

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Estados Unidos y Uruguay chocan este lunes desde las 22 (hora argentina) en el GEHA Field at Arrowhead Stadium de Kansas City por la tercera y última fecha del grupo C de la Copa América 2024, en simultáneo con el cotejo que disputan Panamá y Bolivia en el Exploria Stadium de Orlando. El duelo lo arbitra el peruano Kevin Paolo Ortega Pimentel y se transmite en vivo por TyC Sports y DSports, por lo que también se puede ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO y Telecentro Play.
La última vez que se vieron las caras fue en un amistoso en 2022 y fue empate 0 a 0. En 2019, en otro duelo de las mismas características igualaron 1 a 1 mientras que en la Copa América 1993 se cruzaron y ganó el elenco sudamericano 1 a 0.
La selección local complicó sus posibilidades de clasificar a cuartos de final tras caer en su última presentación contra Panamá 2 a 1. Si bien en su primera presentación derrotó a Bolivia 2 a 0, necesita superar a los charrúas porque los panameños, que también tienen tres unidades, chocan contra los bolivianos, casi eliminados porque necesitan golear para avanzar. Si ambos conjuntos de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) lograr ganan, entra en juego la diferencia de gol y, actualmente, Estados Unidos tiene +1 y Panamá, -1. En caso de sendas igualdades, el local se favorecerá por ese ítem.
El equipo de Marcelo Bielsa está prácticamente en la próxima etapa gracias a la goleada 5 a 0 sobre Bolivia. Antes, doblegó 3 a 1 a los centroamericanos y tiene una diferencia de tantos de +7. En ese contexto, es difícil que ceda el primer lugar y busca cerrar la etapa con puntaje perfecto en un certamen donde es favorito al título, pero en la primera instancia de eliminación directa puede chocar con Colombia o Brasil.
En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto norteamericano con una cuota máxima de 2.65 contra 3.05 que cotiza su derrota, es decir una victoria del elenco sudamericano. El empate llega a 3.37.
Probables formaciones
Fecha 1
Fecha 2
Fecha 3
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite