

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La clasificación de la Argentina para la final de hockey sobre césped femenino de los Juegos quedó en el centro de la escena y Gabriel Sabatini y las histórica Leona, Mechi Margalot, se sumaron a los festejos.
Que alegría Las Leonas!! Enorme triunfo!! Vamos a la final!!! 🇦🇷👏💪🙌 #hockey #ARG #Olympics #Tokyo2020 #LasLeonas @PrensaCOA @ArgFieldHockey pic.twitter.com/RgUfVHH2Bz
— Gabriela Sabatini (@sabatinigabyok) August 4, 2021
Las Leonas FINALISTAS OLÍMPICAS!!!
— Mechi Margalot (@MechiMargalot) August 4, 2021
No sólo vencieron la adversidad, sino que se hicieron más fuertes y más poderosas. Nunca subestimen el poder y el alma de LAS LEONAS, porque siempre tienen más.
Es todo suyo chicas ❤️❤️❤️
El canadiense Andre De Grasse, se quedó con la medalla dorada en los 200 metros con un registro de 19.62. Completaron el podio: Kenneth Bednarek, de los Estados Unidos, con 19.68 y Noah Lyles (Estados Unidos) con 19.74. Con 17 años, Erriyon Knighton quedó cuarto, con una marca de 19.93. El récord mundial de Usain Bolt (19.19) sigue bien vigente.
La histórica Luciana Aymar, se sumó a los festejos con un posteo en Twitter para saludar a las chicas que llegaron a la final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La tercera es la vencida ! 💪
— Luciana Aymar (@aymarlucha) August 4, 2021
Vamos Leonas ! 🇦🇷 Finalistas Olímpicas . Un partido con mucha actitud, garra, pasión e inteligencia para remontarlo. @ArgFieldHockey #leonas #JuegosOlimpicos #Tokio2020 pic.twitter.com/TBD3xH1yQ8
Belén Succi, la arquera de las Leonas, dejó una enorme reflexión ante las cámaras de TyC Sports: “A los 35 cuesta mucho más. Mi hijo no quería que me fuera 40 días, pero lo estoy llamando para decirle “¡Mamá es finalista!” Es una medalla de la vida. Entrené en casa, hicimos 2º grado juntos. No hay que rendirse nunca. Lo más fácil en pandemia era tirarme en un sillón. Soy docente. Educo desde el deporte”.
La emoción de las Leonas tras el final de partido con India y la victoria por 2-1. El equipo nacional ya se aseguró una medalla olímpica y ahora va por el oro ante Países Bajos, el viernes próximo, a las 7 de la mañana, hora de la Argentina.
El seleccionado de la Argentina de hockey sobre césped femenino celebró con locura el pase a la definición de la competencia. Las Leonas se subirán al podio olímpico en los Juegos Olímpicos en Tokio 2020.
El seleccionado de la Argentina se impuso por 2-1 ante India y se clasificó a la final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Es la tercer vez que el conjunto nacional está en la última función de una cita olímpica. La definición será ante Países Bajos, el viernes próximo, a las 7 de la mañana, hora de la Argentina.
El seleccionado de la Argentina se mantiene al frente en el marcador por 2-1 ante India. No es sencillo, pero el equipo está muy concentrado y no le ofrece opciones al rival. En el último tramo deberá soportar la presión de las jugadoras indias.
Se vivió un momento de incertidumbre, ya que la acción del córner corto que le permitió convertir a Noel Barrionuevo el 2-1 para la Argentina ante India, fue revisado por los árbitros que pensaron que podía haber jugada peligrosa tras el disparo de la jugadora nacional.
Noel Barrionuevo vuelve a poner su sello, tras un córner corto, y las Leonas ganan 2 a 1 ante India, por las semifinales del hockey femenino.
Las Leonas igualan 1 a 1 con India, pero salen al segundo tiempo con la determinación de dominar el desarrollo del partido. El seleccionado argentino quiere volver a una final olímpica.
En un partido intenso y parejo, Las Leonas igualan 1 a 1 con India al término del primer tiempo. Cuando apenas se jugaban dos minutos, Navneet Kaur anotó, de córner corto, el 1 a 0 para las asiáticas. Empató Noel Barrionuevo, también de córner corto, a los tres minutos del segundo cuarto.
Noel Barrionuevo establece el 1 a 1 parcial de las Leonas ante India, por las semifinales del hockey femenino.
Al término del primer cuarto, las Leonas pierden 1 a 0 ante India, que sorprendió con un gol a los dos minutos y luego fue muy eficiente en defensa.
Cuando apenas se jugaban dos minutos, Navneet Kaur anotó, de córner corto, el 1 a 0 para India sobre Las Leonas.
Desde las 7, las Leonas enfrentan a India, en busca de la gran final olímpica de hockey en Tokio 2020. Países Bajos goleó a Gran Bretaña 5 a 1 y espera rival.
