![Imagen de celular con la app de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll_web-image_infobox_mob.webp?d=1776)
![Logo de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll-logo.webp?d=1776)
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El fútbol es el deporte más popular del planeta, pero en los Juegos Olímpicos, más allá de que se incluyó desde la segunda edición, no es una de disciplinas más trascendentes porque el torneo es Sub 23 -se pueden incluir tres mayores-. Más allá de esa circunstancia, los seleccionados que competirán en París 2024, entre ellos la Argentina, buscarán colgarse la medalla de oro o, al menos, subirse al podio.
Del campeonato participarán 16 combinados divididos en cuatro grupos de cuatro cada uno. En el A están el anfitrión, Estados Unidos, Guinea y Nueva Zelanda; en el B la Argentina, Marruecos, Irak y Ucrania; en el C Uzbekistán, España, Egipto y República Dominicana; y en el D Japón, Paraguay, Malí e Israel. En cada zona se enfrentarán todos contra todos -tres partidos cada uno- y los dos líderes avanzarán a cuartos de final. En total, incluyendo las semifinales, la definición y el duelo por la presea de bronce, serán 32 partidos hasta el 9 de agosto.
Si bien es una incertidumbre el poderío de cada conjunto porque en todos hay ausencias importantes a raíz de que los clubes no tienen obligación de ceder a sus futbolistas porque no es una competencia oficial de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), los favoritos al título que emergen son las naciones que sobresalen también en el plano mayor con Francia, la Argentina y España. Entre ellas se puede introducir alguna sorpresa como Paraguay, Estados Unidos o Marruecos, de gran participación en el Mundial Qatar 2022.
*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
Fecha 1
Fecha 2
Fecha 3
Fecha 1
Fecha 2
Fecha 3
Fecha 1
Fecha 2
Fecha 3
Fecha 1
Fecha 2
Fecha 3
La selección argentina Sub 23 tiene 18 convocados para afrontar los Juegos Olímpicos París 2024. El DT Javier Mascherano incluyó en la nómina a tres mayores, todos campeones del mundo en Qatar 2022 y de la Copa América 2024: Gerónimo Rulli (Ajax - Países Bajos), Nicolás Otamendi (Benfica - Portugal) y Julián Álvarez (Manchester City - Inglaterra). El otro integrante del plantel que se consagró en Medio Oriente es Thiago Almada, flamante refuerzo de Botafogo de Brasil.
El otro arquero de la nómina es Leandro Brey (Boca Juniors). Luego, aparecen otros cinco defensores, además de Otamendi: Marco Di Césare (Racing); Bruno Amione (Santos Laguna de México), Julio Soler (Lanús), Joaquín García (Vélez); y Gonzalo Luján (San Lorenzo). El mediocampo tiene apenas cuatro jugadores: Santiago Hezze (Olympiacos - Grecia), Kevin Zenón, Cristian Medina y Ezequiel ‘Equi’ Fernández (los tres de Boca Juniors). Como delanteros, porque así los agrupó la cuenta oficial de la selección argentina, el entrenador cuenta con, además de Álvarez y Almada, Claudio ‘Diablito’ Echeverri (River Plate), Luciano Gondou (Argentinos Juniors), Lucas Beltrán (Fiorentina -Italia) y Giuliano Simeone (Atlético de Madrid - España).
En París 2024 la selección argentina buscará ganar su tercera medalla de oro tras lo hecho en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008, ambos con Mascherano en el plantel. De conseguir el título, la albiceleste alcanzará a Hungría y Reino Unido como los países con más coronaciones olímpicas en fútbol masculino a lo largo de la historia.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite