Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Tomás Nasif, goleador inesperado: su insólita llegada a River, los días sin contrato en la Reserva, la cláusula millonaria y la segunda oportunidad en Banfield
El cordobés de 21 años lleva tres goles y una asistencia con la camiseta del Taladro, donde está a préstamo hasta fin de año
- 6 minutos de lectura'
La historia de Tomás Nasif es la de varios futbolistas formados por River que no tienen lugar en el primer equipo por la sobreabundancia de talento. Cedido por el equipo millonario hasta fin de año, lo disfruta Banfield, que aceleró por él tras ver sus desempeños con la banda roja en el pasado Torneo Proyección. El cordobés de Villa del Totoral acaba de cumplir 21 años y lleva tres goles y una asistencia en dos partidos.
“No hablé con Gallardo antes de irme de River. Sé que el plantel está lleno de figuras, pero venir a Banfield fue una gran elección para sumar minutos. Estoy feliz de estar acá”, dijo el delantero a ESPN tras la victoria del lunes ante Newell’s por 3-0. Y añadió: “Tengo un cariño especial [por Banfield], porque vine a probarme de chiquito y me quedó eso, así que cuando apareció la oportunidad no lo dudé”, recordó el Turco, como le dicen. Hace unos años, en una entrevista con un programa partidario -La Máquina River-, Nasif había contado cómo se había dado aquel primer contacto: “Recién cuando tuve 11-12 años conseguí la primera prueba en Banfield. Estuve una semana en la pensión. Hubo un torneo y terminé en el 11 ideal. Después de esa semana, consigo la prueba en River. Así fue como, en un momento, me dijeron que había quedado”.
Luego de sus dos goles en la noche del lunes, Nasif graficó qué pide su nuevo entrenador, Ariel Broggi: “Ir para adelante y pelearlas todas, eso es lo que nos recalca siempre Ariel, que estemos al palo, vayamos a todas las pelotas. Eso nos caracteriza y gracias a Dios, arrancamos con el pie derecho. Nos pide esa presión, más que nada a los delanteros, que dice que somos los primeros defensores. Vamos nosotros y atrás nos sigue todo el equipo. Se vio reflejado hoy [por ayer]”, amplió. Sobre su actuación personal, el goleador tiró la pelota afuera y elogió a sus compañeros: “Fue gracias a los chicos. Hoy la figura fue el equipo, porque todos jugaron un partidazo. Si bien los dos goles fueron míos, fue parte de todo el equipo”.
De no tener contrato a una cláusula multimillonaria
Nasif llegó desde Cordoba -empezó a jugar en el Club Juventud Sportiva Totoral a los seis años- y, tras una prueba en la que se destacó por todo el frente de ataque, quedó fichado para la novena división del equipo millonario. Lo contó el propio futbolista en una entrevista con el sitio oficial del club; su club: “Yo siempre jugaba de extremo, enganche y de 9, porque me gustaba estar siempre en contacto con la pelota. Y en esa práctica anduve muy bien, me acuerdo de que le di dos pases de gol a Alexis Araujo, que también quedó. Jugué de 9 y ahí me dijeron que había quedado”.
Ese ensayo en River se dio casi de casualidad: “Éramos tres chicos de Córdoba. Se iba a probar el más grande de nosotros. Los otros dos íbamos a conocer el Monumental. Cuando pasamos al estadio, vemos todo... yo no conocía nada, Hace la prueba el más grande y vemos a Gabriel [Rodríguez, histórico coordinador del fútbol amateur que acaba de regresar a esa función]. Nuestro entrenador se acerca a hablar con él y le comenta que estaba yo. Ahí conseguimos la prueba. ¡De pedo! No llevé ni ropa. Me prestaron botines, medias, todo... No tenía nada. Había ido a conocer, de verdad. Y estaba chocho”, recordó Nasif en la entrevista con La Máquina River. Y contó cómo lo había promocionado su entrenador para conseguir que lo vieran en el club: “¡Les dijo que era el Tigre Falcao en miniatura!”.