La organización de los Juegos Olímpicos reportó 29 casos más de contagios en coronavirus dentro de la Villa donde se hospedan los deportistas que participan de Tokio 2020, por lo que ya son 32 los infectados desde que se inició la competencia hace 12 días. De esos 29 últimos casos, cuatro son atletas y tres de ellos pertenecen al equipo de natación artística de Grecia. El cuarto atleta no fue identificado, según reveló un informe de la CNN.
De esta manera suman 327 los casos de Covid-19 vinculados a los Juegos de Tokio 2020 a todo nivel desde que empezaron oficialmente los Juegos el pasado 23 de julio, dentro de los que se encuentran los 32 reportados desde la Villa Olímpica levantada en la capital japonesa.
La sampedrina Brenda Rojas, tercera en su serie del K1-500 con un tiempo de 1m51s822/1000, competirá esta noche, desde las las 22.19, en una de las semifinales. “Estoy muy emocionada, contenta. No podía bajarme del bote. Intenté sola pero no podía. Dejé todo, hasta lo último que tenía”, declaró. “Me siento realizada en estos Juegos Olímpicos”, confesó, antes de agradecer el aliento a través de su cuenta de Instagram.
El palista con medallas panamericanas de todos los colores, el olímpico en Londres 2012 y Río 2016, el elegido por la Fundación Konex como uno de los cinco mejores canoístas de la última década, avanzó a las semifinales del K1 200 metros, con un tiempo sorprendente: solo seis décimas menos que el mejor tiempo. Competirá este miércoles desde las 21.30 en el canal Sea Forest de la capital japonesa
“Es emotivo y difícil de digerir, ¡el básquetbol nos ha dado tanto!”, señaló Pau Gasol este miércoles tras ser elegido como miembro de la comisión de atletas del Comité Olímpico Internacional (COI), un día después de que se retirara como internacional tras perder ante Estados Unidos en los cuartos del final del torneo olímpico. Gasol fue el más votado y elegido junto con la ciclista polaca Maja Wloszczowska, la nadadora italiana Federica Pellegrini y el esgrimista japonés Yuki Ota. En la votación había 30 candidatos de 30 países diferentes procedentes de 19 deportes diferentes. Participaron 6.825 deportistas desde el 13 de julio al 3 de agosto.
Muy feliz de formar parte de la Comisión de Atletas del COI. Quiero dar las gracias a todos los atletas por haberme apoyado y la enhorabuena al resto de miembros seleccionados. ¡Juntos, marcaremos la diferencia! #JuegosOlimpicos https://t.co/zUHHgP4qRW
— Pau Gasol (@paugasol) August 4, 2021
Hola, buen día. Soy Pablo Lisotto y desde ahora estaré acompañándote con lo que ocurra en Tokio 2020. Lo más destacado es la semifinal que Las Leonas jugarán frente a India desde las 7, por un lugar en la gran final olímpica. Además, el estadounidense Erriyon Knighton buscará hacer historia en los 200m masculinos, que largan a las 9.55.
Con 76 golpes, 5 arriba del par, la golfista argentina finaliza la ronda inaugural en el puesto 57. En los hoyos 17 y 18 cometió dobles bogeys. La segunda vuelta está pautada para las 19.30 de hoy.
Con un par en el 16, busca bajar un golpe más para no terminar por arriba del par de cancha, y así no perder de vista a la puntera Sagström. Se mantiene, con 64 impactos, un golpe por encima del par de cancha.
La argentina tiene un buen rendimiento en el par 5 del hoyo 14, baja un golpe y queda +1 en el total. La puntera es la sueca Madelene Sagström, que terminó su primera rueda con 66.
Un poco más lejos de la punta, la golfista está en los segundos 9 hoyos del Kasumigaseki Country Club. Hace bogey, y marcha en el puesto 41, dos golpes arriba del par de cancha.
La golfista argentina marcha 22ª, empatada con varias rivales en el par. Con el hoyo 9 completará su trayecto de ida.
En un apabullante 5 a 1, Países Bajos deja atrás a Gran Bretaña en la primera semifinal y se clasifica para el partido que decidirá la medalla dorada de hockey femenino. Si Las Leonas derrotan a India hoy a partir de las 7, jugarán contra las neerlandesas; en caso contrario, se enfrentarán con Gran Bretaña por la medalla de bronce.
La sampedrina llega tercera en 1m51s822/1000, 2s499/1000 después de la ganadora Svetlana Chernígovskaya, del Comité Olímpico Ruso, y apenas 174 milésimas de segundo antes de la cuarta, Emily Lewis. Rojas competirá en la semifinal del miércoles a las 22.19 de Buenos Aires. “Estoy muy emocionada, contenta. No podía bajarme del bote. Intenté sola pero no podía. Dejé todo, hasta lo último que tenía”, dice, emocionada, Rojas. “Pensé que había entrado cuarta. Me siento realizada en estos Juegos Olímpicos”.
La kayakista busca las semifinales de la categoría K1 500m
La golfista argentina se encuentra 34ª, a falta de 12 hoyos por jugar. La golfista de 25 años juega el sexto hoyo, un golpe arriba del par de cancha.
La atleta estadounidense completa la carrera en 51s46/100, récord mundial absoluto. En el segundo puesto aparece su compatriota Dalilah Muhammad, 12 centésimas de segundo después. El podio lo completa la holandesa Femke Bol, con una marca de 52s y 3/100.
La golfista ya juega en su debut olímpico en golf. Es la representante argentina en el campo par 71 de Kasumigaseki Country Club (6076 yardas). La golfista del Ladies European Tour tuvo que empujar hasta último momento para ingresar entre las 60 mejores del ranking olímpico: se aferró al 58° lugar, mientras que terminó en el 399° puesto del Women’s World Golf Ranking.
Con un tiempo de1m54s541/1000 y a 5s139/1000 de la puntera, Anja Osterman (Eslovaquia), Brenda Rojas finaliza cuarta en la serie 2 de canotaje sprint y, pasada la medianoche argentina, correrá en cuartos de final.
Rubén Rézola se clasificó directamente a las semifinales del K1 200m individual masculino al finalizar segundo en la quinta serie clasificatoria. El palista argentino marcó un tiempo de 35s059/1000, apenas inmediatamente (seis milésimas) después del serbio Strahinja Stefanovic, subcampeón mundial. Rézola volverá a competir en las series de semifinales, que se realizarán el miércoles desde las 21.30 de nuestro país.
“El camino transitado fue el mejor, porque me costó pero pude llegar a estar acá. Estoy contento de haber hecho una preparación tan dura y de haber podido estar en casa, a pesar de las malas condiciones que hubo (...) Me siento muy tranquilo y me siento muy bien en el agua. Hoy pude certificar mis sensaciones”, dijo el santafesino de 30 años. “Pude sacar provecho de la condición climática y me fue bien (...) Si Dios quiere, sí. Me preparé para eso (llegar a la final). Tuve muchos altibajos el año pasado, y muchas cuestiones extradeportivas que involucran a mi deporte y a mi persona. Por suerte pude remediarlo y estoy acá; estoy más que feliz”.
Rubén Rézola participa en la quinta serie clasificatoria del K1 200 metros individual masculino. El ex compañero de embarcación de Miguel Correa asume sus terceros Juegos Olímpicos en canotaje
Magdalena Simmermacher compite desde las 22.58 en el golf femenino, en el campo par 71 de Kasumigaseki Country Club (6076 yardas). La jugadora de 25 años, formada en Los Lagartos, será parte de una competencia junto con las mejores del mundo: las hermanas Nelly y Jessica Korda y las surcoreanas Inbee Park y Sei Young Kim, entre muchas otras animadoras del LPGA Tour.
“Fue una carrera durísima, por la temperatura del agua, fue bastante fuerte. No sabíamos que iba a pasar con el pelotón de vanguardia; fue muy fuerte el cambio en la última vuelta y no las pude seguir. Pero estoy contenta, trabajamos mucho para esto, muy enfocadas en estas semanas. El agua caliente es mi lugar, voy a seguir disfrutando”, destacó la nadadora cordobesa respecto su actuación en los 10km.
A los 36 años, Cecilia Biagioli se dio el gusto de participar en su quinto Juego Olímpico, récord para una nadadora de nuestro país. Además, con el 12° puesto que obtuvo mejoró la colocación que había alcanzado en Londres 2012 (16a).
Cecilia Biagioli cumplió una buena participación y finalizó en el duodécimo puesto de los 10km femeninos de aguas abiertas, que se realizó en el Parque Marino de Odaiba. La cordobesa, de 36 años, realizó el recorrido con un tiempo de 2h01m31s7, a 2m9/10 de la ganadora, la brasileña Ana Marcela Cunha, que obtuvo el oro con 1h59m30s8/10. La medalla plateada fue para Sharon van Rouwendaal, de Países Bajos; tercera se ubicó Kareena Lee, de Australia, en una llegada con unas pocas décimas de distancia.
¡Buenas noches! Mi nombre es José Luis Domínguez y esta noche los acompañaré en la cobertura en vivo de los Juegos Olímpicos. El comienzo es con la participación de Cecilia Biagioli en aguas abiertas, seguida del debut de Magdalena Simmermacher en el golf, y la participación de Brenda Rojas y Ruben Rézola en el canotaje, mientras que el plato fuerte será por la mañana con la semifinal del hockey femenino entre las Leonas e India.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.