![Imagen de celular con la app de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll_web-image_infobox_mob.webp?d=1733)
![Logo de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll-logo.webp?d=1733)
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Es difícil que Omar De Felippe se haga ver tenso o muy insatisfecho. Alguna que otra vez levantó un poco de presión, como cuando hace unos días, tras la derrota de Independiente con Gimnasia, de Jujuy, les espetó a los periodistas que "la última vez que un equipo de Independiente jugó bien fue en 2002". Fuera de casos así, muy contados, no permite que un resultado le quite ni la tranquilidad ni la mirada realista que suele practicar sobre su equipo.
Así fue en el empate 1-1 con Ferro, tras otra tarea decepcionante de los Rojos, que levantaron el ánimo gracias a un empate agónico y a otros resultados. De Felippe lo admitió. "No se repitió la actuación del otro día contra San Martín. No podemos ganar dos partidos seguidos. Me sorprendió porque contra Ferro salimos mal. Por suerte ellos fallaron en el penal, porque si no, liquidaban el partido. Nosotros seguimos teniendo chances, pero debemos llegar de otra manera. Estamos complicados, sin ideas, y no perdimos por poco", reconoció el técnico.
Se le preguntó, entre otros puntos débiles del equipo, por su lentitud. De Felippe volvió sobre un concepto general: "Tenemos posibilidades, pero hay que llegar a las definiciones de otra manera, con otro juego. De esa forma van a aumentar nuestras chances".
Sebastián Penco , el hombre que le salvó la noche a Independiente, era más optimista. "Un gol así es especial, vale mucho. En el primer tiempo estuvimos imprecisos, pero después mejoramos. Si jugamos así vamos a lograr el ascenso", opinó. Tal vez muchos hinchas del Rojo piensan lo contrario.
Ferro, en quiebra desde 2002 y administrado por un órgano fiduciario, dio a conocer en los últimos días que la Justicia aprobó la cancelación de la deuda y el club podrá llamar a elecciones y elegir autoridades.
Margarita Braga, la jueza interviniente, aprobó la cancelación de la deuda con los acreedores en 10 millones de pesos (6 millones menos que la deuda inicial). Ya se pagaron 6 millones con el aporte de socios, entre otros, y en un plazo de entre 60 y 90 días se abonará el resto. Luego, los socios tomarán el mando del club y celebrarán elecciones.