Le siguieron grandes actuaciones en las divisiones inferiores, incluidos goles a Boca con la Octava e incluso la Reserva. También, una convocatoria a la selección Sub 17, su inclusión en la lista de buena fe para la Copa Libertadores del año pasado -llevó el número 45- y el llamado de Marcelo Gallardo para sumarse a las prácticas de primera división en medio de su explosión con la Reserva. “Soy un centrodelantero potente que le gusta jugar mano a mano con los marcadores centrales. También salgo del área para agarrar la pelota, fabricarme los espacios e ir a los costados para juntarme con los volantes. También tengo buen juego aéreo”, se definió Nasif, cuyos referentes en la posición son su comprovinciano Matías Suárez -flamante refuerzo de Unión Española, de Chile- y el colombiano Miguel Ángel Borja.
El mundo River se sorprendió cuando, a pocos días del final de 2024, se supo que Nasif no tenía contrato firmado con el club. Sus rendimientos en la Reserva -8 goles en 23 partidos, incluyendo el tanto en el superclásico y otros tres en los playffs de la Copa Proyección- terminaron por convencer a los responsables del fútbol profesional de la institución y antes de Navidad llegó el regalo para el jugador y su familia: la rúbrica de un convenio por dos años -hasta diciembre de 2026-. El contrato contiene una cláusula de rescisión prohibitiva: quien quiera llevárselo deberá dejar en la tesorería de River ¡30 millones de euros libres de impuestos!
Lo mejor de la victoria 3-0 de Banfield ante Newell’s
“El delantero viene de ser una de las figuras de la División Reserva que se consagró campeona de la Copa Proyección y del Trofeo de Campeones (marcó el gol en la final ante Vélez). Además, Nasif fue el autor del 1-0 en el encuentro contra Boca Juniors que se jugó en condición de visitante)”, se leyó en la publicación de River sobre la firma del contrato, que incluye una foto de Nasif con Matías Patanian, vicepresidente del club. Casi al instante, otros equipos del fútbol argentino preguntaron por él: Aldosivi de Mar del Plata, recién ascendido a la Liga Profesional, Gimnasia (La Plata) y Tigre. Finalmente, se lo quedó Banfield, donde estará cedido hasta fin de año sin cargo y sin opción. Eso sí, el Taladro tendrá un derecho de vidriera del 5% en caso de que el futbolista sea vendido gracias a sus actuaciones en el equipo del sur bonaerense.
Seguí leyendo
Supersticiones en el golf. La remera roja de Tiger, el número prohibido de Mickelson y la pata de halcón de De Vicenzo
Amateur y profesional. Aquel francés del rugby champagne y la pegada de lujo al que le impidieron jugar un partido por ser militar
"Piel de cocodrilo". Las medallas olímpicas de París se deterioran y ponen a un imperio de artículos de lujo en la mira
Otras noticias de Banfield
Del fútbol a la política. El hijo de Gabriel Mariotto dio el batacazo en Banfield y es el nuevo presidente del club
Conurbano violento. Una banda armada tardó menos de 30 segundos para robarle el auto a un vecino
Preocupación. Falcioni se descompensó en un entrenamiento de Banfield y quedó internado en observación
- 1
Luis Darío Felman: fue gloria de Boca, vivió puerta a puerta con Kempes en España y le dijo no a Racing para una insólita aventura en EE.UU.
- 2
En qué canal pasan San Lorenzo vs. River Plate por el Torneo Apertura 2025 hoy
- 3
A qué hora juega Argentina vs. Ecuador, por el Sudamericano Sub 20 2025
- 4
Cuándo juega San Lorenzo vs. River Plate, por el Torneo Apertura 2025: día, hora y TV
Últimas Noticias
En la Bombonera. Boca no puede con Huracán: del tiro libre de Cavani al empate de Pellegrino y el gol errado por Advíncula
El Ciclón mereció algo más. River se va de los partidos y deambula sin rumbo, mientras San Lorenzo tiene claro su norte
Empate en el clásico. San Lorenzo fue mejor que River, pero no le pudo ganar en un duelo ardiente en el Gasómetro
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite