

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Conmoción en el mundo del fútbol. Freddy Rincón, exfutbolista colombiano que brilló en la década del 90′, falleció este miércoles tras un grave accidente de tránsito sucedido a principios de semana en Cali. Internado por un trauma craneoencefálico severo, el mediocampista que supo brillar en la selección de su país permaneció en el área de terapia intensiva y su cuadro se agravó en las últimas horas.
En una conferencia de prensa, el director de la clínica donde se alojó Rincón, de 55 años, dio la triste noticia: “Se permite informar que pese a todos los esfuerzos de nuestros equipos de trabajo, Freddy Eusebio Rincón Valencia ha fallecido”.
Este hecho, de suma trascendencia para el mundo del fútbol, trajo consigo una notable repercusión en las redes sociales. Varios de sus compañeros dejaron sentidas palabras al recordarlo. En el caso del exarquero Óscar Córdoba y exdefensor Iván Valenciano se enteraron de la trágica noticia en vivo para la cadena deportiva ESPN.
Al enterarse de la impactante noticia, Córdoba, con pasado en Boca Juniors, comentó: “Entendiendo uno de lo duro del accidente, uno de pronto sentía que había una leve esperanza de que se recuperara. Colombia pierde a un héroe, cae una leyenda”. Quien no pudo pronunciarse al respecto fue Valenciano, que se lo notaba visible devastado por el deceso de su colega y amigo.
La Federación Colombiana de Fútbol también expresó su pésame por lo acontecido y en un extenso comunicado en su página web dejó estas frases salientes: “La FCF lamenta profundamente el fallecimiento de Freddy Eusebio Rincón Valencia, y les envía un mensaje de apoyo y aliento a sus familiares, amigos y allegados, en este difícil momento. Rincón hizo parte de nuestra selección colombiana en las Copas Mundiales de la FIFA Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998. Así como de las CONMEBOL Copas América Chile 1991, Ecuador 1993 y Uruguay 1995. Además hizo parte de Independiente Santa y América de Cali en Colombia. Así como de varios clubes en Brasil e Italia, incluso fue el primer colombiano en vestir la camiseta del Real Madrid de España”.
El equipo de la Liga de España recordó el pasado del cafetero por la Casa Blanca y añadió en un comunicado oficial: “El Real Madrid, su presidente y su junta directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Freddy Rincón, jugador del Real Madrid entre 1995 y 1996″.
Y agregó: “Expresamos nuestras condolencias, cariño y afecto a todos sus familiares, a sus compañeros y técnicos, a sus clubes y a todos sus seres queridos”.
El Coloso, como lo apodaban, dejó un gran recuerdo para la torcida brasilera del Corinthians. En su estadía, disputó 158 partidos, convirtió 11 goles y obtuvo tres títulos. “Gracias por todo, capitán”, enuncia el posteo, cargado de emotividad.
Desde 1990 a 1993, Rincón, que se desempeñaba en el campo de juego como un volante ofensivo, vistió la camiseta del América de Cali. En ese club, disputó 176 partidos y convirtió 54 goles. “El fútbol está de luto. Freddy Rincón, leyenda del balompié colombiano, ha fallecido. Expresamos nuestra solidaridad y más sinceras condolencias a sus familiares y amigos en este difícil momento”, posteó la cuenta de los Diablos Rojos en la red social del pajarito.
El ente que regula el fútbol sudamericano y organiza las Copas Sudamericana y Libertadores envió sus condolencias a sus allegados y calificó a Rincón como “un gran jugador e ídolo del fútbol colombiano”.
La cuenta en español de FIFA se sumó a la triste despedida del jugador colombiano. Como anuncia la publicación, Rincón disputó tres mundiales con Colombia (1990, 1994, 1998) y convirtió un recordado gol en su primer participación, en Italia 90, contra la selección de Alemania, en uno de los gritos más recordados por la afición cafetera.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite