Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El tuit por el que Martín Liberman tuvo que pedirle perdón a los trabajadores del Conicet: “Son un orgullo”
El periodista deportivo se cruzó en Twitter con un investigador del organismo y le dijo que “vive del Estado”; después de la repercusión que tuvieron sus palabras, salió a disculparse
4 minutos de lectura'

En las últimas horas, Martín Liberman tuvo un duro cruce con Nicolás Dvoskin, investigador del Conicet, en Twitter. Después de ser cuestionado, el periodista deportivo arremetió contra su interlocutor y lo acusó de “vivir del Estado”. A partir de allí, se produjo un largo intercambio entre ambos. Luego de recibir críticas por sus dichos, realizó una aclaración en la que intentó calmar las aguas con los miembros del organismo.
Twitter suele ser escenario de distintos tipos de charlas entre figuras. Por la lógica de la plataforma, en muchas ocasiones se generan cruces de opiniones fuertes. En ese contexto, esos intercambios pueden escalar en el nivel de agresividad y generar la reacción de otras personas que leen lo que sucedió.
Eso fue lo que ocurrió con Liberman y Dvoskin. Todo comenzó a partir de un tuit del periodista, en el que cuestionó a la dirigencia de Boca por la situación de Agustín Rossi. “¿Cómo no se va a ir Rossi si ganaba 6000 dólares por mes? ¡Lo boludearon tres años! Y ahora resulta que los enoja que firme un contrato cuando la ley lo permite. Son la peor dirigencia de la historia. Ameal lo logró por segunda vez”, escribió originalmente.

Dentro de las respuestas que recibió, se destacó la del investigador del Conicet, quien reconoció el resultado de la negociación como favorable para el Xeneize y cruzó al comunicador: “Nadie se enoja. Bah, falso. Ustedes las viudas de (Daniel) Angelici nomás”.
A partir de allí, se produjo una dura serie de respuestas entre ambos. Concretamente, el tuit que más caldeó el ambiente fue el siguiente de Liberman. El periodista deportivo consideró que “Boca es un desastre” y repitió que en su opinión la conducción actual del club es “la peor de la historia”. Más allá de esto, también incluyó una opinión sobre el expresidente del Xeneize y atacó a su interlocutor: “Angelici es un amigo y lo que nunca haré es vivir del Estado como vos (universidades y Conicet)”.

Lejos de terminar allí, el intercambió continuó en el terreno personal. Entre varios tuits que se dedicaron Liberman y Dvoskin, la agresividad continuó en aumento. “Cuestioné un análisis tuyo sobre Boca y lo único que se te ocurre es hablar de mi empleo y atacar al sistema científico. Y ahora le sumaste amenazas. Es más digno borrar el tuit y pedir disculpas”, manifestó el investigador. A esto, el comunicador retrucó con otra chicana: “Te hacés el canchero. Me mandás a googlear, me tratás de operador ¿y después te hacés el ofendido? Todo esto lo empezaste vos”.
La aclaración de Martín Liberman sobre el Conicet
Tras recibir algunas críticas por sus palabras, el periodista dedicó otro tuit a intentar aclarar su opinión sobre el organismo. “Mis respetos a todos los trabajadores incasables del Conicet. Realmente son un orgullo. Sucede que un compañero de ustedes me atacó de la nada y sin conocerlo por redes sociales. Contesté el ataque como me salió (solo dije que es del Estado). Otra vez mis respetos”, escribió.

Horas antes de esto, había respondido en el mismo sentido a otro tuit en el que le señalaban que su valoración sobre el organismo estatal era incorrecta. En ese momento, el periodista individualizó la crítica en Dvoskin: “¡Lo sé! ¿Pero sabes que pasa? Un científico opina de mi trabajo ¿Quién le da derecho? Que opine lo que quiera sin meterse conmigo. Yo respeto mucho el laburo científico y no me metería con sus trabajos o ensayos”.
Incluso, después de la aclaración de Liberman en Twitter, el periodista volvió a recibir críticas por sus palabras y el intercambio con Dvoskin se estiró durante varios posteos más.
Otras noticias de Periodistas
Tenía 88 años. Murió el periodista y músico René Vargas Vera
Limitaciones a la prensa. Corresponsales extranjeros se quejaron del Gobierno y reclamaron que intervengan la Justicia y el Congreso
Derrota y polémica. “El Negro” Bulos se hartó de Boca, explotó al aire y Vignolo lo frenó: “¿Lo ponés como responsable?”
- 1
Así quedó el cuadro de semifinales final del Masters 1000 de Montecarlo 2025
- 2
Vanina Oneto, la “Bati” del hockey: la noche mágica de Sydney, la “desastrosa” charla de Vigil y su gran orgullo
- 3
Cuándo juega River vs. Talleres, por el Torneo Apertura 2025: día, hora y TV
- 4
Dibu Martínez tuvo atajadas claves y Aston Villa terminó goleando a Southampton en la Premier League
Últimas Noticias
Aceleran. A qué hora se corre el GP de Bahréin de la Fórmula 1
Cortó una serie de casi 10 años. Boca está feliz: ganó como visitante y ratifica el espíritu de supervivencia (del equipo y del DT)
Triunfo y clasificación. Boca fue contundente en Córdoba: venció 3-1 a Belgrano y mira a todos desde arriba
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite