

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
“Soñé con esto desde que volví. El único objetivo era ascender, se hizo difícil. Se nos complicó, pero la mayoría de la gente nunca nos soltó la mano. Se lo dedico a mi familia, a los que me entendieron que quería volver acá”, comentó Lucas Menossi, un símbolo de Tigre. “Estamos en paz”, aclaró Prediger. “Fueron pocos los que no nos apoyaron, cuando las cosas no nos salían. Se lo dedico al hincha que nos mandó un mensaje que decía que estábamos caídos. Esto es para él... Pensé en mi vieja, que no la tengo más... Me siento en paz. Salí campeón, descendí, sufrí mucho en esta categoría”, insistió el volante.
Y la fiesta fue completa con los jugadores con la copa del título, del ascenso anhelado. Sebastián Prediger tuvo un gran gesto: le cedió el trofeo al Patito Galmarini, que se emocionó como nunca antes. El auténtico capitán.
¡TIGRE ES SE PRIMERA! 🥺💙❤️💙
— Club Atlético Tigre (@catigreoficial) November 23, 2021
⌚️ ¡A LAS 00 HS ABRIMOS EL DELLAGIOVANNA PARA SEGUIR FESTEJANDO! pic.twitter.com/HdnYstlNPU
Según se supo, la celebración por el regreso a primera seguirá en el estadio de Tigre. “El fútbol fue justo. Este grupo se comprometió, me saco el sombrero por Prediger y Galmarini, ellos marcaron el rumbo. El torneo es durísimo, el fútbol argentino es durísimo. Es justo todo esto. Es un equipo de hombres, el compromiso fue fuerte. Sabíamos que no se nos iba a escapar. Se lo dedico a mi familia, al ángel que está en el cielo”, dijo Diego Martínez, el DT, emocionado.
Terminó el partido y empezó la fiesta. Los jugadores se pusieron la camiseta con la leyenda “2021 Tigre es de primera”. Con sus familias, se emocionaron y cantaron por la vuelta más deseada. Abrazos y, sobre todo, respeto a Barracas, que tendrá otra oportunidad para ascender a primera.
El popular equipo de Victoria, dos temporadas después, vuelve a primera. Le acaba de ganar a Barracas Central por 1 a 0 y pertenece, otra vez, a la elite. No hubo dudas: fue el mejor, de principio a fin. La emoción recorre cada rincón de Banfield... y sobre todo, de la Zona Norte.
El partido está roto. Se suceden los pelotazos, con decisión, rumbo a las dos áreas. Prediger es el dueño de la mitad de la cancha, en donde se decide todo. Los hinchas de Tigre, gran mayoría, cantan por el regreso a primera. Se juegan cuatro minutos de descuento.
Jugado, con la misión de empatarlo como sea, De Paoli dispone los ingresos de dos delanteros, con pasado en primera: Mauro Albertengo y Valentín Viola. La idea es llenar de centros el área, ya que las combinaciones ofensivas no tuvieron el efecto deseado. Termina con cuatro atacantes, a todo o nada.
El número 9 de Tigre no solo se dedica a atacar, liderar los avances por el centro del campo. Es útil por las bandas, sobre todo, por la izquierda. Cuida el balón, hace tiempo, provoca infracciones. Es una de las piezas salientes de una final jugada con más corazón que mente fría.
El clima sigue caliente, en las tribunas y dentro del campo de juego, más allá de que la temperatura desciende unos 15 grados. El viento, de pronto, es otro de los protagonistas, dentro de la tensión y los nervios generales. Tigre ataca menos, Barracas busca sin ideas.
Más allá de las polémicas de las fechas pasadas, esta vez, el perjudicado fue Barracas Central. Germán Estigarribia, recién ingresado, se iba al gol, pero fue cobrada una posición adelantada erróneamente. El delantero protestó con energía: tenía razón.
Presionado, Barracas sale con todo en la segunda mitad, convencido de que tiene fundamentos para dar vuelta la historia. Tigre mantiene la vocación ofensiva, por lo que el espectáculo gana en intensidad.
Un zurdazo de Blondel pasa por encima del travesaño. Tigre, motivado en el campo de juego y respaldado por miles de hinchas, termina muy bien la primera parte, que acaba con discusiones y amagos de violencia.
¡GOLAZO DE TIGRE!
— TyC Sports (@TyCSports) November 23, 2021
El Matador aprovechó una mala salida de Gagliardo y Cristian Zabala, con un tremendo derechazo, abrió el marcador ante Barracas Central. #NacionalEnTyCSports. pic.twitter.com/gNDNUWTUM1
Tanta insistencia tuvo su premio. Una mala salida de Gagliardo permitió un impacto sensacional de Cristian Zabala, desde unos 25 metros. Gana Tigre... y es justicia. Es el único con ganas de... ganar.
El conjunto de Victoria tiene la pelota, busca con más insistencia, pero ni siquiera inquieta a Gagliardo, el arquero de Barracas. Las destrezas en los metros finales son confusas, sin creatividad ni precisión. Barracas se siente muy cómodo en ese contexto.
La presión de Tigre se diluye, Barracas sale del encierro. La final se juega con los dientes apretados, con más fricción que buenas intenciones. Arce, el primer amonestado.
Con Menossi y Prediger en la conducción y el despliegue, Tigre domina el desarrollo, mientras Barracas espera y apuesta al contraataque. Un zurdazo de Protti, otro de Magnín, lo saliente.
Empieza la final, rumbo a un lugar en la máxima categoría. Está el presidente de la AFA, Chiqui Tapia, el hombre fuerte de Barracas Central, que observa el encuentro desde un palco.
El encuentro quedó demorado unos 15 minutos, porque se retrasó el partido televisado anterior, el del triunfo de Ferro sobre San Martín, en Tucumán, por 3 a 1. “Justicia por Lucas”, resultó el grito de los jugadores de Barracas, por el crimen del joven González, de las inferiores del club. Los futbolistas ingresaron con camisetas negras. Habrá un minuto de silencio; Tigre también exhibió una bandera. Los jugadores están en el campo de juego.
El pedido de justicia por Lucas de Barracas Central, de Tigre y de todo un país. 👏#NacionalEnTyCSports. pic.twitter.com/555BN2Ja8X
— TyC Sports (@TyCSports) November 23, 2021
El equipo de Victoria quiere volver a la primera después de dos años en la Primera Nacional, a donde descendió en 2019, aunque ese mismo año se consagró campeón de la Copa de la Superliga, al vencer a Boca por 2-0 en la final celebrada en el estadio Mario Kempes. Barracas Central no juega en la principal categoría del fútbol argentino desde el amateurismo, en 1924. El Guapo, además, actúa en la Primera Nacional desde 2019, después de 69 años, entre la Primera C y Primera D.
Tigre llegó a la final luego de adjudicarse la Zona A con 60 puntos; dejó en el camino en la última fecha a San Martín de Tucumán (2-0) y superó por una unidad a Quilmes y Almirante Brown. Barracas Central ganó el Grupo B con 58 unidades y postergó a Ferro, que llegó segundo con 57. En la última jornada del torneo regular, Barracas se impuso por 3-1 a Villa Dálmine en Campana.
El Matador definió al equipo titular, apenas un puñado de minutos antes del encuentro.
📋 ¡Así forma Tigre para enfrentar a Barracas Central por la Final 1er ascenso de la Primera Nacional! 🏆
— Club Atlético Tigre (@catigreoficial) November 22, 2021
¡VAMOS TODOS UNIDOS! 🔵🔴🔵#JuegaTigre🐯 pic.twitter.com/p37HexrYHP
El encuentro se desarrolla en el estadio Florencio Sola, desde las 21.10, con el arbitraje de Patricio Loustau, un juez de primera división y la televisación de TyC Sports. En caso de empate al término de los 90 minutos, habrá un alargue de 30 minutos, con dos tiempos de 15; y si persistiera la igualdad, se definirá por tiros desde el punto del penal, de acuerdo a lo establecido en el reglamento del torneo.
Hay simpatizantes de ambas parcialidades, con el 100 por ciento de aforo autorizado. La Agencia de Prevención contra la Violencia en el Deporte (Aprevide) reasignó hoy al mediodía los lugares para los hinchas, a horas de la final.
El organismo bonaerense comunicó que los simpatizantes del Matador ocupan la plantea local Garrafa Sánchez y la cabecera Valentín Suárez, por lo que los accesos son por las calles General Arenales y Gallo. En principio, la parcialidad de Tigre iba a ocupar la cabecera visitante del estadio Florencio Sola, ahora reservada para los hinchas de Barracas, al igual que un sector de la lateral Eliseo Mouriño, cuyo ingreso es por la calle Peña.
Bienvenidos a la cobertura del partido entre Tigre y Barracas Central, que se disputa en el estadio de Banfield, desde las 21.10. El ganador jugará en primera división; el perdedor tendrá una nueva oportunidad. La final está rodeada de polémicas, ya que Claudio Tapia, el presidente de la AFA, es el hombre fuerte de Barracas, señalado por haber sido beneficiado por algunos fallos arbitrales.
Barracas ya tiene a los once titulares para la finalísima. Rodolfo de Paoli dispuso esta formación: Maximiliano Gagliardo; Dylan Glaby, Bruno Cabrera, Fernando González, Gonzalo Paz; Juan Manuel Vázquez, Iván Tapia, Carlos Arce, Lucas Colitto; Fernando Valenzuela y Leonel Buter. DT: Rodolfo De Paoli.
FÚTBOL-
— Barracas Central (@barracascentral) November 22, 2021
Estos son los 11 que nos pueden cumplir el sueño de llegar a Primera nuevamente#BarracasCentral #PrimeraNacional #AFA #Tigre pic.twitter.com/6b33iK5kLC
Se viene la gran final!
— Barracas Central (@barracascentral) November 22, 2021
Desde las 21:10, Barracas se juega el ascenso a Primera pic.twitter.com/btQNUWihzz
Luego de varias idas y venidas, se decidió que la tribuna correspondiente al local en la finalísima será asignada a Tigre, mientras que la popular visitante quedará para el público de Barracas.
⚠️ ÚLTIMO MOMENTO
— Club Atlético Tigre (@catigreoficial) November 22, 2021
Por decisión de los organismos de seguridad, se reasignó la tribuna popular "Valentín Suárez" para el Club Atlético Tigre. El ingreso a la misma y a la platea "Garrafa Sánchez", será por las calles Arenales y Gallo.#TodosUnidos💙❤️💙 pic.twitter.com/DBKsu6E51k
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite