![Imagen de celular con la app de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll_web-image_infobox_mob.webp?d=1771)
![Logo de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll-logo.webp?d=1771)
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Hay decisiones que pueden ser determinantes. Que definen y sentencian el destino de un ser humano, una institución o un país. Ese es el caso del Arsenal inglés, que en 2003 estuvo muy cerca de incorporar a Lionel Messi, pero que finalmente desistió. El lamento de aquella equivocación dura hasta la actualidad. Dieciséis años después, el exentrenador Arsène Wenger reveló que en 2003 tuvo la oportunidad de fichar al crack rosarino, cuando tenía 16 años y aún no había debutado en la primera de Barcelona. Pero finalmente rechazó incorporarlo.
"En la vida hay que vivir con remordimientos y con negocios fallidos. Y uno de ellos fue Messi. Cuando en 2003 fichamos a Cesc Fàbregas, tuvimos conversaciones con Leo Messi. En aquella época, que estábamos al nivel del Barcelona, podíamos construir equipos juveniles fuertes con buenos jugadores", explicó Wenger, en diálogo con beIN Sports.
El entrenador francés agregó, y lamentó: "Con Messi, Piqué y Fàbregas, que se destacaban en esos momentos, podíamos haber armado un gran equipo. Piqué y Fàbregas vinieron a Inglaterra, pero Messi se quedó en España. Es cierto que estábamos interesados en él, pero ahora ya es un jugador inalcanzable." Wenger había quedado fascinado con el nivel del crack cuando debutó en el Barça; en ese momento el exentrenador de los Gunners contactó a Messi, pero ya no tuvo éxito. Sí pudo tentar a Cesc Fábregas, uno de los grandes amigos de Leo, que decidió emigrar rumbo al Arsenal.