

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Un piloto de tormentas, un entrenador que sabe de la lucha, el sacrificio, la batalla que una persona tiene que dar más allá de un partido de fútbol. Miguel Ángel Russo se reinventa y alumbra a los clubes que caminan a tientas, en la oscuridad. En San Lorenzo cumple su segundo ciclo y el inicio del torneo Apertura refleja lo que contagia: experiencia para transmitir serenidad, orden, y confianza a futbolistas que se ofrecían un semestre atrás desalentados y ahora se sienten protegidos, destacados, valorados. El Ciclón repitió la formación, respecto al estreno, y también a quien fue la llave del gol: Andrés Vombergar, saltando desde el banco de los suplentes, abrió el camino para la victoria con Talleres (1-0) y cuatro días más tarde martilló para que los azulgranas tomaran la ventaja para derrotar 2 a 0 a Gimnasia y Esgrima La Plata. Con puntaje ideal, el equipo anula las múltiples situaciones de desborde que desanda la institución que en 90 minutos y en una cancha logra apagar las llamas que recrudecen cuando deja de rodar la pelota.
Dos clubes envueltos en un clima político denso. En noviembre, Gimnasia y Esgrima La Plata renovará autoridades –el actual presidente Mariano Cowen analiza encabezar una lista-, mientras que San Lorenzo arrastra una compleja situación económica-financiera que se agita entre las deudas, inhibiciones, los rumores de quiebra y hasta de privatización. Los protagonistas declaman que dentro de la cancha la problemática que rodea el día a día desaparece, porque el chip de la pelota tiene un poder superior a los rompecabezas que deben armar quienes conducen. Pero en el campo de juego existen apuros, urgencias, necesidades que no ofrecen demasiado oxígeno: el Lobo desanda un ciclo que no tiene respaldo en la estadística y la continuidad del entrenador Méndez empieza a analizarse cada vez con mayor detalle. Los números del técnico uruguayo -8 triunfos y 14 tropiezos en 32 partidos- son inferiores a los de su antecesor Leonardo Madelón y el grito que bajó desde la popular donde se ubican los hinchas caracterizados fue contundente: “Esta tarde cueste lo que cueste, esta tarde tenemos que ganar”. Un mensaje inequívoco para el cuerpo técnico, también para el plantel que no logró renovar la energía con el inicio del torneo Apertura: a la goleada en Córdoba, ante Instituto, se le sumó la caída 2-0 con el Ciclón.
Los manejos que ensaya Méndez, un personaje de fuerte carácter, se reflejan en las conferencias de prensa, donde el mensaje que ensaya es prácticamente con las mismas palabras que emplea en los entrenamientos con sus dirigidos: las críticas no tienen filtros y la frase “Necesitamos jugadores que se sientan jugadores” hizo ruido en el plantel. Los futbolistas observan con descontento esos comportamientos, aunque los dirigentes sienten que las declaraciones motivan la reacción del grupo y esas es una de las razones por las que se renueva la confianza en el charrúa. El miércoles ensayó cuatro modificaciones respecto a la alineación que cayó en Córdoba y tres de ellos fueron nombres que se sumaron en la semana: Silva Torrejón, el venezolano Moreno y Bautista Merlini; el que completó el póquer, Leandro Mamut. Una señala que bajó puertas adentro, aunque resultó insuficiente para revertir una racha de cinco derrotas en cadena, partidos en los que además el equipo no convirtió.
El resumen de la victoria de San Lorenzo
El estado de latente convulsión que se vive en el Bosque no es demasiado lejano para San Lorenzo. La lesión del capitán Iker Muniain, un desgarro en el recto anterior del cuádriceps derecho, una ausencia sensible y que le impedirá al vasco jugar las primeras seis o siete fechas del torneo. El futbolista internacional, con la autorización del club, se marchó a España para ensayar la recuperación y el grupo perdió a su líder en la cancha y a un referente en el vestuario. No resulta una casualidad que el entrenador Russo pidiera con insistencia la contratación de Nery Domínguez, al que hizo debutar en Rosario Central. El cañadense, de 34 años y último paso por Lanús, estuvo entre los suplentes, ingresó para ser voz de mando en el tramo final del juego. El triunfo en el estreno renueva la ilusión en un club que con poco enciende la pasión de los hinchas, los que en una misma temporada pueden experimentar múltiples sensaciones entre el sueño de batallar por un título, las plazas de copas internacionales y también el descrédito por hundirse en la tabla de posiciones y entrar en pánico con los promedios y el descenso.
Con tantos condicionantes que cercan a los dos equipos, un desarrollo de vuelo bajo y con continuas interrupciones, animó al partido. La idea de hacer circular la pelota de Gimnasia tuvo consenso hasta que Vombergar, como ante Talleres, destrabó el resultado; Cecchini, nueve minutos después, selló la victoria del Ciclón que dibujó una sonrisa en el Bosque y encendió la furia de los hinchas platenses. “Jugadores la c... de su madre, a ver si ponen huevos que no juegan con nadie”, tronó en las tribunas. El contraste de felicidad y derrumbe, los síntomas que actualmente invaden a San Lorenzo y Gimnasia y Esgrima La Plata.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite