recupera, tendrá grandes chances de clasificar a los octavos de final.
Matías Baldo
La titularidad de Mohamed El-Shenawy por encima del mítico Essam El-Hadary era un pleno de Héctor Cúper hasta que apareció José María Giménez. La renovada Uruguay del Maestro terminó ganando con sus virtudes de siempre.
La Celeste debió transpirar más de la cuenta para quedarse con los tres puntos frente a una Egipto sin Salah. La versión 2.0 del elenco de Tabárez ganó con la identidad de su pasado: sufrió, metió y triunfó con un cabezazo de José María Giménez. Aún lejos de jugar bien, los charrúas fueron sembrando méritos para una victoria que terminó llevándose.
Hegazy, una de las figuras de Egipto, recibió la primera tarjeta amarilla del partido.
Matías Baldo
Godín fue el sostén y la estrella uruguaya durante los momentos de mayor tensión. Giménez, su socio ideal, marcó el tanto del triunfo. Uruguay supera su primera prueba con algunas dudas pero tres puntos en el bolso.
José María Giménez, una consecuencia del proceso Tabárez, destraba un trámite que parecía definido. La Celeste se queda con los tres puntos gracias a un cabezazo espectacular del central del Atlético de Madrid.
Un tiro libre de Cavani pegó en el palo izquierdo de El-Shenawy, la chance más concreta de la Celeste que, aunque merece los tres puntos, empieza a frustrarse.
Lucas Torreira, posible refuerzo del Arsenal inglés, hace su presentación oficial con la camiseta de Uruguay. Salió Matías Vecino.
El arquero egipcio es la figura del partido: tras frustrar a Suárez, El-Shenawy evitó a mano cambiada un golazo de Cavani. Uruguay se choca una y otra vez contra el portero Faraón, un pleno de Cúper.
Confirmado: no jugará Salah. Salió Warda, ingresó Ramadan.
Abdalla Said, uno de los jugadores más talentosos de la historia de Egipto, lideró una contra y los Faraones desperdiciaron una oportunidad que Elneny remató por encima del travesaño.
Uruguay va en busca del triunfo y se expone en defensa. Trezeguet se proyectó por izquierda y centró pero el lateral interceptó el pase.
Uruguay tuvo chances para quebrar la paridad pero las dilapidó, increíblemente, en los pies de Luis Suárez. Es el cuarto Mundial del Maestro Tabárez, quien siempre logró clasificar a la Celeste a los octavos de final.
Tercera oportunidad desperdiciada por Suárez, otra vez mano a mano con el arquero egipcio tras una asistencia de Cavani. El delantero del Barcelona, errático, decidió enganchar frente al portero rival cuando tenía la mesa servida para destrabar la paridad.
Una postal triste de este Egipto-Uruguay: el estadio en Ekaterimburgo lejos está de llenarse.
Matías Baldo
La Celeste no pierde la calma aún cuando el reloj empieza a consumirse. Egipto resiste, por ahora sin sufrir, con Hegazy como emblema de un esforzado colectivo.
Marwan Mohsen, ariete Faraón, sale del campo de juego. Ingresó Mahmoud Kahraba en su lugar. Con una modificación más disponible, ¿se vendrá Salah en breve?
Matías Baldo
Buena decisión de Tabárez, quien suma más experiencia y jerarquía a un mediocampo que hoy hizo su debut mundialista. Carlos Sánchez, más pensante y con mejor capacidad asociativa que Nández, puede ser la clave para el triunfo.
El Maestro Tabárez cambia a sus dos mediocampistas por las bandas: salieron Nahitán Nández y Giorgian De Arrascaeta, ambos de floja producción, e ingresaron Carlos Sánchez y Cristian Rodríguez.
El dominio de la Celeste es claro pero los Faraones se muestran cómodos con el trámite actual. ¿Ingresará Salah para intentar ganarlo?
Matías Baldo
La estrella del Barcelona y símbolo de su Selección dispuso de las dos chances más claras del encuentro pero no pudo convertir. Incómodo por la presión egipcia, ya fueron varias sus muecas de molestia.
