Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Otro clima en Avellaneda: perdió Independiente y esta vez no pasó lo habitual, mientras Central Córdoba festejaba su permanencia en la primera A
Los tiempos de silbidos y abucheos en la era Moyano dejaron paso a la descompresión tras la elección del último domingo; el Ferroviario ganó por 2-1 y se aseguró seguir otra temporada
- 4 minutos de lectura'
Se le cortó la racha a Independiente y prolongó la suya Central Córdoba, que de paso se aseguró la permanencia en la primera A. Fue 2-1 en Avellaneda y por la Liga Profesional de Fútbol para el Ferroviario, que jugó mejor y volvió a Santiago del Estero con la alegría hinchándole el pecho: la victoria le garantizó otra temporada el elite del fútbol nacional.
Por cierto, hay otro clima en el Rojo. La celebración de la elección que confirmó el final de la polémica gestión de Hugo Moyano al frente del club (Fabián Doman asumirá este jueves) descomprimió definitivamente el ambiente enrarecido que gobernó el estadio Bochini durante buena parte del año. La esperanza de nuevos y mejores tiempos se sumó a los cinco triunfos al hilo en el torneo para generar una atmósfera previa casi festiva.
Compacto de Independiente 2 vs. Central Córdoba 1
No tuvieron en cuenta los hinchas del Rojo que muchos de los éxitos propios fueron obtenidos con un juego de regular hacia abajo, ni que lo esperaba un rival en pleno progreso que llegó a Avellaneda también enrachado y sabiendo que un eventual triunfo le aseguraría un año más en la primera A.
Desde que asumió Abel Balbo como entrenador, Central Córdoba muestra otra cara. Más atrevida y dinámica. Los tres zurdos que juegan por detrás del 9, Hernán López Muñoz, Alejandro Martínez y Francisco González Metilli, imprimen ritmo, buen manejo y hasta algo de distinción al equipo cuando la pelota circula por sus pies, y durante 15 minutos dio la impresión que el Ferroviario iba a hacerse dueño del partido.
Fue un espejismo. Bastó que Iván Marcone hiciera pie en la mitad de la cancha y empezara a agigantar su figura en la recuperación y la salida (por momentos recordó a aquel 5 que conducía los hilos del Lanús campeón de 2016) para que la pelota y el dominio cambiaran de dueño. El problema para uno y otro fue que en ese lapso se olvidaron de las áreas, una amnesia que por suerte dejaron en el vestuario para la segunda mitad.
Que tuvo toda la emoción que les faltó a los 45 minutos iniciales y mostró enseguida aquello que se había insinuado en el comienzo: que las mayores cuotas de fútbol estaban del lado del visitante. A los 4, Martínez despachó un centro desde la izquierda, controló Jesús Soraire, dudaron Milton Álvarez y Edgar Elizalde, y el volante definió fácilmente.
Intentó responder rápido el Rojo y el travesaño le devolvió un cabezazo a Leandro Benegas a los 14. Sesenta segundos después, Álvarez salió mal a cortar un córner y Juan Manuel Insaurralde falló en controlar con la pierna derecha: gol en contra y 2-0.
A Independiente le quedó apelar a la heroica, aun a expensas de descubrirse atrás. González Metilli devolvió en la línea un cabezazo de Sergio Barreto, se pidió penal en un centro de Rodrigo Márquez que el propio González Metilli rechazó a medias entre el pecho y un brazo, y Benegas remató mal en el área chica antes de que Elizalde pusiera la cabeza a los 45 para descontar.
No le alcanzó al Rojo. Le dijo “adiós” a su racha, pero esta vez sin reproches ni silbidos. Todo el festejo fue santiagueño. Por el éxito y por una permanencia que se ganó con una receta que suele no fallar: el intento de jugar bien al fútbol.
Clasificación para las copas Libertadores y Sudamericana
Argentina dispone de seis lugares para la Copa Libertadores en 2023. Boca obtuvo el primer boleto al ganar la Copa de la Liga Profesional. El campeón de la actual Liga accederá de manera directa. Lo mismo conseguirá el de la Copa Argentina. Los restantes lugares serán para los tres primeros clubes de la tabla general anual, que incluye los puntos obtenidos en la etapa de grupos de la Copa de la LPF (13 partidos) y la Liga (total: 40 encuentros). El tercero de esos equipos pasará al repechaje de la Libertadores.
En tanto, disputarán la Sudamericana 2023 otros seis conjuntos, que surgirán de la tabla general y serán los ubicados después de los clasificados para la Copa Libertadores. Si se repite un club ya clasificado por otra instancia, el lugar será para el siguiente de esa tabla.
Seguí leyendo
Otras noticias de Liga Profesional de Fútbol
"Me lo hacen saber". La primera ovación de River a Montiel, el héroe de Qatar, al que felicitan hasta sus rivales y es patrimonio nacional
"¡Te prendo fuego!". El DT de Vélez, contra todos: el picante cruce con el árbitro, el cara a cara con el técnico rival y la frase que irritó
"Falcao en miniatura". Estuvo a días de quedar libre en River, le pusieron una cláusula multimillonaria y brilla con goles en Banfield
- 1
Así están las posiciones en el Torneo Apertura 2025, tras la fecha 2
- 2
San Lorenzo vs. River Plate, por el Torneo Apertura 2025: día, horario, TV y cómo ver online
- 3
Boca y Leandro Paredes: la trama secreta detrás de la tan conversada vuelta del volante campeón del mundo con la selección en Qatar
- 4
Así quedaron las tablas de posiciones del Sudamericano Sub 20, tras la fecha 4
Últimas Noticias
Detalles. A qué hora juega Argentina vs. Ecuador, por el Sudamericano Sub 20 2025
En el último minuto. El argentino que se vistió de héroe en España: atajó dos veces el mismo penal y se fue en andas
Emocionante. "El príncipe ha vuelto": bajo la lluvia, 50.000 hinchas de Santos recibieron a Neymar, que se quebró
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite