![Imagen de celular con la app de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll_web-image_infobox_mob.webp?d=1773)
![Logo de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll-logo.webp?d=1773)
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Era un partido muy esperado por todo el ambiente del fútbol, aunque -sobre todo, claro- por los hinchas de River y Talleres. Primero y segundo se enfrentaban en Córdoba, por la 17° del Torneo 2021. Para los Millonarios, era la chance de escaparse a 7 puntos del escolta y a 9 de Boca y Lanús; para los dirigidos por Alexander Medina, la posibilidad de quedar a un punto del líder.
El partido se jugó con velocidad e intensidad, y de entrada hubo fallos divididos por generaron controversia. Pedidos y reclamos, de un lado y del otro. Y la primera polémica se desató a los siete minutos, cuando el árbitro Darío Herrera le mostró la tarjeta roja directa a Felipe Peña, que se venía desempeñando como primer central en River.
En una pelota dividida, Peña fue con los dos pies para adelante y en forma de plancha sobre Juan Méndez, uno de los mediocampistas tenaces de Talleres. Herrera no dudó y lo expulsó. Decisión correcta del juez, aunque Marcelo Gallardo se quejó desde el banco de suplentes millonario. “No lo pisa”, pareció decirle el entrenador al cuarto árbitro a modo de defensa.
A los 15 minutos, la segunda polémica de la noche: en un ataque de Talleres, Héctor Martínez marcó ante Michael Santos llegando desde atrás: no hubo penal, en otra decisión correcta de Herrera. Todo el banco de Talleres y todo el estadio mundialista pidió infracción, pero no pasó de un roce entre el segundo central de River y el centrodelantero de la T.
Los fallos discutidos no se terminaron ahí. A los 24 minutos, Milton Casco fue con intensidad para marcar a Diego Valoyes, el rapidísimo wing que tiene Talleres, y llegó tarde: le terminó dando una plancha al N° 7, aunque no recibió ni amonestación por parte de Herrera.
Eso sí: luego terminó amonestando al lateral izquierdo millonario por un agarrón sobre el propio Valoyes, porque fue con la intención de cortar un contraataque peligroso de la “T” a la altura del círculo central.
En el segundo tiempo no bajaron la intensidad. Luego del segundo gol de River anotado por Braian Romero, creció el nerviosismo y la frustración en el local. Y allí fue Valoyes quien mereció una amonestación por un pisotón a Agustín Palavecino en la zona central. Pero Herrera no le mostró la tarjeta amarilla. Iban 30 minutos.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.