

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Donde antes estaban las tribunas y el césped hoy sólo quedan escombros. El campo de juego, también, es ahora una autopista temporal. El emblemático estadio Vicente Calderón, la antigua casa del Atlético de Madrid, vivió sus últimos momentos y ya forma parte de la historia. Las maquinarias derrumbaron el último esqueleto que quedaba en pie, una de las tribunas que lindaba con el río Manzanares.
Bajo un sol agobiante y más de 30 grados en Madrid, varios vecinos y simpatizantes del Atlético se acercaron a presenciar las últimas horas del coliseo rojiblanco, un estadio con 50 años que dio lugar a noches mágicas de fútbol y conciertos que se guardaron en la memoria. Ahora, la zona que albergará espacios verdes y viviendas en lugar del legendario Calderón podría denominarse "Parque Atlético de Madrid" a modo de homenaje.
[R] El estadio Vicente Calderón está a punto de desaparecer y ya quedan apenas escombros donde antes estaban las gradas y el césped. Varios vecinos y aficionados han acudido a presenciar las últimas horas del coliseo rojiblanco > https://t.co/jit4RIoQ90pic.twitter.com/csJHsvRIT5&— Informativos Telecinco (@informativost5) July 3, 2020
Lo poco que todavía se sostenía era nada menos que el último trozo de su tribuna más emblemática, que también albergaba el palco presidencial. Las imágenes impresionaban y emocionaban a los hinchas del Atlético que podían observar como todo se iba reduciendo a cenizas. En cuestión de horas varias grúas y unas máquinas de demolición la tiraron abajo. En el aire quedó sólo flotaban los recuerdos.
Desde hoy, quedarán despejados 33.339 metros cuadrados para uso residencial. Allí se construirán edificios de distintas alturas en los terrenos del estadio y de la antigua fábrica de cerveza Mahou. Además, habrá 14.705 metros cuadrados de uso terciario, 13.893 destinados a equipamiento público y 73.099 a zonas verdes.
[R] IMAGEN PARA LA HISTORIA[R] Los ÚLTIMOS MOMENTOS del CALDERÓN, en #JUGONES. pic.twitter.com/AMN0eOAfuX&— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) July 3, 2020
Se calcula que donde estaba el Vicente Calderón habrá más de 1.000 viviendas a la venta y precios a partir de 300.000 euros. Una zona con escasez de obra nueva y con un gran apetito por parte de la demanda. Tal es así que en febrero de este año ya se produjeron las primeras reservas. Los departamentos, situados cerca de Madrid Río, con vistas al Palacio Real y a diez minutos de la Plaza Mayor de la capital, dispondrán de zonas comunes compuestas por jardines, piscina, garajes, gimnasio y zona de 'coworking' entre otras. En principio, la idea es entregar las llaves de las viviendas a finales de 2022.
Según consigna el diario Marca, los trabajos finales para derruir las tribunas sobre la circunvalación de la autopista M-30 se alargaron durante varios meses para no perjudicar al tráfico en esa zona de Madrid. Asimismo, se reavivó el debate sobre el destino de los residuos de construcción y demolición y su impacto en el medio ambiente.
Vecinos y ecologistas afirmaron en las últimas horas que el derrumbe de la última tribuna del Calderón se estuvo haciendo sin cuidado. "Continuamente cayeron numerosos escombros, hierros y cristales al cauce del río Manzanares", manifestaron.
Según sostienen desde Madrid, el derribo del estadio Vicente Calderón dejó un saldo de 62.500 toneladas de escombros y materiales recogidos durante el tiempo que duraron las obras. El área de Gobierno destaca que la mayor parte de los materiales pétreos procedentes se reutilizarán en la urbanización del ámbito por lo que, en vez de traer material de otros lugares, se empleará en los trabajos de la zona.
Inaugurado el 2 de octubre de 1966 como Estadio Manzanares y rebautizado cinco años después con su último nombre, el Calderón vivió su último encuentro por la liga española de fútbol en mayo de 2017. Repletos de emoción y nostalgia, los locales vencieron por 3-1 al Athletic de Bilbao, con dos goles del "Niño" Fernando Torres. Tras eso, el destino resultó el Wanda Metropolitano, que le debe parte de su nombre a una empresa china. La nueva casa del "Aleti".
Durante los últimos tiempos también se realizaron algunos conciertos musicales, una de las funciones que también distinguieron a lo largo de su historia al templo rojiblanco, que vio desfilar a artistas como los Rolling Stones, Michael Jackson, Paul McCartney, U2 o AC/DC. Y luego sí, fue derribado para construir el nuevo barrio en la ribera del Manzanares.
¿Qué fue de los asientos del estadio? Al tiempo, el Atlético anunció que serían entregados gratuitamente a sus abonados. Además, puso a la venta el resto de las butacas para socios y simpatizantes que buscaran adquirirlos. Para los primeros el valor fue de 50 euros, mientras que para los segundos el precio era de 80. Desde hoy, el Calderón ya es parte de la historia grande del fútbol español.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.