Sam Morsy, del Wigan inglés, ingresó por el lesionado Tarek Hamed, dolorido en su pierna izquierda.
Luis Suárez tuvo la chance más clara del partido tras un error de Hegazy pero el arquero de los Faraones impidió el gol con su rodilla derecha. ¡Se salvó Egipto!
Con Salah todavía en el banco y sin cambios en ninguno de los dos equipos, Egipto reanudó el encuentro.
Matías Baldo
La organización defensiva de los Faraones, trabajada al detalle por Héctor Cúper, limitó a una Uruguay que no encontró espacios para crear con comodidad. Godín, quien mejor entendió el desarrollo de la primera mitad, es la figura Celeste.
La Celeste dominó la posesión pero Egipto se abroqueló bien en defensa para cortar las posibles líneas de pase de los mediocampistas uruguayos, quienes no pudieron servir ni a Suárez ni a Cavani de frente al arco rival. Los Faraones, a la espera de Salah, se van al vestuario con un buen resultado.
Ali Gabr y Ahmed Hegazy, ambos centrales del West Bromwich Albion inglés, se han mostrado inexpugnables en el juego aéreo. Su esfuerzo le impidió a Uruguay encontrar a Suárez y a Cavani en el área.
Matías Baldo
Mohamed El-Shenawy, arquero del Al Ahly, le ganó la pulseada al mítico Essam El-Hadary, quien quebrará el récord de Faryd Mondragón como el jugador más veterano en la historia de la Copa del Mundo si juega en Rusia. El-Shenawy ha redondeado una buena tarea durante la primera etapa, especialmente por su solidez en el juego aéreo.
Matías Baldo
El estandarte defensivo y capitán de Uruguay ha sido el mejor jugador del primer tiempo: tapó los agujeros de la defensa Celeste, no perdió un sólo cruce e incluso se proyectó en ataque en una jugada que De Arrascaeta no pudo capitalizar. El mejor del elenco de Tabárez.
La estrella egipcia espera por su oportunidad. ¿Ingresará en el segundo tiempo?
Será que Salah entra no jogo? #FOXNaRússia #Copa2018 pic.twitter.com/kqVotRqoye
— Ligados no Ouro (@ligadosnoouro) 15 de junio de 2018
Matías Baldo
Uruguay empieza a controlar el partido a través de la posesión con Bentancur en la conducción. Egipto esboza una respuesta pero pese al esfuerzo de Warda, no es lo mismo sin Salah.
Matías Baldo
Con su elegancia, clase y calidad, el mediocampista de la Juventus es quien lidera a la Celeste en conducción. El símbolo del cambio de identidad uruguaya.
Uruguay logró imponerse por primera vez y tuvo una chance inmejorable en los pies de Luis Suárez, quien falló ingresando por el segundo palo. La pelota se fue por al lado del arco y el delantero del Barcelona terminó tomándose la cabeza tras su error.
Matías Baldo
Uruguay intenta imponerse a través de su renovada identidad pero le falta ritmo para quebrar el entramado defensivo de Egipto, que aún sin Salah se siente cómodo en el partido y se anima a alguna embestida.
Matías Baldo
Uno de los inconvenientes que ha mostrado Uruguay durante los últimos años es el bajo nivel de sus laterales. Egipto está capitalizando ese déficit, aunque la presencia de Godín por ahora alcanza para maquillar una de sus principales debilidades.
#EGYURU | Formación de @Uruguay que enfrenta a @Pharaohs por la 1a fecha del Grupo A de la Copa Mundial de #Rusia2018.#ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/eUsGTV1pfP
— Selección Uruguaya (@Uruguay) 15 de junio de 2018
Matías Baldo
Suárez y Godín, parte de la experimentada columna vertebral uruguaya, le piden a sus compañeros que se adelanten cuando los centrales de Egipto tienen la pelota en busca de recuperar en campo contrario.
Los Faraones por ahora tienen espacio para tocar con libertad porque la presión uruguaya no da resultados. Trezeguet probó a Muslera con una media vuelta que el charrúa controló sin problemas.
Desde la frontal, el delantero del PSG protagonizó la primera acción de juego del partido. Elshenawy, quien le ganó la pulseada al mítico El-Hadary, respondió sin problemas.
Matías Baldo
Con Bentancur y De Arrascaeta en la conducción, la Celeste muestra una mejoría en la construcción. Es una nueva versión, mejorada, del equipo de Tabárez.
Matías Baldo
Uruguay toma la iniciativa y se siente cómodo gracias a la aparición de una nueva generación contracultural a la garra charrúa que siempre identificó a la Celeste. Egipto esperará con casi todo su equipo por detrás de la línea de la pelota.
La pelota ya rueda en el Ekaterimburgo Arena. La Celeste y los Faraones hacen su presentación en la Copa del Mundo.
¿Te incorporas a última hora?
— Copa Mundial FIFA ?? (@fifaworldcup_es) 15 de junio de 2018
Estos son los 22 jugadores con los que #EGY y #URU se estrenan en #Rusia2018
En VIVO ??https://t.co/uRB5E7Kp4Q #EGYURU pic.twitter.com/wyvIG2ikR5
Matías Baldo
Sin Mo Salah, Egipto parece un equipo tímido e inofensivo en ataque. Más que nunca apostará a su mayor virtud: cederá la iniciativa, se replegará en campo propio con Ahmed Hegazi como figura e intentará encontrar a sus puntas con balones en largo. Trezeguet, rápido y fuerte en el mano a mano, será la principal carta ofensiva sin Salah.
Matías Baldo
Los cuatro mediocampistas de la Celeste harán frene a Egipto su presentación en la Copa del Mundo. Nández, Bentancur, Vecino y De Arrascaeta promedian 23 años y son parte de una nueva generación atípica: tienen mayor calidad técnica, virtud que le permite a Uruguay sentirse cómodo al tomar la iniciativa.
Tabárez finalmente se decidió por Guillermo Varela para ocupar el lateral derecho y por Martín Cáceres para defender el flanco izquierdo. La sorpresa de la mañana es la ausencia de Mohamed Salah, quien aún se recupera de la lesión sufrida en la final de la Champions League, en Egipto.
¡XI titulares confirmados!#EGY - #URU #Rusia2018 #EGYURU pic.twitter.com/Pm23RKqvtH
— Copa Mundial FIFA ?? (@fifaworldcup_es) 15 de junio de 2018
La Celeste disputará su tercer Mundial consecutivo. Fue semifinalista en Sudáfrica 2010 y en Brasil 2014 alcanzó los octavos de final tras superar el grupo de la muerte. Con un equipo renovado, quiere sorprender en Rusia.
¡Celeste! ¡Celeste! ¡Celeste!
— Copa Mundial FIFA ?? (@fifaworldcup_es) June 15, 2018
Así ha llegado @Uruguay #URU al estadio.@ECavaniOfficial y @LuisSuarez9, pareja en ataque.
?? https://t.co/uRB5E7Kp4Q#EGYURU #Rusia2018 pic.twitter.com/loODOfsZOd
Egipto vuelve a una Copa del Mundo después de su experiencia en Italia 1990.
¡Llegan los Faraones al
— Copa Mundial FIFA ?? (@fifaworldcup_es) June 15, 2018
Ekaterimburgo Arena!#EGY @MoSalah comenzará el partido en la banca.
?? https://t.co/uRB5E7Kp4Q
#Rusia2018 #EGYURU pic.twitter.com/Gm6NvJ57oR
Matías Baldo
Se cierra la primera jornada del Grupo A con uno de los grandes partidos de la primera fase de la Copa del Mundo. La renovada Uruguay del Maestro Tabárez presentará sus credenciales frente al combinado egipcio de Héctor Cúper, uno de los equipos más pragmáticos del torneo.
Mira el calendario Rusia 2018: partidos, resultados, horarios y TV del Mundial
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.