Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
¿Dónde son los próximos Juegos Olímpicos de 2024?
Tras la finalización de Tokio 2020 restan tres años para la próxima cita olímpica
3 minutos de lectura'
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se terminan y comienza la olimpíada, el período que transcurre entre cada edición de los juegos. Restan 1084 días, es decir, tres años para la siguiente cita olímpica que se celebrará en el continente europeo.
La pandemia de coronavirus hizo que Tokio 2020 tuviera que retrasarse un año. Además, con la subida de los casos positivos de Covid-19 en Japón, las disciplinas tuvieron que realizarse sin la presencia de público en los estadios. Por esa razón, los próximos juegos son muy esperados.
En 2024, París será la anfitriona del evento que reunirá a los mejores deportistas de todas las naciones del mundo. La capital francesa se transformará de “la ciudad del amor” a la ciudad del deporte cuando albergue a los próximos Juegos Olímpicos desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto de 2024.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrán varias sedes: París (Sena, Campos Elíseos, Grand Palais, Roland Garros, Parque de los Príncipes, entre otros), el Área metropolitana de París (Stade de France, Saint-Denis, Paris La Défense Arena), Versalles (Velódromo nacional, Castillo de Versalles, Élancourt y Golf nacional), y otras ciudades como Marsella, Vaires-sur-Marne o Teahupo’o, que acogerán los distintos deportes de aguas abiertas como surf o vela.
Los partidos del torneo de fútbol olímpico se desarrollarán por todo el país en estadios míticos como el Parque de los Príncipes del París Saint-Germain, el Parc Olympique Lyonnais del Olympique de Lyon, el Stade Vélodrome del Marsella y el Estadio Pierre-Maurroy del Lille.
La designación de la capital francesa como sede de los próximos Juegos Olímpicos comenzó el 23 de junio de 2015 cuando presentó su candidatura oficial ante el Comité Olímpico Internacional (COI). Inicialmente, la cita olímpica de 2024 se iba a realizar en Los Ángeles, pero la ciudad norteamericana llegó a un acuerdo con el COI para celebrar el evento en 2028. De esta manera, dejó el camino libre para que París pudiera organizar los juegos dentro de tres años.
Una de las obras más importantes que realizó París para poder recibir a las delegaciones fue la sede de la nueva Villa Olímpica, obra del arquitecto francés Dominique Perrault, autor de la icónica Biblioteca François Mitterrand. Los dormitorios para los deportistas están ubicados en el departamento de Sena-San Denis, a solo 15 minutos de uno de los sitios históricos más reconocidos del país galo como es la Torre Eiffel.

Hasta el momento, entre las nuevas disciplinas que se incorporarán en los Juegos Olímpicos de París 2024, se encuentra el breakdance. Sin embargo, otras 21 solicitudes de distintos deportes esperan la aprobación del COI para convertirse en nuevas disciplinas olímpicas.
Además de Londres, la capital francesa será la segunda ciudad en albergar tres veces los Juegos Olímpicos, tras hacerlo en 1900 y en 1924. Así, la próxima cita olímpica celebrará el centenario de los últimos juegos llevados a cabo en suelo parisino.
Seguí leyendo
Otras noticias de Juegos Olímpicos
Munich 72. Los Juegos Olímpicos del horror: la masacre, el periodismo y las historias omitidas
"Abrir la conversación". ¿Unos Juegos en cinco continentes al mismo tiempo? La “idea loca” de un dirigente del COI
Un político a destiempo. Jimmy Carter, el presidente "tibio" que boicoteó los Juegos Olímpicos
- 1
Así quedó la tabla de posiciones del Circuito Mundial de Seven, tras el tercer puesto de los Pumas 7s en Singapur
- 2
Max Verstappen resucitó a Red Bull con su victoria en el Gran Premio de Suzuka de Fórmula 1
- 3
Franco Tenaglia, el Rey de la Calle, hizo delirar a los fanáticos con su sumisión ante Mikolaj Banasiewicz
- 4
Aston Villa sigue ganando con un Dibu Martínez que se sacó chispas con un delantero de Nottingham