Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Con Heinze y Zárate, Vélez se asoma, en el mercado de los "pobres"
Sumó a Jesús Méndez, entre otros refuerzos; Neri Cardozo, Sigali y Domínguez, en Racing


Exitoso como nunca en su historia en los años noventa, Vélez pasó de ser un actor de reparto a un protagonista estelar, entrometido en las vueltas olímpicas con River y Boca. Señalado como club modelo, con una fuerte impronta social y, también, enfocado en otros deportes, mantuvo el triunfalismo en los años siguientes, aunque frenó su impulso con la Supercopa Argentina 2014. Con el tiempo, el exceso en sueldos y premios, derivó en una crisis económica, de la que intentó hacerle frente la administración anterior, liderada por Raúl Gámez. No alcanzó la apuesta renovada por el "campeonato económico" y las jóvenes promesas: Vélez cayó en una crisis de resultados e identidad, que lo devoraron tanto que sufrió en la temporada anterior la angustia del bajo promedio. Ese escenario se mantiene en la Superliga; con esa obligación, Sergio Rapisarda, el nuevo presidente, tomó nota con un plan ambicioso -y, de algún modo, ciertamente peligroso-, que desecha la austeridad y prefiere una fuerte inversión. En el mercado de pases, por ahora, está por encima de los otros grandes.
Primero, el arribo de Gabriel Heinze transformó la escena: algunos especialistas veían al joven conductor en clubes con otra proyección, y no en Vélez, agobiado por la cercanía del descenso (1.181), apenas por encima de los cuatro peores equipos, Chacarita, Arsenal, Temperley y Olimpo. Su llegada, tal vez, motivó al joven plantel y los refuerzos, de cierto prestigio, se fueron sumando.
A 16 puntos de Boca, el líder de la Superliga, aunque a tres unidades de Argentinos, el último clasificado de la Copa Sudamericana, el regreso de Mauro Zárate, un hijo pródigo, generó un gran revuelo en el aeropuerto de Ezeiza, el domingo pasado, una situación que no generaron ni Tevez ni Pratto. Ayer, se confirmó otro nombre. Jesús Méndez, de último paso por Toluca, de México, será el sexto refuerzo.
El mendocino, de 33 años, firmará un contrato por 18 meses con la entidad de Liniers, según anunció la cuenta oficial de Twitter. Méndez, que tenía ofertas de Huracán y Rosario Central, se sumará a Agustín Bouzat (Boca), Marco Torsiglieri (Rosario Central), Joaquín Laso (Argentinos), Guido Mainero (Instituto) y, lógicamente, Mauro Zárate (Watford/Al-Nasr).
¿Y el resto? Poco. Racing tiene a Neri Cardozo, Leonardo Sigali y Nery Domínguez; Independiente, sin Barco, cuenta con Emanuel Brítez y Braian Romero, Néstor Ortigoza está en Central y, víctima de un cambio de paradigma, Lanús perdió medio equipo. ß
Otras noticias de Mercado de pases
"Me llevará puesto". La drástica decisión que tomará Verón si no se aprueba el vínculo con Foster Gillett
Récord. Furor del fútbol argentino en enero, el que más vendió en todo el mundo y cuánto gastó cada club en compras
Súper mercado de pases. Más de 78.000 traspasos: el jugador más caro y la fortuna que ingresó por ventas el fútbol argentino
- 1
Cómo quedaron las posiciones del Torneo Apertura 2025 tras jugarse la fecha 11
- 2
Atlético de Madrid vs. Barcelona, por la Copa del Rey 2024-2025: día, horario, TV y cómo ver online
- 3
Así están las tablas de posiciones del Sudamericano Sub 17, en la fecha 3
- 4
Partidos de la Copa Libertadores hoy martes 1° de abril